El 4 de julio fue declarado por los Centros Nacionales de Predicción Medioambiental del NOAA, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, como el día más caluroso de la historia, luego de realizar un promedio global y que sea de 17,18ºC. En Montevideo, Uruguay, escasea el agua potable por la sequía de los últimos meses. Sin dudas, la crisis climática no cesa y que se avecine el fenómeno El Niño, es un síntoma más.
En este sentido, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) realizó un informe en el que detalló el estado actual del fenómeno ante la tergiversación de la información sobre que El Niño ya estaba presente. De esta manera los especialistas expresaron que el fenómeno aún no se desatado de manera oficial pero que hay un 90% de posibilidades de que ocurra.
TE PUEDE INTERESAR
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) retomó el informe de la OMM y expresaron: “están presentes las condiciones necesarias para su desarrollo”. Así, afirmaron que el estado actual es a Transición Fase Niño. Además, lo compararon con un embarazo y sentenciaron: “para el nacimiento, todavía falta”.
Qué es El Niño
El fenómeno climático El Niño se encuentra asociado con la suba de temperaturas en algunas regiones del mundo y sequías y lluvias en diferentes partes del planeta como consecuencia de la crisis climática mundial.
Se espera que durante el segundo semestre de este 2023 El Niño ya este completamente desarrollado y su intensidad pueda ser moderada. De esta manera, el SMN expresa que a nivel mundial, El Niño “contribuye a un aumento de temperatura mundial, que se suma al calentamiento global generado por el ser humano“.
Qué genera El Niño en nuestra región
Según el SMN, el fenómeno climática provoque que en las primaveras y veranos, “aumente la frecuencia y la intensidad de las precipitaciones en gran parte del centro y norte argentino”.
Además, esto provocaría que “se incremente la probabilidad de tener inundaciones, crecidas de ríos, tormentas intensas, deslizamientos de tierra, entre otras consecuencias”.
TE PUEDE INTERESAR