Hasta el lunes 31 de enero, los contribuyentes de las zonas afectadas por la bajante del río Paraná pueden solicitar beneficios fiscales a través de la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Según informaron desde el organismo, las 169 localidades alcanzadas a nivel nacional por las herramientas de asistencia para la emergencia hídrica fueron establecidas por el Consejo Nacional para la Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil.
TE PUEDE INTERESAR
La ayuda consiste en un plazo especial para el pago de los anticipos de los impuestos a las ganancias, bienes personales e IVA, así como para las obligaciones correspondientes a las contribuciones de seguridad social, el régimen previsional de trabajadores autónomos y los monotributistas.
Los beneficios fueron establecidos por el Decreto 482/2021, que declaró el “estado de emergencia hídrica” para los sectores abarcados por la región de la cuenca del río Paraná.
Para acceder a ellos, los contribuyentes deberán acreditar el desarrollo de su actividad principal en la zona afectada mediante la presentación de un informe certificado por el organismo o repartición provincial correspondiente.
Cumplido el requisito anterior, la solicitud deberá ser ingresada a través de la web del organismo mediante el servicio “Presentaciones Digitales”, opción “Zona de Emergencia – Acreditación”.
Los vencimientos y pagos de las declaraciones juradas fijados entre el 27 de julio de 2021 y 31 de enero de 2022 se considerarán cumplidos en término siempre que se efectivicen hasta las fechas que se indican a continuación:
Localidades bonaerenses alcanzadas por los beneficios de AFIP
- Baradero – Baradero
- Baradero – Villa Alsina
- Campana – Campana
- Ramallo – Ramallo
- San Fernando – San Fernando
- San Nicolás – San Nicolás de los Arroyos
- San Pedro – Obligado
- San Pedro – San Pedro
- Tigre – Tigre
- Zárate – Zárate
- Lima – Zárate
- Escobar – Escobar
¿Qué es la emergencia hídrica?
El estado de “emergencia hídrica” se establece en los sectores del territorio abarcado por la región de la cuenca del río Paraná, que afecta a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, sobre las márgenes de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú, y aplica para todos los contribuyentes que desarrollen su actividad principal en la zona.
TE PUEDE INTERESAR