Jero Medina es un actor mexicano y ademรกs, una persona sensible, talentosa y dueรฑa de una carrera que comienza a crecer notablemente. Fue parte de “Narcos: Mรฉxico” en la segunda temporada y ahora integra el reparto de “Somos“, la nueva serie de Netflix que retrata la masacre del pueblo de Allende y que, desde su estreno el 30 de junio, se ha convertido en unos de los contenidos mรกs vistos de la plataforma.
Su carrera comenzรณ con obras de teatro en Nueva York como โDoes a Tiger Wear a Necktieโ, โMoonchildrenโ, โSonnets For An Old Centuryโ y โ27 Wagons Full of Cottonโ; mientras que en cine trabajรณ en la pelรญcula โBelle de Jourโ un adaptaciรณn de la original por Luis Buรฑuel y los cortos โPotterโs Fieldโ y โManos de Oroโ.
TE PUEDE INTERESAR
Luego, llegรณ el turno de la superproducciรณn de “Narcos“, en la que Jero interpretรณ a Ossie Mejia y ahora a Benjamรญn en “Somos”.
En diรกlogo con Infocielo, el actor reflexiona sobre lo que nos sucede hoy como humanidad, sobre el crimen organizado, el racismo, y la pandemia que, de forma muy cruel, vino a mostrarnos algo: “Nuestros sistemas sociopolรญticos religiosos nos han separado los unos de los otros y de la naturaleza, por eso estamos destruyendo el planeta porque se ha creado esta competencia entre individuos, entre corporaciones, entre paรญses…”
“Somos”, una serie que se para del lado de las vรญctimas
“Narcos” y “Somos” son dos series de Netflix que tienen como temรกtica principal el narcotrรกfico, pero abordado de formas muy diferentes; y es que esta nueva miniserie, que ya estรก dando mucho que hablar, tiene la particularidad de centrarse exclusivamente en las vรญctimas de la masacre que sufriรณ el pueblo de Allende en 2011 a causa del crimen organizado y el narcotrรกfico.
En 2011 el grupo de Los Zetas arribรณ al pequeรฑo pueblo de Allende, Mรฉxico, junto a grupos de pistoleros fuertemente armados en camionetas y ante la mirada complaciente de la policรญa municipal, incendiaron casas y negocios (32 viviendas y 2 ranchos); entraron a las viviendas y se llevaron a familias enteras a las que asesinaron y despuรฉs quemaron sus cuerpos para desaparecer todo rastro.
?start=7&feature=oembed
En esta serie no se glorifica al narcotraficante ni se lo idolatra como si fuese un hรฉroe que, por mรกs villano que parezca, ha sido colocado en un pedestal en tantas series y pelรญculas, cuando en realidad lo que en concreto ha provocado el sistema del narcotrรกfico es un daรฑo irreversible en una sociedad entera que sufre hace aรฑos los estragos de una guerra que parece no tener final. Y sabemos que Mรฉxico no es el รบnico caso en el mundo. Jero Medina expone una verdad: “Nosotros estamos mรกs cerca de ese lado (de las vรญctimas), pues tambiรฉn lo que aporta eso es que nos estรก dando la oportunidad de vernos, como sociedad, como humanidad…”.
“Somos” es una serie realista, cruda, que nace de las entraรฑas de un pueblo y desde allรญ se narra. Es una verdadera joya histรณrica que colabora con la recuperaciรณn de la memoria.
Cรณmo fue la experiencia de Jero en “Somos”
Jero cuenta que, cuando recibiรณ el casting de Netflix, le llamรณ la atenciรณn el perfil del personaje de Benjamรญn, quien se vuelve responsable por la muerte de su familia. Luego de enterarse que quedรณ en el proyecto, viajรณ junto a la producciรณn de la serie a Durango, la localidad mexicana en la que se rodรณ la serie.
Algo curioso, que llama la atenciรณn del detrรกs de escena de “Somos”, es que el reparto estรก integrado por actores y no actores, es decir, por actores y actrices profesionales y otros que no lo son; incluso varios de ellos nunca habรญan actuado antes: “Curiosamente lo que se nos pidiรณ a nosotros, a los โprofesionalesโ, fue meternos en el tono de los naturales, porque obviamente la idea era tratar de mostrar la naturalidad lo mรกs posible. Es nuestro trabajo poder tener esa capacidad de nivelar los tonos. Se nos pidiรณ a nosotros que fuรฉramos nosotros los que nos metiรฉramos con ellos”, contรณ Jero y agregรณ que los ensayos sirvieron mucho para adentrarse en el mundo de la serie y los personajes.
