El Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) realiza una búsqueda abierta de un investigador docente adjunto para incorporar mediante designación en el área de docencia de Urbanismo. Hay plazo para inscribirse hasta mañana viernes 17 de diciembre a las 16 hs.
Los requisitos son: graduado universitario en “urbanismo”, arquitectura u otras carreras afines; título de posgrado en temas vinculados al urbanismo, la historia urbana y/o los estudios urbanos; cinco años de experiencia en docencia universitaria en materias asociadas a las del llamado; cinco años de experiencia en proyectos de investigación en problemáticas afines al campo del llamado.
TE PUEDE INTERESAR
¿De qué se trata la búsqueda?
Docencia
- Participar de actividades de docencia en las asignaturas: “Perspectivas y problemas del Urbanismo Moderno”, “Perspectivas y problemas del Urbanismo Actual”,” Historia de la Ciudad”
- Participar en el dictado de asignaturas de formación continua en temas de la especialidad
- Participar en el diseño de estructuras curriculares de pregrado, grado, posgrado y/o formación continuas
Investigación
- Dirigir y/o participar en investigaciones integrando equipos de trabajo en la línea “Gestión y procesos de decisiones en intervenciones urbanas” del Área de Urbanismo
- Realizar actividades de formación de recursos humanos en docencia e investigación, en tutoría, adscripciones, dirección de tesis de grado y posgrado, de becas de estudiantes y de graduados.
Vinculación social y cultural
- Formular, dirigir y coordinar proyectos y equipos de investigación, de vinculación tecnológica y social, actividades culturales y tareas de gestión que se desarrollen en el ICO.
- Participar en actividades culturales y de divulgación científica
- Promover y organizar actividades y eventos científicos en el área de “Urbanismo”.
- Establecer vínculos académicos con otros equipos de investigación y/o docencias nacionales y/o extranjeros y colaborar en la preparación de acuerdos de cooperación.
- Participar en la búsqueda de financiamiento externo para las actividades de investigación, especialmente provenientes de organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación.
- Realizar publicaciones en libros y revistas nacionales y/o internacionales con referato y/o de reconocido prestigio en su temática de trabajo, y/o realizar distintos desarrollos que requieran métodos de protección intelectual.
Gestión
- Integrar comités de selección de recursos humanos.
- Asumir responsabilidades en la designación de órganos de gobierno, en tanto miembros de las comisiones y comités consultivos de la UNGS.
- Realizar actividades de tutoría, dirección de tesis, adscripciones y becas de estudiantes de pregrado y/o grado y de graduados.
Documentos a presentar
Enviar curricular vitae, carta de presentación y un artículo de su autoría que le resulte relevante para la problemática de las materias a dictar, y un documento con contenidos mínimos de las materias dictadas y resumen de los proyectos que se vinculan a esta convocatoria aclarando en la referencia: “ID ADJUNTO EXCLUSIVA URBANISMO” a la siguiente dirección de la UNGS: [email protected].
El curricular vitae debe detallar la información siguiente, entre otras:
Experiencia en docencia:
- El cargo (Profesor Adjunto, JTP, Asistente.) de cada asignatura, si se trata de una asignatura de la que no estuvo a cargo, indicar el título y nombre del profesor a cargo.
- La duración en horas de la materia
- La duración en semestres o años en que la dictó
Experiencia en investigación:
- El cargo (director del proyecto, investigador, asistente) de cada proyecto de investigación. Si no fue director, indicar el nombre del director del proyecto.
- La duración de su participación en el equipo de investigación
- La duración total de la investigación
Producción
- Autoría (compilador, autor o coautor) de cada producción
- Separar publicaciones con referato de las sin referato
- Se identifique las publicaciones indexadas de las que no lo son, comunicaciones en eventos (congresos, seminarios, jornadas etc.) con su publicación respectiva. Se solicita consigna ISBN, ISSN, editorial, ciudad y año de publicación.
Gestión académica
- El cargo desempeñado (título oficial), descripción de tareas desempeñadas, duración en el cargo.
TE PUEDE INTERESAR