La pregunta se repite una y otra vez debajo de los distintos posteos que destacan la noticia del joven australiano de 21 años, Josh Cavallo, jugador profesional del Adelaida, quien se animó por primera vez en la historia de ese deporte a decir que es homosexual estando aún en actividad y al inicio de su prometedora carrera.
“¿Y eso es noticia?”, es la frase que más veces se reitera entre los hispanoparlantes especialmente argentinos, aunque también españoles y mexicanos.
TE PUEDE INTERESAR
La idea que sin saber, o quizás minimizando adrede la precursora declaración del la condición sexual gay del futbolista, realizan la mayor parte de quienes comentan en redes sociales es la de reafirmar que los deportistas no deberían decir cual es su orientación sexual así como los heterosexuales no lo “andan exhibiendo” en los medios.
La realidad es que este razonamiento es el que mayor carga de homofobia conlleva porque lo que busca es que siga invisibilizado un tema que pesa sobre la existencia del deportista, quien debe cargar con una “doble vida” o provocar una serie de hechos que lo oculten ante la vista pública para “cuidar las apariencias” y que nadie lo señale, lo discrimine, lo insulte o hasta lo golpee por su condición.
Cuando gran parte del mundo futbolistico celebró la declaración del jugador australiano al hablar abiertamente de su homosexualidad, como la estrella del Barcelona Gerard Pique, otros hinchas o usuarios, en cambio, criticaron, se burlaron, insultaron o simplemente se sintieron enojados en sus comentarios, porque el jugador lo haya expresado públicamente.
Bajo ese argumento, que oculta la peor homofobia, y que le pide que no lo exprese y guarde su sexualidad para su intimidad, los verdaderos discrimimadores creían, o no admitían serlo.
CIENTOS, MILES O MILLONES AÚN LO OCULTAN
En los bastante más de 100 años de historia del fútbol, y llegando pronto al siglo del profesionalismo, nunca un deportista en actividad había contado públicamente acerca de su orientación sexual por miedo a ser tratado de un modo diferente por compañeros, técnicos, directivos, hinchas o periodistas.
El jugador australiano Josh Cavallo que declaró públicamente su orientación gay provocando comentarios homofobos especialmente de usuarios de redes sociales argentinos, españoles y mexicanos
Los comentarios en redes en el 2021 dan aún la razón a quienes a lo largo de tantas décadas decidieron ocultarlo.
De allí el enorme paso que hoy dio Josh Cavallo para que muchos otros jóvenes, tanto de género masculino como en el fútbol femenino (en el cual la discriminación es menor) puedan mostrarse ante sus pares, y ante la afición, tal y cual sientan serlo.
La estadística indica que entre el 10 y el 30% de la población vive, siente o practica la sexualidad con persomas del mismo género, o que usualmente se denomina “gay”. Si un plantel profesional tiene alrededor de 30 futbolistas, entre 3 y 9 podrían serlo o al menos tener gustos de este tipo. Multiplicado por la cantidad de clubes existentes en el mundo da una cifra que deja en claro la importancia de la declaración del australiano en la jornada de hoy, y el atraso de los comentarios que se preguntan si eso es noticia.
(Por respeto y buen gusto, INFOCIELO no reproduce, en este caso, los comentarios en redes sociales que se escribieron debajo de los posteos de medios de comunicación argentinos, atacando, discriminando o minimizando la declaración de la orientación “gay” del futbolista)
TE PUEDE INTERESAR