Esta semana finalizó la construcción de la bicisenda paralela a la Ruta N°11, en los partidos de General Alvarado y General Pueyrredón. De esta manera, aquellos que deseen dar un paseo en bicicleta con vista al mar podrán hacerlo en este tramo que supera los 12 kilómetros de longitud.
Las obras que estuvieron a cargo de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, forman parte de la repavimentación de la Ruta Provincial N°11.
TE PUEDE INTERESAR
Según lo informado, los trabajos se realizaron sobre una longitud que supera los 12 kilómetros de extensión e incluyó la repavimentación de banquinas, la ejecución de obras hidráulicas, la construcción de dársenas y refugios para pasajeros, además de la iluminación en los accesos. Al mismo tiempo, con el objetivo de brindar mayor seguridad vial a quienes transiten por este corredor, también se realizó la señalización horizontal y vertical.
Al respecto, el titular de Vialidad Hernán Y Zurieta, explicó: “Esta bicisenda está construida a orillas del mar y es fundamental no sólo para los habitantes de la zona, sino también para los turistas que veranean”. En este sentido, agregó: “Ahora podrán disfrutar del tramo Chapadmalal-Acceso a Miramar en bicicleta o caminando y en forma segura”.
Camino Otamendi – Miramar
Asimismo, avanzan las obras de mejorado del camino Otamendi – Miramar. Con el objetivo de acortar la distancia y el tiempo de recorrido entre ambas comunidades, los trabajos forman parte del programa de Caminos Rurales de la Provincia.
Este programa tiene el objetivo de mejorar la red de caminos rurales de la provincia de Buenos Aires mediante la adquisición de materiales e implementos para la realización de obras que garanticen la circulación de cargas y habitantes de las distintas regiones.
Según lo estipulado, y si las condiciones climáticas acompañan, las obras finalizarían dentro de un mes y medio. Sobre el mantenimiento, la municipalidad de General Alvarado explicó: “La empresa encargada de la obra tendrá la obligación del mantenimiento por un (1) año del camino, ocupándose luego de esta tarea la Dirección de Vialidad Provincial”.
TE PUEDE INTERESAR