La Universidad Nacional de Moreno (UNM) es una de las universidades más nuevas de la Provincia de Buenos Aires, creada a fines del 2009 pero inaugurada oficialmente el 14 de octubre de 2010. Hoy en día cuenta con casi 20 mil estudiantes matriculados. La oferta académica consta de 16 carreras de pregrado y grado, y 2 posgrados.
Se encuentra ubicada en Avenida Bartolomé Mitre 1891, en la localidad de Moreno. Las autoridades principales de la Universidad Nacional de Moreno son el rector Lic. Hugo Andrade y como vicerrector el Prof. Manuel Gómez.
TE PUEDE INTERESAR
¿Qué carreras puedo cursar en la UNM?
Ciencias Aplicadas y Tecnología
- Ingeniería en Electrónicacon Orientación en Redes
- con Orientación en Multimedios
- con Orientación en Aplicaciones Agropecuarias
- Tecnicatura Universitaria en Electrónica
- Licenciatura en Gestión Ambiental
- Tecnicatura Universitaria en Gestión Ambiental
- Arquitectura
- Licenciatura en Biotecnología
- Tecnicatura Universitaria en Biotecnología
Economía y Administración
- Licenciatura en Relaciones del Trabajo
- Licenciatura en Administración
- Licenciatura en Economía
- Contador Público Nacional
- Tecnicatura Universitaria Impositivo Contable
Humanidades y Ciencias Sociales
- Licenciatura en Trabajo Social
- Licenciatura en Comunicación Socialcon Orientación Científica
- con Orientación en Producción Multimedial
- Licenciatura en Educación Secundaria
- Licenciatura en Educación Inicial
Posgrados
- Especialización en Lectura y Escritura
- Especialización en Docencia Universitaria
Campus de la UNM
Ubicada en el corazón del Distrito, la Universidad Nacional de Moreno funciona en un predio de 23 hectáreas, en una amplia sede que concentra todas las dependencias académicas y administrativas.
La tecnología incorporada a los laboratorios y salas de informática ofrece las condiciones adecuadas para el óptimo desarrollo de las actividades de enseñanza e investigación. Próximamente, la UNM contará con un Edificio de Laboratorios, cuya construcción se encuentra en pleno despliegue. Esta unidad edilicia concentrará las tareas de desarrollo tecnológico, docencia y generación de conocimiento de las carreras del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología.
La Biblioteca UNM cuenta con salas parlantes y de lectura silenciosa, donde los estudiantes pueden acceder al material de estudio de las distintas asignaturas, así como leer y retirar en préstamo domiciliario libros y recursos audiovisuales.
La señal radiofónica de la Universidad, Ciudad UNM Radio, transmite desde sus propios estudios tanto para su señal FM 88.7 como para las distintas plataformas digitales. El Centro Experimental de Medios de Comunicación Audiovisual, por su parte, se encuentra en construcción y permitirá concentrar los trabajos académicos e institucionales vinculados a la producción audiovisual.
Deporte Universitario UNM
Las actividades deportivas de la Universidad Nacional de Moreno están destinadas a todos los integrantes de la comunidad universitaria: estudiantes, docentes y no docentes; quienes pueden acceder a estos espacios de forma gratuita.
El deporte universitario es concebido como un derecho cuya práctica resulta fundamental para el pleno desarrollo personal y social, potenciando las buenas relaciones interpersonales y el espíritu solidario.
Actividades y horarios 2021
Taller de vóleibol mixto: lunes de 16 a 17:30 hs., en el campus deportivo a cargo del Prof. Juan Manuel Arolfo
Taller de básquet mixto: martes y jueves de 16 a 17:30 hs., en el campus deportivo a cargo del Prof. Juan Manuel Arolfo
Taller de entrenamiento funcional: miércoles de 17 a 18:30 hs., en el campus deportivo a cargo del Prof. Juan Manuel Arolfo
Taller de fútbol femenino: lunes y miércoles de 13 a 14:30 hs., en el campus deportivo a cargo del Prof. Facundo Maderna
Taller de fútbol masculino: lunes y miércoles de 14:30 a 16 hs., en el campus deportivo a cargo del Prof. Facundo Maderna
Taller de hándbol mixto: miércoles y viernes 16:30 a 18 hs., en el campus deportivo a cargo de la Prof. Evelyn Sanchez
Taller de ajedrez: viernes de 14 a 18 hs., en el aula de usos múltiples a cargo del Prof. Juan Ciapetta
Curso de Orientación y Preparación Universitaria (COPRUN)
El Curso de Orientación y Preparación Universitaria es una instancia de ingreso para todos aquellos que deseen iniciar estudios de grado universitario en la Universidad Nacional de Moreno.
Su propósito es lograr una aproximación de los estudiantes a la vida universitaria, tanto en aquellas cuestiones que refieren al conocimiento de la institución (sus características, formas de gobierno y de funcionamiento, servicios, instalaciones, información, oferta académica, trámites, reglamentos, etc.), como al desarrollo de competencias que le posibiliten acercarse a otra forma de producción y distribución del conocimiento.
El Curso busca generar y fortalecer las competencias que constituyen la base de un proceso de aprendizaje en el inicio a la educación superior; constituye un espacio donde los estudiantes se vinculan con lecturas y metodologías de trabajo que les facilitan adquirir actitudes y herramientas para acceder y permanecer en la Universidad con éxito.
Actividades que integran el COPRUN:
Está compuesto por tres talleres y un seminario:
- Taller de Lectura y Escritura Académicas
- Taller de Resolución de Problemas
- Taller de CienciasSeminario “Aproximación a la vida universitaria”
¿Cuándo puedo realizar el COPRUN?
EL COPRUN se desarrolla en dos momentos en el año:
COPRUN intensivo: se desarrolla durante los meses de febrero y marzo, todos los días en 3 turnos: mañana, tarde o noche y los sábados en turnos mañana y tarde.
COPRUN extensivo: se desarrolla durante los meses de abril a julio. Se cursa 4 veces por semana, en 3 turnos: mañana, tarde o noche.
Redes Sociales de la UNM
Facebook: /unimoreno
Twitter: /unimoreno
Instagram: /unm_oficial
YouTube: /CiudadUNM
TE PUEDE INTERESAR

