back to top
17 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025
EN PRIMERA PERSONA

Memoria y militancia: la historia de Valeria del Mar Ramírez, la primera trans en declarar en un juicio de lesa humanidad

Valeria del Mar Ramírez es una de las protagonistas del libro El Nunca Más de Las Locas: "Después de 40 años se preocuparon de algunas sobrevivientes de la dictadura".

Valeria del Mar Ramírez fue la primera trans en declarar en el Juicio Brigadas y además, fue la primera mujer trans en ser querellante en un juicio de lesa humanidad. En diálogo con Infocielo recordó cómo fueron los días previos y posteriores a su secuestro en el Pozo de Banfield. Ahora su historia está incluida en el libro El Nunca Más de Las Locas.

“Salir en dictadura y pararte en la ruta en minifalda y con tetas, tenías que tener los huevos bien puestos porque te cagaban a palos y te levantaban”, sostiene Valeria que actualmente es Secretaria de Derechos Humanos de AMMAR, la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo fueron los días previos a su secuestro

Valeria es porteña, pero se hizo amiga de chicas de la provincia: “Me dieron una plaza, que tenia que pagar, y me pusieron a trabajar de Seguí hasta la rotonda de Llavallol. Después me presentaron al jefe de calle, le tenia que pagar también hasta que un día estábamos ahí y nos arrebataron a dos”.

Las trabajadores tenían que pagar todos los meses a quien también cobraba al juego clandestino: “Si te faltaba te arrebataban, yo le dije al jefe de calle que no le iba a pagar más porque qué cuidado tenía, por lo menos preocuparse de dónde estaba y ahí fue que empezó el conflicto también con la comisaria de Llavallol”, describe.

“Ahí fue que más o menos nos organizamos porque las chicas vivían todas por ahí, Adrogué, Burzaco, Luis Guillón, Claypole, Rafael Calzada, pero a veces venían a preguntarnos por la Mono que vivía con la tía que hacia tres días que no sabia nada y estaba detenida”, cuenta Valeria. “En ese momento la gente no tenia teléfono”, recuerda, y agrega: “Entonces un día en la casa de la Perica dije vamos a organizarnos que la que vive más cerca avise“.

“Me tenían como que era la dirigente y organizaba a las compañeras, pero teníamos muchas agarradas con la policía, nos perseguían demasiado, no era que te esposaban y te metían al coche, te pegaban, hasta que un día con una que le decían la rompe coches nos cansamos tanto que agarramos a piñas a dos patrulleros y a uno lo dimos vuelta ahí en Camino de Cintura, ya nos tenían cansadas. Fue duro”, recuerda.

La detención

“A mí y a la Romina, que éramos las dos mas chicas, nos tenían caladas y nos querían levantar para satisfacer sus deseos sexuales y por eso nos llevaron al pozo de Banfield”, sostiene Valeria. En ese momento no las llevaron a la comisaria, que estaba en la esquina , según ella: “A veces algunos venían con olor a alcohol, uniformados, pero con olor a alcohol. Después me enteré que había un casino clandestino de oficiales y también una maternidad clandestina ahí mismo. En su declaración Valeria describe a una chica de pelo largo, delgado, demacrada, amarilla y con “todo el vestidito lleno de sangre, con botones”: “La agarro de la mano y la apoyo en un piletón, porque no se podía mantener en pie y le digo quedate y le puse a llenar el balde. Cuando salgo veo que el policía tenía el bebe en brazos”.

Ramírez sostiene que en el centro clandestino de detención había un horno en el subsuelo: “Qué puede estar haciendo un horno en un subsuelo de una comisaria. Para mí a los desaparecidos los cremaban en el Pozo de Banfield”, sentencia.

Según cuenta Valeria ella no fue fichada en la comisaria, sino que directamente la levantaron y la llevaron al Pozo y allí tenía sus pertenencias: “Me dieron la libertad y salí, caminando, preguntando a cuántas cuadras estaba la estación de Banfield. Te podes imaginar cómo una sale”, narra una situación inimaginable.

