Un comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el lunes la administración de una tercera dosis adicional de cualquiera de las vacunas contra el coronavirus que ya fueron autorizadas por la agencia para la aplicación en personas “moderada o gravemente inmunodeprimidas”.
La recomendación la emitió el Grupo Estratégico Consultivo de Expertos (SAGE, sigla en inglés) de la OMS, el cual precisó que no se trata de una recomendación para la población general sino de una tercera dosis específicamente para personas inmunodeprimidas.
TE PUEDE INTERESAR
Esta aclaración se debe a que la OMS continúa el pedido de postergación, al menos hasta fin de año, de la posibilidad de una tercera dosis generalizada para permitir que antes se llegue a distribuir vacunas en los países donde el nivel de inmunización aún es muy bajo.
“La recomendación que damos ahora es que las personas que son inmunodeprimidas reciban una dosis adicionalpara llevar su respuesta inmunitaria al nivel de protección necesario para impedir las formas graves de la enfermedad o el fallecimiento”, explicó la doctora Kate O’Brien, directora del servicio de Vacunación de la OMS.
Son personas immunodeprimidas, cuyo organismo tiene un sistema de defensa bajo, y que no participaron en los ensayos clínicos con los que se establecieron los protocolos de vacunación, señaló la agencia de noticias AFP.
Esta tercera dosis tendrá que ser inyectada “de uno a tres meses” después de la segunda, explicó la doctora O’Brien.
El mismo comité indicó que también habría que administrar una tercera dosis a personas mayores de 60 años vacunadas con los inmunizantes anticovid de las empresas chinas Sinovac y Sinopharm.
Esa tercera dosis puede ser de otras vacunas, no necesariamente la primera con la que se inmunizó a la persona, precisó el Grupo Estratégico Consultivo de Expertos (SAGE) de la OMS, en una rueda de prensa.
TE PUEDE INTERESAR