A través de la Disposición 8604/2020, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, la distribución y la comercialización de otra marca de alcohol etílico en todo el país por incumplir la normativa vigente.
Se trata del producto rotulado como “Etalcohol. Alcohol etílico 96% vol. Uso medicinal. Industria Argentina. 500 ml. R.N.P.A. N° 04033369. R.N.E. Nº 04033300. Elaborado y fraccionado por Argencol S.A.”, que carece de registro y es, en consecuencia, ilegal.
TE PUEDE INTERESAR
Según el texto publicado este martes en el Boletín Oficial, Anmat pudo corroborar que el producto no se encontraba habilitado luego de que la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud recibiera una denuncia por parte de un particular que habría adquirido el artículo en La Plata.
Luego de esto, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud consultó al área de Vigilancia Alimentaria del INAL (Instituto Nacional de Alimentos) acerca de los datos de RNE y RNPA observados en el rotulado del producto denunciado y la entidad informó que ninguno de los registros existían en su base de datos.
A su vez, se pudo verificar que Argencol S.A., presunto titular del producto denunciado, tampoco se encontraba entre los establecimientos habilitados para fraccionar alcohol medicinal y que del rótulo no surgían datos de inscripción en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
“Toda vez que se trata de un producto respecto del cual se desconoce el efectivo origen, condiciones de elaboración y contenido, el mismo resulta peligroso para la salud de los pacientes a los que se administre, no pudiendo garantizarse su calidad, seguridad y eficacia”, argumentaron.
Y subrayaron: “El alcohol es un producto que se utiliza sobre la piel como antiséptico o como ingrediente de formulaciones cosméticas y de higiene personal que se destinan a la sanitización de las manos, por lo cual es necesario que cumpla con los estándares de calidad y pureza establecidos por la Farmacopea Argentina para uso medicinal”.
TE PUEDE INTERESAR