El preocupante accidente de Paco Amoroso en un show en Ciudad de México junto a, Ca7riel generó un gran susto, pero también abrió la puerta a reflexionar sobre cómo el tiempo y la edad transforman la manera en que enfrentamos las mismas situaciones.
La espectacular y dolorosa caída del joven cantante argentino de 25 años, terminó siendo motivo de alivio al confirmarse que no sufrió fracturas.
Horas después, Paco compartió imágenes desde el hospital, con una sonrisa tranquilizante y agradeciendo el apoyo de sus seguidores.
“Mi carita antes que me digan que no me fracturé nada“, fueron las primeras palabras de Paco en ese posteo que compartió con sus más de 636 mil seguidores de Instagram.
Sin embargo, para quienes recuerdan la tragedia de Sergio Denis, es imposible no trazar paralelismos.
PARA SERGIO DENIS FUE FATAL
El legendario intérprete, oriundo de la ciudad bonaerense de Coronel Suárez, cayó de un escenario en marzo de 2019, cuando tenía 71 años, durante un show en el Teatro Mercedes Sosa de Tucumán.
Su caída, en un foso no habilitado, le provocó lesiones severas que, tras más de un año de agonía, le costaron la vida.
A diferencia de Paco, Denis no pudo levantarse de aquella caída, y su caso se convirtió en un símbolo de negligencia en la infraestructura artística.
LA FUERZA DE LOS 20, LA FRAGILIDAD DE LOS 70
El caso de Paco Amoroso pone en evidencia algo que el accidente de Sergio Denis confirmó de manera trágica: una caída, que a los 25 años puede quedar en una anécdota, hasta quizás divertida, se transforma en algo potencialmente fatal a los 70.
La resistencia física, la capacidad de recuperación y el impacto de las lesiones no son las mismas. Este contraste afecta a artistas en los escenarios, pero además tiene un eco en otras disciplinas, como los deportes.
Hace unos días, la pelea entre Mike Tyson, de 58 años, y Jake Paul, de 27, ejemplificó cómo el tiempo afecta la resistencia y el desempeño. Tyson, a pesar de su mítica carrera, dejó claro que su cuerpo ya no era el de antaño.
Lo que en la juventud se supera con rapidez, en la madurez puede volverse irreversible. La misma dinámica se aplica a las caídas de los escenarios: lo que para Paco Amoroso terminó con una visita al hospital y bromas en Instagram, para Sergio Denis resultó un desenlace fatal.
EL RIESGO PERMANENTE DEL ESCENARIO
Más allá de las diferencias de edad, las caídas en los escenarios son muestra clara de ese peligro que muy frecuentemente enfrentan los artistas.
Sergio Denis sufrió su accidente en un teatro que no cumplía con las normativas de seguridad, lo que llevó a su hija Bárbara a denunciar la falta de medidas preventivas.
Paco Amoroso, en cambio, cayó desde un escenario que parecía en condiciones adecuadas, pero su experiencia subraya que estos riesgos no son exclusivos de las malas infraestructuras: los escenarios son, por naturaleza, espacios de vulnerabilidad.
La conmocionate caída de Paco Amoroso desde el escenario en México
IRONÍAS DE LA VIDA Y EL ARTE
En un vuelta curiosa del destino, Ca7riel, compañero de Paco en el dúo exitoso, tiene una canción llamada “Mc Fly”, donde menciona a Sergio Denis en relación a su fatídica caída. “Uh, puta, I’m like Sergio Denis, I’m falling”, dice una de las estrofas. La mención, que antes se sentía lejana y simbólica, cobra un nuevo significado después del accidente de Paco.
Al final de cuentas, este hecho no hizo otra cosa más que demostrar aquella frágil línea que separa la vida de la muerte, la fortuna y la flexibilidad juvenil, pero también debería ser una alerta en cuanto a las lecciones sobre seguridad y cuidado, las que no tendrían que depender únicamente de la edad del afectado.
Si algo dejó claro el caso de Sergio Denis, y ahora el susto de Paco Amoroso, es que los escenarios, como la propia vida, no perdonan la falta de precaución.