Hacer historia

Valeria estuvo 14 días en el centro clandestino de detención, tortura y exterminio conocido como el Pozo de Banfield y recientemente declaró las atrocidades que padeció en una audiencia del Juicio Brigadas en el que se juzga a 16 represores por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar a casi 500 personas en varios centros clandestinos.

Al respecto Valeria expresó: “Llegó el día, esto pasó cuando yo tenía 20 años, después de 40 años recién se preocuparon de algunas sobrevivientes de la dictadura. A mí el juez me aceptó que sea, aparte de víctima, querellante, así que para mí es un logro”.

Según la militante de derechos humanos, declaró todo lo que tenía que declarar: “Incluso, como le dije al juez y a la fiscal, iba a decir cosas que no declaré en ese momento por temor, por vergüenza. Me daba vergüenza a mí decir lo que pasé, de las violaciones”. En el juicio, Valeria describió día por día, tortura tras tortura: cómo fue forzada a practicarle sexo oral a sus secuestradores a cambio de comida, además de ser amenazada con distintos elementos a la hora de ser violada, incluso con una rata.

El Nunca Más de Las Locas

En la edición 2023 de la Feria del Libro se está presentando El Nunca más de Las Locas, un libro de Matías Máximo que recapitula la represión y persecución de la comunidad LGTB+ durante la última dictadura cívico militar e incluso luego en democracia, del ensañamiento con el colectivo y cuestiona la cifra de los 30.000 a la vez que plantea la invisibilización de los travestis, trans, lesbianas y gays desaparecidos.

Consultada por las denominadas zonas rojas y la segregación que denuncian las agrupaciones, según Ramírez la situación con la policía sigue muy mal y “hay mucha violencia institucional”: “En la pandemia acá en Constitución las chicas y mujeres cis que son trabajadoras sexuales, acá se vive se trabaja y hay muchos hoteles, muchos inquilinatos, casas que alquilan habitaciones, no podías salir al chino porque ya te paraban y te querían hacer poner el artículo 205, era una pelea bárbara con la policía“, describe.

Actualmente AMMAR se encuentra trabajando para presentar en el congreso una ley que el trabajo sexual sea reconocido como cualquier trabajo: “Tener todos nuestros beneficios, tener obra social, acceso a la salud, acceso a la escuela los chicos de las madres trabajadoras, acceso a la vivienda y tener una jubilación digna, varios diputados nos apoyaron así que vamos a ver cuando la presentamos”, añade.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Rock & Roll Hall of Fame 2025: Quienes fueron los homenajeados este año

El sábado 8 de noviembre de 2025, se reunió una constelación de estrellas bajo un mismo techo para introducir a Bad Company, Chubby Checker, Cyndi Lauper, Joe Cocker, OutKast, Soundgarden y The White Stripes.

De la desaparición al horror en Necochea: hallaron asesinada a Débora Bulacio y detuvieron a su pareja

La ciudad balnearia de Necochea quedó conmocionada tras confirmarse el femicidio de Débora Bulacio,

Descarriló una formación del tren Sarmiento: Hay al menos 20 heridos

Ocurrió este martes por la tarde a metros de la estación de Liniers. La formación de pasajeros se dirigía de Moreno a Once

Nación desreguló las cuotas y matrícula en colegios privados: ¿Qué pasará en la  provincia de Buenos Aires?

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires explicó el impacto que tendrá en territorio bonaerense el decreto...

A medida que se conocen detalles, se evapora la ayuda al campo que anunció Patricia Bullrich

El operativo de rescate al campo bonaerense anunciado la semana pasada con bombos y platillos por Patricia Bullrich y Manuel Adorni comienza a dejar...

