El pasado jueves 13 de abril, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof inauguró el primer Centro Universitario de Punta Indio. Allí, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) dictará carreras en el marco del Programa Puentes, un plan impulsado por el gobierno para acercar la educación superior a ciudades donde no hay Universidades.
El nuevo y flamante Centro Universitario está ubicado en el antiguo cine de Pipinas, luego de una restauración que requirió una inversión de 15 millones de pesos por parte del Gobierno bonaerense. Tiene 2 aulas, un auditorio para 150 estudiantes, un área de servicios, sanitario y oficinas administrativas.
TE PUEDE INTERESAR
Allí, la UTN ofrecerá dos carreras: la de Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, que estará a cargo de la Facultad Regional Delta, y el Tramo de Formación Pedagógico dictado por la Facultad Regional Avellaneda. Por el momento, ambas carreras ya comenzaron a cursarse, por lo que la inscripción está cerrada.
La UTN y el programa Puentes
La implementación del Programa Puentes en la UTN tiene en articulación a 8 Facultades Regionales de la UTN establecidas en la Provincia de Buenos Aires, entre ellas se encuentran: Avellaneda, Bahía Blanca, Delta, La Plata, Mar del Plata, General Pacheco, San Nicolás y Trenque Lauquen. A través de este programa, la UTN ofrece 10 carreras: 8 Tecnicaturas y 1 Diplomaturas y 1 tramo pedagógico.
Al respecto del Programa Puentes, el secretario de Planeamiento Académico del Rectorado de la UTN, Esp. Ing. Rubén Egea afirmó: “De esta manera, nuestra Universidad expande aún más su desarrollo territorial, llevando Educación Superior de excelencia, con el sello de UTN, a 20 municipios de la provincia de Buenos Aires que participan del Programa”.
Programa Puentes
Puentes es un programa de Provincia de Buenos Aires con municipios y universidades públicas, para desarrollar infraestructura y llevar oferta académica universitaria gratuita a ciudades y pueblos que se encuentren a más de 50 km donde estén establecidas universidades.
Desde su presentación en el mes de julio del año pasado, más de cuarenta municipios se han incorporado al programa, beneficiando así a miles de bonaerenses con más de 60 ofertas educativas de nivel superior, públicas, gratuitas y de calidad en sus lugares de origen.
TE PUEDE INTERESAR