back to top
12.7 C
La Plata
sábado 27 de septiembre de 2025
La "muralla" que divide

“Vieja pared del arrabal”: la angustia que tiene en vilo a vecinos del depósito incendiado

La medianera que divide 'lo que fue' antes del incendio de 'lo que será' que quede en pie, sostiene la angustia de quienes aún no saben si podrán volver a su hogar

Por estos días, mientras las máquinas avanzan “quirúrgicas” sobre los restos calcinados del edificio incendiado en la esquina de Diagonal 77 y calle 48 de La Plata, una pared se erige como símbolo de todo lo que está en juego: el límite físico, emocional y estructural entre lo que fue y lo que podría volver a ser.

Como en aquel tango “Madreselva” de Celedonio Flores y Gardel, “vieja pared del arrabal”, la medianera que divide el edificio destruido de su vecino más joven —una torre de apenas pocos años de antigüedad— hoy encarna los temores, las especulaciones y las esperanzas de decenas de vecinos evacuados.

Yo no tengo casa, alquilo. Y el departamento quedó ahí, esperándome… o no. Porque hay que ver qué va a pasar ahora que terminaron la demolición. Primero tienen que decirnos si nuestro edificio es seguro, si se puede habitar… pero, sinceramente, no sé si voy a querer volver.”, le contó la vecina Virginia al histórico diario El Día de la Capital bonaerense.

El edificio lindero, ubicado en calle 48 N° 366, permanece deshabitado desde la madrugada del 16 de julio, cuando el infierno de fuego, humo y agua desatado en la propiedad contigua obligó a evacuar de inmediato.

Muchos de sus habitantes, como Virginia, no pudieron volver a entrar sino por breves minutos, escoltados por bomberos. Desde entonces, las rutinas se suspendieron. La vida quedó en pausa. Y la medianera, aquella pared que alguna vez fue solo un límite pasivo, pasó a ser el eje de una batalla entre el equilibrio y el colapso.

“Fueron cuatro minutos. Saqué lo que pude… el lugar estaba en peligro. … Así que se verá todo cuando nos digan que podemos volver, si es que eso pasa.”, dijo la vecina.

Te puede interesar
12 actividades gratuitas imperdibles en La Plata: música en vivo, cine, talleres y más

12 actividades gratuitas imperdibles en La Plata: música en vivo, cine, talleres y más

Conocé todos los planes, para todos los gustos y edades, en la ciudad de La plata.

DEMOLICIÓN A LO ‘RASTI’ O ‘MIS LADRILLOS’

El cuidadoso derrumbe del edificio afectado, construído en 1975, comenzó el lunes, y se realiza de manera extremadamente delicada. No hay topadoras ni bolas de demolición: se trata de una tarea artesanal, pieza por pieza, como un rompecabezas invertido.

La razón es clara: el temor a que cualquier movimiento brusco debilite aún más esa pared solidaria que no fue diseñada para quedar expuesta a la intemperie, y mucho menos a las consecuencias de un incendio de casi 10 horas de duración.

Desde un punto de vista técnico, la preocupación es más que legítima. La exposición prolongada al fuego puede generar la degradación térmica de los materiales que componen la medianera —generalmente ladrillos comunes y mortero tradicional—.

Además, la estructura estuvo sometida al ataque simultáneo del agua de los bomberos, lo que genera choques térmicos violentos. La combinación de estos factores puede derivar en fisuras internas no visibles a simple observación, debilitamientos en la adherencia del revoque o incluso pérdida de plomo en los ladrillos, que se tornan frágiles y susceptibles al colapso por vibración o presión.

A ello se suma la acción diaria de las máquinas que siguen operando en la demolición. Aunque se trabaja con extremo cuidado, cada golpe, cada vibración suma un punto más de tensión estructural en una pared que, hasta hace poco, era sólo una división. Hoy es una trinchera que contiene vidas suspendidas.

¿VOLVER?, CON LA FRENTE TIZNADA

El edificio más nuevo fue proyectado con normas modernas de construcción, pero su cercanía directa con la estructura incendiada lo vuelve vulnerable.

No hay “luz” entre medianeras: están literalmente pegados. Si bien aún no hay informes concluyentes, todo indica que el riesgo se mantiene latente hasta que finalice la demolición y se pueda hacer un análisis estructural profundo del estado de esa pared.

Por eso, el operativo demanda entre 21 y 25 días. Nadie quiere arriesgarse a una tragedia mayor por apurar un trámite técnico.

Mientras tanto, los vecinos aguardan, como si vivieran sobre una cornisa. La mayoría son inquilinos. No tienen poder de decisión sobre el inmueble y, en muchos casos, ni siquiera saben si podrán recuperar sus pertenencias o su hogar. Viven en hoteles provisorios, casas de parientes, en el limbo de una reconstrucción emocional que nadie eligió.

Es que no se trata sólo de volver al edificio. Se trata de volver a creer que ese lugar puede ser habitable, seguro, propio. Y mientras ‘la vieja pared del arrabal’ aguante, también lo harán los lazos invisibles que sostienen a estos vecinos: el grupo de WhatsApp donde se dan aliento, el recuerdo de lo que fue, la esperanza —frágil pero viva— de que, tal vez, se pueda volver.

EL FUTURO INCIERTO

Pero también hay una advertencia entre líneas. Cuando la demolición termine, el problema no habrá desaparecido. Si esa medianera muestra signos de deterioro, será necesario apuntalarla, reforzarla o incluso construir un nuevo muro, con los costos y demoras que ello implica. Las decisiones políticas y técnicas que se tomen en estos días definirán el destino de decenas de personas.

Por eso, en medio del polvo, del ruido de grúas y escombros, y del silencio de las habitaciones vacías, la preocupación de los vecinos no es exagerada. Es tan real como la pared que aún se sostiene, contra todo, como un testigo mudo de la fragilidad urbana y humana.

Últimas Noticias

Un ministro de Macri confirma que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores” con las retenciones

Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura, apuntó contra Milei: “Hubo un acuerdo previo con las exportadoras, el gobierno estafó a los productores”

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Milo J apuesta fuerte al combinar lo urbano con lo folclórico en su último disco “La vida era más corta”

Bandoneones, sonidos folklóricos y tangueros, cánticos originarios, mezclados con producción moderna. Un álbum con una textura rica, que no suena solo a “folklore reciclado”, sino a reinterpretación contemporáneo

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

Orfila en su laberinto: ¿dónde quedó el Gimnasia de aquellas victorias que parecen lejanas?

El equipo sigue sin aparecer, los cambios de dibujo y de nombres no surten efecto y la situación se sigue volviendo crítica.

Tras su tercera derrota consecutiva, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

Una tarde para el olvido: Gimnasia fue una sombra de Central, dejó jugar a Di María y fue goleado en el Bosque

Por la décima fecha del torneo Clausura, el Lobo se enfrentó al Canalla y sumó su tercera derrota consecutiva. Un duro golpazo para el equipo de Orfila, que no logra encarrilarse en el torneo. Así fue la derrota en el Bosque...

Orfila, convencido y con fuerza: “Lo que menos se me pasa por la cabeza es abandonar”

El DT del Lobo habló luego de la dura derrota de su equipo ante Central y se mostró con fortaleza para seguir en el club y revertir la situación. Mirá qué dijo...

Una imagen que preocupa: así se retiró Di Biasi del Estadio del Bosque, con muletas y mucho dolor en la rodilla

El juvenil debió ser reemplazado en el primer tiempo producto de una lesión en la rodilla derecha: se retiró llorando. Hasta Di María se acercó a consolarlo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055