back to top
27.9 C
La Plata
jueves 23 de octubre de 2025
MALA PRAXIS

Tras la muerte de Silvina Luna, una ONG exigió el tratamiento de la Ley Nicolás: de qué se trata

La ONG "Por la Vida y la Salud" se lamentó por el fallecimiento de Silvina Luna y reclamó el tratamiento de la Ley Nicolás. ¿Qué dice esta iniciativa?

Durante la tarde de ayer se conoció la triste noticia de que la actriz y modelo Silvina Luna falleció a los 43 años producto de un agravamiento en su salud a consecuencia de una mala praxis del médico Aníbal Lotocki. En este marco, la fundación “Por la Vida y la Salud” se lamentó por su muerte y exigió el tratamiento de la Ley Nicolás. ¿Qué dice este proyecto de ley?

“Silvina (Luna) estaba en nuestra ONG desde el año 2021. Participaba de manera activa y apoyaba la Ley Nicolás, de hecho a cada programa que ha asistido pidió por esta ley”, expresó en diálogo con Télam Gabriela Covelli, fundadora de Por la Vida y la Salud.

TE PUEDE INTERESAR

Silvina Luna falleció luego de dos meses internada en grave estado. Tenía 43 años.

“Podrán decir que la causa de su muerte no fue la mala praxis, pero puedo afirmar que el motivo por el cual Silvina termina internada fue por su mala praxis en 2010”, agregó la abogada.

Covelli es la madre de Nicolás Deanna, un joven de 24 años quien en 2017 falleció a causa de una mala praxis. Luego de ello, Gabriela formó la asociación y redactó el proyecto Ley Nicolás sobre Seguridad del Paciente, que en julio de este año fue aprobado en comisiones en Cámara de Diputados.

Gabriela Covelli, fundadora de "Por la Vida y la Salud" se lamentó por la muerte de Silvina Luna y reclamó el tratamiento de la Ley Nicolás, inspirada en su hijo que falleció por mala praxis. 

Gabriela Covelli, fundadora de “Por la Vida y la Salud” se lamentó por la muerte de Silvina Luna y reclamó el tratamiento de la Ley Nicolás, inspirada en su hijo que falleció por mala praxis.

Silvina Luna falleció luego estar 79 días internada en el Hospital Italiano de Buenos Aires y padecer insuficiencia renal e hipercalcemia que se desarrollaron tras una cirugía estética y mala praxis ocasionada por Lotocki, quien le produjo una intoxicación de metacrilato. Cabe destacar que, Luna llegó a formar parte de la lista del Incucai (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) a la espera de un nuevo riñón, pero las últimas complicaciones, volvieron al cuadro irreversible.

“Si los colegios médicos hubieran cumplido su función desde la primera denuncia a Aníbal Lotocki, hoy no lamentaríamos otras muertes y otros daños. Por eso hay que visibilizar la mala praxis, para tomar conciencia”, afirmó Covelli.

“No estamos en contra de los médicos que pueden cometer ‘un error’. Estamos contra los profesionales de la salud que demuestran, como en este caso, un total desprecio por la vida humana”, agregó.

¿Qué es la Ley Nicolás?

El proyecto de Ley Nicolás tiene como objetivo mejorar la atención de los pacientes, las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud y reducir los eventos médicos inesperados durante la atención. Entre sus principales puntos, esta ley propone:

