Durante esta temporada de verano, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires convoca a los turistas y a quienes se encuentran en sus lugares de residencia a donar sangre en los diversos lugares en los que se están desarrollando las campañas. En medio de una suba de casos de coronavirus: quiénes pueden donar y en dónde.
En todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, existen diversos espacios en los que las y los bonaerenses pueden donar sangre como: el móvil de colectas, los hospitales más próximos a su domicilio o en las diversas colectas externas que se desarrollan en diferentes puntos.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, visitó el móvil de colectas que estuvo la primera quincena del mes de enero en Mar del Plata y explicó que “la campaña de donación es muy importante, ya que el sistema se sostiene debido a la donación voluntaria de las personas”.
Por su parte, la directora ejecutiva del Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Airers “Dra. Nora Etchenique”, Laura González, manifestó que “es muy importante que se sostenga la donación de sangre porque la demanda transfusional no se toma vacaciones”, y agregó que “con tan solo 15 minutos las personas pueden ayudar a restablecer la salud a otras 3 que lo estén necesitando”.
Respecto a este contexto de pandemia, González expresó: “venimos de casi dos años de pandemia donde se pudo sostener la necesidad de sangre gracias a la solidaridad y el compromiso de las personas”. En ese sentido, ¿cuáles son los requisitos para donar sangre en la provincia de Buenos Aires.
Donar sangre en la provincia de Buenos Aires
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos para donar sangre en la provincia de Buenos Aires son:
- Tener entre 16 y 65 años.
- Pesar más de 50 kilos.
- Sentirse bien de salud al momento de donar.
- Desayunar previamente.
Donación de sangre y coronavirus: ¿Quiénes pueden hacerlo?
En el territorio bonaerense puede donar sangre:
- Quien fue contacto estrecho de un caso confirmado (no conviviente) pasados los 10 días desde el último contacto con dicho caso y se encuentra asintomático.
- Quien fue contacto estrecho de un conviviente confirmado pasados los 5 días del alta del caso confirmado y si se encuentra asintomático.
- Las personas con diagnóstico de laboratorio, médico o epidemiológico de COVID-19, pasados los 10 días del alta y si se encontrasen asintomáticas, si se sintiesen bien de salud y sin secuelas que contraindiquen la donación.
- Pueden donar pasados los 3 días (72 horas) de la vacunación con alguna de las dosis (primera, segunda y/o refuerzo) para COVID-19 aprobadas por la Autoridad Sanitaria.
¿Dónde donar sangre en la provincia de Buenos Aires?
Se puede donar sangre en la Unidad Móvil que, del 15 al 22 de enero, se encuentra en Villa Gesell. El punto donde se ubica es en calle 139 y Playa (Muelle), de 8:00 a 13:00 horas. Además, en las diversas colectas externas que se desarrollan en:
- Tolosa: martes 18 de enero. Calle 524 N° 2371 entre 18 y 19, de 8.30 a 12.30 horas.
- Castelar: martes 18 de enero. Bernardo de Yrigoyen 525, de 8:00 a 13:00 horas.
- La Plata: viernes 21 de enero. Calle 6 N° 682 entre 45 y 46, de 9:00 a 13:00 horas.
- Santos Lugares: sábado 22 de enero. E. Sábato 3670, de 9:00 a 13:00 horas.
- Villa Elisa: lunes 24 de enero. Camino. Centenario 1894, de 8.30 a 12.30 horas.
- Morón: martes 25 de enero. Av. Rivadavia 17551, de 8:00 a 13:00 horas.
- Laferrere: jueves 27 de enero. Esteban Echeverría 6160, de 8:00 a 13:00 horas.
- La Plata: viernes 28 de enero. Calle 24 N° 1690 entre 66 y 67, de 8.30 a 12.30 horas.
- San fernando: sábado 29 de enero. Constitución 828, de 8:00 a 13:00 horas.
- La Plata: lunes 31 de enero. Boulevard 82 N° 690 entre 26 y 27, de 8.30 a 12.30 horas.
También se puede donar en cualquier centro de donación de la provincia de Buenos Aires que se encuentran en el ingresando a este link.
TE PUEDE INTERESAR

