El impacto de la segunda ola de coronavirus generó que el Gobierno nacional tomara nuevas medidas restrictivas para disminuir los contagios. De esta manera, entre las disposiciones que se implementarán, se encuentra la decisión de cerrar los shoppings ubicados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Tras anunciar un bono de $15.000 para beneficiarios de asignaciones sociales y monotributistas, el presidente Alberto Fernández confirmó que los shoppings en el AMBA permanecerán cerrados durante 15 días.
TE PUEDE INTERESAR
En declaraciones a Radio 10, el mandatario afirmó que “los shoppings van a estar cerrados”. Asimismo, detalló que “llama la atención los que se vio el fin de semana en Unicenter” y que fue “realmente preocupante”. Se trata del centro comercial ubicado en la localidad de Martínez, partido bonaerense de San Isidro.
Entonces, sostuvo que “después dicen que son los adolescentes” los que no respetan medidas de distanciamiento social pero “los adolescentes no van a los shoppings” sino que “en su mayoría es gente adulta”. “Esa plaza de comida que vi repleta, no eran adolescentes”, dijo.
En la jornada de este jueves, Alberto Fernández anunció que el Gobierno nacional dará un bono de 15 mil pesos para quienes tengan Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y a monotributistas de las categorías A y B.
Con esta medida, el objetivo es brindar cobertura a los sectores vulnerados que se verán limitados para poder circular en el marco de las restricciones que se implementarán para contener el fuerte impacto de la segunda ola de coronavirus.
Además, la semana pasada el Gobierno ya había anunciado que fijó en 18.000 pesos por trabajador la asistencia del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) para los sectores considerados críticos, un 50% más de lo que se abona en la actualidad.
En base a los últimos datos informados por el Ministerio de Trabajo, se invirtió más de 4.000 millones de pesos durante febrero en el programa Repro II, abarcando a más de 300.000 trabajadores y casi 10.000 empresas.
A partir de enero de 2021, el programa sumó a los sectores críticos y a la salud; en tanto, en febrero de 2021, benefició a un total de 300.795 trabajadoras y trabajadores y 9.925 empresas; la inversión total fue de 4.018.247.055 pesos y fueron beneficiados 156.714 varones y 143.750 mujeres.
Durante 2020, el programa Repro posibilitó que miles de empresas pudieran subsistir en medio de la pandemia de coronavirus, que afectó la producción y golpeó la economía argentina así como al resto del mundo.
TE PUEDE INTERESAR