  • Informe global del sector: el Ministerio de Salud deberá emitir un diagnóstico general del sistema de salud en Argentina, informe que deberá consignar las “condiciones de la práctica sanitaria en todo el país, a partir de un muestreo representativo”. Ese informe deberá analizar “tanto desde el punto de vista material, como regulatorio, los dispositivos críticos, tratamiento profesional, equipamiento, aprendizaje, funcionamiento de las residencias, niveles de especialización, cumplimientos de las pautas de buena práctica, estrés laboral, litigiosidad, sanciones, recurrencias de acciones conflictivas y/o todo otro aspecto vinculado con la seguridad de los pacientes y profesionales”.
  • Certificación periódica obligatoria: “Será obligatoria la certificación de las condiciones físicas y el estado cognitivo y conductual de todos los profesionales de la salud, cada 10 años, a partir del momento de su matriculación”. “Las exigencias de esta certificación serán establecidas por la autoridad de aplicación nacional, evaluando las necesidades que impongan las especialidades que se ejerzan”. Y, a partir de los 75 años, “la certificación deberá realizarse cada 3 años”.
  • Registro Único de Eventos Centinela (RUDEC): la ley dispone que haya un método que asegure la investigación de las causas que produjeron los incidentes de seguridad, eventos adversos y eventos centinela (es decir, situaciones inéditas que ameriten ser reportadas), “con criterio no punitivo, y la consecuente adopción de medidas que eviten su repetición y garanticen el aprendizaje”. Se establece la creación del RUDEC como un espacio de reporte de esos eventos, sistema que deberá garantizar la confidencialidad de la información obtenida.
  • Quejas, necesidades y condiciones laborales: la ley pone bastante énfasis en que deben establecerse mecanismos para garantizar la presentación de “quejas u objeciones sobre carencias y deficiencias en la prestación del servicio, sin temor a represalias, y su correspondiente análisis”. Además, “asegurar una dotación de personal de salud que satisfaga las necesidades del servicio y el bienestar del personal”, instaurar una duración de turnos y horas de trabajo del personal, que “eviten su agotamiento físico o mental”, y “prever medidas de protección del personal para salvaguardarlos de toda violencia o intimidación ejercidas por razón de su labor”.
  • Registro Unificado de Sanciones e Inhabilitaciones: se busca ordenar el histórico problema de los profesionales que se mudan de provincia para poder ejercer, cuando su matrícula fue suspendida en su jurisdicción de origen. “Queda expresamente establecido que la suspensión o inhabilitación en el ejercicio de la profesión comprende a todas las jurisdicciones”, dice el texto, y suma que las autoridades encargadas de controlar el ejercicio profesional deberán “informar de toda medida disciplinaria a la Red Federal de Profesionales de la Salud (REFEPS)”.
  • Histórica clínica digital interoperable: creación de la historia clínica digital para toda la población. En un máximo de cuatro años, todas las jurisdicciones deberán tener “en forma” plataformas digitalizadas e interoperables.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Esteban Echeverría: así fue el caso del gendarme que mató a un adolescente en un asalto

El hecho ocurrió en la localidad de 9 de Abril. Un gendarme trabajaba como conductor de una aplicación y fue interceptado por cuatro delincuentes armados

La Plata refuerza los controles a las motos: más de 1.200 secuestros en ocho meses

Mientras la ciudad se sorprende por la presencia de los Hells Angels, la Municipalidad de La Plata intensificó los controles a las motos: más de 1.200 secuestros y 276 licencias retenidas en ocho meses.

En la Provincia, el transporte público va a ser gratis el domingo de elecciones

Al igual que en septiembre, el Ministerio de Transporte bonaerense dispuso que viajar en colectivo va a ser gratis durante el domingo de elecciones.

Nicki Nicole debuta como actriz en “Envidiosa” junto a Griselda Siciliani: las primeras imágenes de su personaje

Nicki Nicole hará su debut como actriz en la serie de Netflix Envidiosa, donde compartirá elenco con Griselda Siciliani. La plataforma reveló las primeras imágenes del personaje que interpreta la cantante argentina.

La militante libertaria que transformó un brote psicótico en emprendimiento “anti kuka”

Entre sueños místicos y la política, la libertaria "Angi" se muestra como un ejemplo de cómo ciertos perfiles se sienten representados por nuevos liderazgos

La militante libertaria que transformó un brote psicótico en emprendimiento “anti kuka”

Entre sueños místicos y la política, la libertaria "Angi" se muestra como un ejemplo de cómo ciertos perfiles se sienten representados por nuevos liderazgos

Un puma “errante” sorprendió a Mar Chiquita cruzando en silencio los pastizales

Se hizo viral el video de un puma merodeando por Santa Elena, en el partido de Mar Chiquita, y se encendieron las alarmas. Autoridades patrullan la zona y piden calma a los vecinos

“Me rebotó por ser libertario”: Maratea y el precio de apoyar a Milei

Santiago Maratea contó con ironía que perdió una cita por sus ideas libertarias. “Pensé que el partido estaba ganado”, bromeó tras ser rechazado por su apoyo a Milei

Veranear en Cariló ya cuesta más que ir al Caribe: le pidieron 10 millones por 9 noches

Un apart hotel del partido de Pinamar cotizó esa cifra millonaria por nueve noches. Viajar al exterior, hoy, es más barato que quedarse en ciertas playas bonaerenses

Las redes recuerdan a la icónica cafetería ‘Mickey Miramar’: ¿rumores de reapertura?

