Hace una semana que ya se puede acceder a la tercera edición del programa PreViaje de este 2022, para que aquellas personas interesadas puedan acceder a un reintegro del 50% de descuento en los gastos turísticos para utilizarlos en hospedajes y estadías. Quienes ya quieren acceder al beneficio deben cargar sus comprobantes, conocé cómo hacerlo.
Para realizar las compras, las personas interesadas en participar para viajar entre el lunes 10 de octubre y el sábado 5 de diciembre pueden comprar del martes 6 al domingo 11 de septiembre. Luego podrán cargar sus comprobantes del martes 6 al miércoles 14 de septiembre en la página oficial de PreViaje, ingresando a este link.
TE PUEDE INTERESAR
Esta edición tiene el objetivo de estimular el turismo en la denominada temporada baja, por lo que las personas podrán organizar sus viajes entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre, con un tope de devolución de $70.000. En el caso de los afiliados al PAMI, el reintegro asciende al 70%.
El programa tiene dos novedades que la diferencian de las ediciones anteriores: incluye topes de precios y tarifas máximas en alojamientos y no aceptará pagos en efectivo. En ese sentido, el beneficio se podrá adquirir solo con la compra a través de tarjetas, billetera electrónica o transferencias bancarias.
En esta edición el monto mínimo para que el dinero sea acreditado debe ser de $5.000 y el máximo por persona podrá ser de $70.000, a diferencia de las ediciones anteriores donde el monto máximo fue de $100.000. El crédito podrá comenzar a utilizarse desde la fecha de inicio del viaje y hasta el 31 de diciembre de 2022.
PreViaje 3: ¿cómo cargar los comprobantes?
Para cargar los comprobantes y así acceder al 50% de descuento en alojamiento, agencias de viajes, transporte aéreo de cabotaje, transporte terrestre, alquiler de automóviles y equipamiento, parques, museos, excursiones, entre otros, hay que seguir el siguiente paso a paso:
- Ingresar a la página oficial de PreViaje y entrar al perfil, o crearse uno en caso de no estar registrado.
- Ir a “Mis Viajes” y seleccionar la opción “Nuevo Viaje”. En este paso, el sistema pide que se elija entre viajes del 10 al 31 de octubre y viajes entre el 1º de noviembre y el 5 de diciembre.
- Completar los datos solicitados con información sobre el viaje y los viajeros como fechas, lugar de origen, destino, cantidad de pasajeros y vínculo entre ellos.
- Luego, aparecerá una sección llamada “Comprobantes”, donde hay que seleccionar la opción “cargar comprobante”. Completar con la información de la factura que se haya pagado como el CUIT del prestador, su Razón Social, donde se compró, cómo se pagó, si se aplicó algún descuento o promoción y por último la fecha de emisión.
- Tras completar la información, se debe cargar el comprobante en formato digital como un archivo adjunto y completar diferentes sobre el mismo.
- El siguiente paso es seleccionar la opción “siguiente” y el comprobante ya estará cargado en el sistema. En la página “Mis Viajes” aparecerá el monto pendiente de validación, que una vez corroborado será validado.
Si cometés un error involuntario a la hora de cargar un comprobante, una vez que sea rechazado podrás rectificar la información para que sea validado nuevamente. No es necesario que vuelvas a subirlo (a menos que el error sea la CUIT del prestador). Podrás ingresar a tu perfil, ir a la sección “Mis viajes” e ingresar al comprobante que fue rechazado, allí se habilitará la instancia de edición. Podrás visualizar los principales motivos de rechazo de comprobantes haciendo click acá.
La validación de comprobantes puede demorar hasta 72 horas. Serán válidas las facturas y recibos B o C emitidos en forma electrónica, con CAE, a tu nombre, incluyendo tipo y número de documento, y la descripción de los servicios contratados: fechas, destinos, cantidad de pasajeros, etc. También son válidos los boletos de transporte terrestre de larga distancia nacional y los tickets aéreos de cabotaje.
Es importante tener en cuenta que no se aceptan compras en efectivo, por lo que los servicios se deben abonar mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia bancaria. No están permitidas las facturas o recibos de servicios de alojamiento con domicilio en tu misma localidad de residencia.
¿Qué hacer si rechazan los comprobantes del PreViaje?
Los principales motivos de rechazo de comprobantes y sus soluciones se pueden conocer ingresando la web oficial del programa. Si el sistema insiste en rechazar un comprobante bien cargado o surgen más dudas, el solicitante puede llamar al 0810-555-6100 o comunicarse por WhatsApp al 11-4312-5994.
TE PUEDE INTERESAR