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

Judiciales y Policiales

De la desaparición al horror en Necochea: hallaron asesinada a Débora Bulacio y detuvieron a su pareja

La ciudad balnearia de Necochea quedó conmocionada tras confirmarse el femicidio de Débora Bulacio,

Descarriló una formación del tren Sarmiento: Hay al menos 20 heridos

Ocurrió este martes por la tarde a metros de la estación de Liniers. La formación de pasajeros se dirigía de Moreno a Once

Bahía Blanca: un incendio afectó al Hiper de Aguado de la Cooperativa Obrera, a una semana de su reapertura

El fuego se desató esta mañana en el sector de la cocina del supermercado recientemente reinaugurado tras la inundación de marzo. Tres empleados inhalaron humo

Dolor en el fútbol: Dilan González, una joven promesa que había firmado con Vélez, murió ahogado en el río Paraná

Tenía apenas 17 años y un futuro brillante por delante: hacía pocos días había firmado contrato con Vélez Sarsfield para continuar su carrera

Se postergó la declaración de Dalma y Gianinna Maradona en el juicio político contra Makintach

Dalma y Gianinna Maradona debían presentarse este martes, para brindar testimonio ante el jury de enjuiciamiento. Pero la audiencia se postergó para el miércoles 12 de noviembre

Sociedad

Nación desreguló las cuotas y matrícula en colegios privados: ¿Qué pasará en la  provincia de Buenos Aires?

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires explicó el impacto que tendrá en territorio bonaerense el decreto...

La grasa abdominal esconde más de lo que creés: la señal temprana que alarma a los cardiólogos

La Federación Argentina de Cardiología alertó por los famososo "flotadores". Medir la cintura puede revelar más que cualquier balanza.

Argentina es el país del mundo donde se requiere más tiempo de trabajo para comprar una Coca

Infocielo realizó la comparación estimada —con salario mínimo de $322.200— que muestra cómo la relación entre precio de una Coca Cola y el sueldo mínimo convierte una compra cotidiana en una medición de poder adquisitivo mundial

Aprender 2025: más de 750 mil estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática en todo el país

El próximo 12 de noviembre, el Ministerio de Capital Humano implementará el operativo Aprender 2025 en 20.298 escuelas primarias. Participarán más de 750 mil alumnos de 6.º grado de todo el país, tanto de gestión estatal como privada.

Una versión de “Cartas Amarillas” de Nino Bravo que confirma el brillo intacto de Baglietto

Con Lito Vitale en los arreglos y en el marco del ciclo ¡FA!, la canción recupera intensidad emocional y una interpretación respetuosa, madura y profundamente sentida

CieloSports

Todavía se festeja: toda la intimidad de la celebración de Gimnasia tras la victoria ante Vélez

El Lobo venció al Fortín y ahora sueña con los playoffs. Así fue el detrás de escena de un triunfo muy esperado...

La vuelta de Estudiantes a las prácticas: se sumó Sosa, pero Ascacibar y Cetré trabajaron aparte

El retorno del Pincha a los entrenamientos de cara a la final contra Argentinos tuvo una buena noticia con la recuperación del Príncipe y dos jugadores importantes que habrá que seguir....

El enorme gesto del Dibu Martínez con un club de la Liga Platense de Fútbol

El arquero de la Selección Argentina colaboró con un club platense que busca tener su primera cancha de fútbol sintético. Un regalo especial y el rol clave del Profe Luis Martín...

Polémica designación arbitral para el partido de Estudiantes ante Argentinos

El encuentro del Pincha ante el Bicho, en el que también se jugará una plaza a la Libertadores para los de La Paternal, será dirigido por Luis Lobo Medina, un árbitro afín al poder. En City Bell cayó muy mal...

Un Bicho duro de roer: Argentinos, un rival esquivo para Estudiantes en los últimos años

El Pincha se juega todo ante Argentinos. Un partido clave para soñar con el campeonato y llegar a la Libertadores 2026. Eso sí, en el último tiempo, el Bicho fue una piedra en el zapato para el León...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055