Tras un mes de silencio, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, volvió a ofrecer una conferencia de prensa. Entre otros asuntos, habló de las elecciones legislativas del 7 de septiembre en las que el peronismo va a competir con la alianza Fuerza Patria. El sábado vence el plazo para presentar las listas de candidatos.
“Lo que estamos trabajando esta semana, de acuerdo al acta constitutiva de la alianza, es en la confección de listas”, confirmó Bianco desde la sala de conferencias de Gobernación. Él, Ruben Eslaiman y Leonardo Nardini componen el tribunal de la junta electoral partidaria que tiene la responsabilidad de validar cada lista a presentar: una por cada sección electoral y las de los 135 municipios.
El objetivo es que todas las nóminas tengan el visto bueno de los tres sectores principales de la alianza oficialista: el MDF de Axel Kicillof, el Frente Renovador y La Cámpora. “Son diálogos más que discusiones”, expresó Bianco respecto de las negociaciones en marcha. “Estamos buscando cuáles son los candidatos más representativos y competitivos para una eleccion que nosotros la hemos determinado como clave”, completó.
Considerando la relevancia que tienen los próximos comicios para el gobierno de Kicillof, “lo más inteligente que podemos hacer es poner a los mejores candidatos“, afirmó Bianco tras confirmar que “es lo que estamos haciendo”. Vale aclarar que “los mejores” en este contexto son “los que más miden y los que nos aseguren el mayor caudal de votos”, precisió el funcionario.
A 6 días de que venza el plazo, el oficialismo bonaerense sabe a qué se va a enfrentar en las próximas elecciones. En un flanco tiene a la alianza opositora conformada por La Libertad Avanza y el PRO y, en el otro, tiene a la fuerza de centro encabezada por la Unión Cívica Radical (UCR) y partidos aliados.
Ahora falta definir con quiénes los va a enfrentar. Como se dijo, todas las listas deberán contar con el aval del tribunal Bianco-Eslaiman-Nardini. A su vez, en aquellos municipios gobernados por peronistas, los intendentes deberán tener “amplitud y generosidad” para incorporar a los distintos sectores en las listas locales.