En las últimas horas comenzó a circular una nota firmada por docentes de la Universidad Católica Argentina (UCA) en apoyo y solidaridad con colega e instituciones universitarias de todo el país de cara a la Marcha Federal Universitaria.
Este lunes 22 de abril y a horas de que estudiantes, docentes, no docentes y autoconvocados se reúnan en el Congreso de la Nación por la educación pública, docentes e investigadores de la UCA se sumaron a la medida.
La historiadora e investigadora del CONICET Miranda Lida compartió en sus redes una nota: “Mientras tanto esto sucede en la UCA de Puerto Madero. Docentes e investigadores UCA en apoyo al funcionamiento y financiamiento del sistema universitario nacional”, describió.
Las universidades privadas que apoyan la Marcha Federal Universitaria
“Los abajo firmantes, docentes e investigadores de la Pontifica Universidad Católica Argentina, y en solidaridad con colegas e instituciones universitarias de todo el país, apoyamos el funcionamiento pleno del sistema universitario argentino en su conjunto, el financiamiento del sistema público de educación y la inversión sostenido en ciencia y tecnología“, detalla la carta.
Con más de 50 firmas, la nota completa: “Consideramos que la integración y cooperación institucional entre el público y lo privado, y el financiamiento del Estado argentino en educación, ciencia y tecnología es la base del funcionamiento de nuestro sistema educativo y científico, de prestigio internacional”.
Además, graduados de la UCA convocaron a la marcha nacional universitaria a través de las redes: “Nos encontramos a las 15h en el Congreso y marchamos a Plaza de Mayo con toda la comunidad educativa. Porque estudiar en la universidad no puede ser un privilegio, porque estudiar es un derecho para cualquier persona que quiera habitar suelo argentino”.
No se trata de la primera universidad privada que se manifiesta, de alguna manera, a favor de la manifestación de este martes 23 de abril. Hace tan sólo algunos días, un centro de estudiantes de la (Universidad Argentina de la Empresa) UADE convocó a la marcha, si bien la universidad desmintió que se trate de un mensaje oficial desde la institución.
A su vez, este lunes 136 profesores e investigadores de la Universidad de San Andrés también firmaron en defensa del sitema universitario y científico nacional.
Lo mismo sucedió en la Universidad Torcuato Di Tella a través de una nota, que firmaron casi 100 docentes: “Deseamos expresar nuestra preocupación por la campaña de desprestigio, acoso y asfixia financiera llevada a cabo por el Poder Ejecutivo Nacional contra las universidades nacionales y el sistema público de investigación científica en general. En particular, deseamos notar que una institución como la UTDT no podría funcionar sin el aporte de decenas de sus profesores que se han formado con excelencia, en grado o posgrado, en universidades públicas del país”, señalaron.