El clásico Mickey de Miramar volvió a convertirse en tendencia porque los usuarios se enteraron de su cierre, tras 50 años.

Judiciales y Policiales

Esteban Echeverría: así fue el caso del gendarme que mató a un adolescente en un asalto

El hecho ocurrió en la localidad de 9 de Abril. Un gendarme trabajaba como conductor de una aplicación y fue interceptado por cuatro delincuentes armados

Tres delincuentes armados asaltaron a un matrimonio y escaparon con su camioneta en La Plata

Fue de madrugada en una vivienda de 522 entre 156 y 157. Encapuchados y con guantes, redujeron a las víctimas y huyeron con dinero, televisores y una camioneta

Tensión en un country de La Plata: un hombre golpeó a la pareja y se encerró con un bebé en un cuarto

Un hombre en estado de ebriedad le pegó una piña en el rostro a la pareja y se encerró con el hijo de 6 meses en una habitación de una finca del country Haras del Sur I

La ex Bandana Lowrdez Fernández se mostró en público tras horas de incertidumbre

Luego de unas horas de incertidumbre, la cantante publicó un video en su cuenta de Instagram en la que aseguró estar bien y que solo tenía gripe desde el lunes.

Intento de femicidio: quiso matar a su pareja prendiéndola fuego mientras dormía

Un hombre fue detenido acusado de intentar asesinar a su pareja, a quien roció con combustible e incendió mientras dormía. La víctima, logró escapar. La ayudaron vecinos

Sociedad

Alerta amarilla en la provincia de Buenos Aires: a qué hora llegan las intensas lluvias y hasta cuándo duran

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas para la provincia de Buenos Aires y gran parte del país. Las lluvias más intensas llegarán entre la noche de este jueves y el viernes, con ráfagas, granizo y fuerte actividad eléctrica. El fin de semana marcará el inicio de un marcado descenso térmico.

Un puma “errante” sorprendió a Mar Chiquita cruzando en silencio los pastizales

Se hizo viral el video de un puma merodeando por Santa Elena, en el partido de Mar Chiquita, y se encendieron las alarmas. Autoridades patrullan la zona y piden calma a los vecinos

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 23 de octubre: calor y viento agradable, con tormentas hacia la medianoche

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada calurosa y estable en la provincia de Buenos Aires, con cielo parcialmente nublado y máxima de 30 °C. Sin lluvias durante el día, pero con cambios desde la noche: se esperan tormentas que marcarán el inicio de un viernes inestable.

‘Amo mis mamas’: Ensenada realiza la 3° carrera por la concientización del cáncer de mama

En noviembre se realizará la 3° edición de la carrera Amo mis mamas. Todo lo que tenés que saber.

Freezer Festival Internacional de fotografía 2025

El festival FFIF invita a "sumergirse en lo imposible, explorando imágenes que expanden los bordes de la imaginación y desafían los límites de la experiencia".

CieloSports

“Nunca se esconde un diagnóstico”: el médico de Gimnasia y su aclaración sobre la lesión de Ivo Mammini

Tras las declaraciones de Ivo Mammini posterior a su nueva operación, desde el cuerpo médico de Gimnasia, explicaron la situación.

Estudiantes volvió a UNO luego del Clásico: las pruebas en campo y la novedad que recibió Domínguez

El entrenador decidió que los trabajos se lleven a cabo en UNO. Allí, una pieza clave del equipo dio la nota.

Hay Messi para rato: Inter Miami anunció la renovación del 10 de la Selección Argentina

Inter Miami anunció la renovación de Lionel Messi, que continuará en la franquicia de la MLS, en principio hasta 2028. Con el Mundial en la mira, hay Lio para rato.

El extraño caso de Jeremías Merlo: de rendir como titular a ni siquiera ver acción en el Clásico

El extremo, que venía siendo de las principales alternativas, no sumó minutos en UNO. De ser casi número puesto en el ciclo anterior a iniciar de atrás en el actual...

Marcos Rojo, del gol en contra al codazo que lesionó a un compañero: el desafortunado partido del ex Estudiantes en Libertadores

Racing cayó en la ida de las Semifinales con Flamengo por la Copa Libertadores y Marcos Rojo tuvo un rol protagónico, no precisamente positivo. Mirá las incidencias claves del ex Estudiantes.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055