Con todos los precios por las nubes, los huevos de pascua no son una excepción y es mejor intentar ahorrar en la compra de Semana Santa. Lo artesanal vuelve a tomar valor. A comprar los chocolates y producirlos. Más barato y a tu gusto. ¿Cómo decorarlos?.
La inflación golpea fuerte en cualquier sector y la Semana Santa este año deberá ser un poco más austera. Con producción artesanal se pueden reducir costos y evitar el gasto de los desorbitantes precios que están manejando los huevos de pascuas, como el ejemplo de Bahía Blanca con casi un aumento del 300% con respecto al año pasado.
En esta festividad religiosa existen distintos tipos de personas. Están aquellos y aquellas que aprovechan los feriados para viajar, otras personas que utilizan los días con fines religiosos y realizan las actividades corresponientes para reflexionar correctamente y, por último, quienes solo esperan el momento indicado para comer chocolate en forma de huevo. Para intentar que no falten en la mesa, Infocielo te trae algunas alternativas.
Con un molde (casero o comprado) y un chocolate (el que eligas) ya podés realizar el huevo que quieras de cara al domingo, ahora bien, al ser artesanal y de producción propia, también podés disfrutar del proceso y decorarlo como quieras, veamos algunos ejemplos.
Ideas para decorar un huevo de pascua
Chocolate blanco
- Generalmente, el chocolate utilizado para darle forma al huevo, es negro, por lo que para la decoración y para generar contraste, el blanco es el que se utiliza. Tras derretirlo, se puede pintar el molde ,o hacer moldes con formas de la manera que quieras, previo a depositar en el mismo el chocolate negro derretido.
Colorante
- En caso de que quieras hacer un paso más, es importante que en algun recipiente mezcles el chocolate blanco derretido con el colorante que eligas para darle otro color y generar más variedad. Es importante saber que, para chocolates, se utiliza el colorante liposoluble. Luego de realizar la mezcla, se pinta el molde con el color que hayas elegido.
Chocolate negro
- En este caso, se invertirían los roles. El protagonismo del chocolate blanco sería el principal mientras que el negro se utilizaría para decorar de la misma manera que se mencionó en el primer caso. Otra opción posible es utilizar diferentes colores y variedades de chocolate negro y que, tanto el chocolate del molde como el de decoración, sean negro pero que se distingan entre sí.
Glasé
- Por último se puede utilizar el Glasé para huevos de Pascua de la manera que se quiera. Se suele utilizar para unir los dos moldes del chocolate, sin embargo, también se puede poner en el lugar que quieras para darle el toque final a tu huevo.
El relleno
Tener en cuenta también, que si bien no se ve por fuera, una vez que se tengan ambos moldes armados, se puede comprar cualquier chocolate o golosina para ponerle dentro y también sumar al sabor del huevo artesanal.