El Concejo Deliberante de General Alvarado aprobó el proyecto de castración masiva de perros y gatos callejeros. De esa manera, se convertirá en ordenanza la iniciativa propuesta por una vecina y presentada por el bloque de la UCR y Juntos.
Luego de ser trabajada en las comisiones legislativas, fue aprobado el proyecto de castración para los animales callejeros que será llevado a cabo por el municipio, a través de la Dirección de Zoonosis, ya que se considerara de salud pública. La castración será completamente gratuita.
TE PUEDE INTERESAR
La vecina que presentó esta iniciativa fue Adriana Mespulet, quien planteó la necesidad de una solución a esta situación mediante la utilización de la banca del pueblo. Allí solicitó un proyecto de ordenanza que contemplara la esterilización masiva para regular la cantidad de animales sueltos en la vía pública.
Según se conoció, los perros y gatos sueltos en la calle es un problema que se viene acrecentando en la localidad de General Alvarado, específicamente en la zona de Miramar, y que hasta el momento no se había encontrado ningún tipo de solución.
Hasta este momento, no existía un plan de acción eficaz para el control poblacional de animales en la localidad. Según se expuso, esta situación atenta contra la salud pública: “la existencia de animales callejeros es causante de intranquilidad en los ciudadanos, por ejemplo, las peleas de canes en espacios públicos”, se expuso dentro de los motivos de regularización presentada por la vecina, según un medio regional.
Adriana Mespulet también expuso que “por todas estas causas y otras se debía castrar el 20% de la población de perros y gatos. En ese sentido, se necesitaría someter unos 20 perros por día hasta descender la cantidad”, ya que “el equilibrio biológico se logra no recurriendo a la erradicación o encierro de los animales sino a su desarrollo controlado y sanitario”.
Además de la castración gratuita a perros y gatos callejeros, en Miramar se implementarán planes sanitarios junto a la responsabilidad de comunidad, ya que se informó que este accionar posibilita mermar la transmisión de enfermedades propias de los animales, evitar crías no deseadas, mordeduras, peleas, fugas, roturas de bolsas de basura y accidentes de tránsito.
TE PUEDE INTERESAR