El trรกgico suceso en el que se basรณ “Somos”
La serie, Creada por James Schamus y disponible para ver en Netflix, retoma un artรญculo de la periodista estadounidense Ginger Thompson que se publicรณ en 2014, y a partir de allรญ comenzaron a salir, poco a poco, los hechos de la masacre a la luz. Hasta entonces, el hecho habรญa sido completamente silenciado.
Partiendo de esta base, e incluso si aรบn no hemos visto la serie, podemos advertir que nos enfrentaremos a una historia dura, realista, que narra el dolor de personas marginadas, a quienes nadie escuchรณ, y de alguna forma ahora, con este contenido, al menos se hace justicia desde la denuncia, pudiendo informar sobre lo que sucediรณ.
Sumado a eso, actores y actrices se sumergen en esta historia verรญdica de manera tal que sienten de alguna forma ese dolor del pueblo como propio. Jero recuerda un momento de la grabaciรณn de “Somos” en el que sintiรณ esa emociรณn:
Jero Medina, actor de “Somos”, la nueva serie de Netflix
El arte siempre tiene la posibilidad, en tanto disciplina y expresiรณn, de generar cambios y posibilitar el encuentro de caminos que nos lleven a una mejor versiรณn de nosotros mismos y del mundo en que vivimos. Esa posibilidad puede ser para muchos una responsabilidad, que existe por fuera de la funciรณn del entretenimiento (tambiรฉn respetada y necesaria). Y ese rol del arte se manifiesta de forma muy clara en “Somos”.
Jero reflexiona sobre esto y habla sobre el separatismo que existe entre las personas, provocado tambiรฉn por los gobiernos:
Jero Medina, actor de “Somos”, la nueva serie de Netflix
Lo mรกs impactante y doloroso es que siguen sucediendo masacres de este tipo. Jero Medina cuenta un hecho reciente que demuestra esta realidad y tambiรฉn reflexiona sobre la forma en que “Somos” aborda la narrativa desde el lugar de las vรญctimas, a diferencia de Narcos:
Jero Medina, actor de “Somos”, la nueva serie de Netflix
Lo que la pandemia vino a mostrarnos de nosotros mismos
Jero Medina compartiรณ a Infocielo su mirada sobre la pandemia y la realidad actual de las sociedades: “Lo que nos viene a recordar el COVID es que somos lo mismo, todos estamos unidos, conectados de alguna manera”, expresรณ el actor.
Jero Medina, actor de “Somos”, la nueva serie de Netflix
Prรณximos proyectos de Jero Medina
Jero continรบa haciendo crecer su carrera como actor y asegura que definitivamente quiere “seguir contando historias y ser parte de producciones que tengan este tipo de movimiento”. Y agrega: “Creo que yo cuando empecรฉ a ser actor, cuando empecรฉ mi carrera y me preguntaban y por quรฉ querรญa ser actor siempre decรญa โbueno, pues mas allรก porque lo amo, quiero poder tener el alcance, la voz, para tratar de generar cambiosโ, para tocar temas importantes”.
Por lo pronto, hay dos proyectos que se estrenarรกn prรณximamente en los que Jero Medina trabajรณ: una es una pelรญcula de acciรณn, Blackout, una producciรณn binacional de Estados Unidos y Mexico. Actรบan Josh Duhamel y Abbie Cornish y Bรกrbara de Regil, y estรก dirigida por Sam Macaroni.
Y por otro lado, esperamos el estreno de la pelรญcula Soy tu fan, que saldrรก el prรณximo aรฑo. Proyectos distintos que muestran la versatilidad actoral de Jero Medina: “Lo que me gusta de la variedad de estos proyectos es que ningรบn personaje es igual, entonces eso es algo que tambiรฉn yo quiero hacer, poder explorar mis propias variedades, mis propios colores y pues ahรญ seguir creciendo, seguir experimentando”, asegura, y confiesa que le me encantarรญa hacer una pelรญcula de pilotos de coches; asรญ que, productores y directores de Rรกpido y Furioso… ya saben.
Por รบltimo, Jero resaltรณ la necesidad de elegir bien los proyectos y de hacer todo aquello con lo que uno resuene en la vida: “Poder elegir con quรฉ colores quieres pintar tu carrera, con quรฉ brocha… entonces yo creo que si tienes la oportunidad de poder escoger, pues hay que escoger bien: quรฉ es lo que quieres decir, quรฉ es lo que va en acorde de tu visiรณn y de lo que quieres decir e interpretar”.
Un actor que, ademรกs de brindar su arte y su talento, aporta su granito de arena a este mundo convulsionado que tanto necesita del cine, y del arte en general, para poder seguir adelante. ยกPor mรกs Jeros en la industria!
TE PUEDE INTERESAR