En un acto en el municipio de San Martín, el ministro de Economía, Sergio Massa, salió con los tapones de punta contra la oposición y denunció que intentan trabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En medio de las negociaciones que mantiene el equipo económico con el organismo multilateral de crédito, y cuando restan pocos días para que el FMI entre en vacaciones, Massa reveló que la oposición se comunicó con el Fondo para buscar frenar un posible acuerdo.
TE PUEDE INTERESAR
“Hoy un funcionario del Fondo, en un zoom que tuvimos a la mañana, me contaba que hubo economistas de la oposición de la Argentina que en los últimos días se comunicaron y les decían: ‘no les den nada’, ‘pídanle todo’, ‘esto tiene que estallar’, decía uno“, expresó el ministro.
Y continuó: “Me decía sorprendido: ‘qué poco patriotas tus colegas de la oposición’, casi con una mirada de sorpresa, de que frente a una elección están dispuestos a que la gente la pase mal”.
La fuerte denuncia del titular del Palacio de Hacienda se da luego de que esta mañana la vocera del FMI, Julie Koszack, contara en conferencia de prensa que “las discusiones giran en torno de las alternativas para fortalecer el programa, reconocer el fuerte impacto de la sequía que sufrió el país y esto incluye medidas sobre la estabilidad, a través del fortalecimiento de las reservas y la mejora de la sustentabilidad fiscal.”
En ese sentido, Sergio Massa confirmó esta tarde que continúan negociando, y aseguró que “estamos muy cerquita de dejar cerrado el 2023, pero lo hacemos sobre la base de defender una idea de país“. “No vamos a ir a resignar nuestra capacidad soberana ni tampoco vamos a rendirnos al altar del ajuste fiscal, porque el rol del Estado que necesita desarrollarse es fundamental”, reivindicó.
“Macri fue al Fondo, tomó los 44 mil millones de dólares, les pagó a los bonistas que querían salir de Argentina después de haber cobrado altas tasas de interés, y resignó la inversión pública. Negociar con el Fondo por estas horas requiere tener una mirada propositiva; convicción de que Argentina, es una obligación que cumple, y la convicción de saber que se fijan prioridades”, continuó.
“En 2019, en el altar del ajuste fiscal, pararon el 70 por ciento de las obras y bajaron al 0,4% del PBI la inversión pública. Hoy, mientras intentamos ordenar la deuda que Macri tomó y fugó, mantenemos la inversión por encima de 1,65% del producto, generando el nivel más alto de trabajadores de la construcción en los últimos 15 años en Argentina”, añadió el ministro.
Por otro lado, Sergio Massa se refirió a las tensiones cambiarias que comenzaron a desarrollarse desde ayer, y dijo que “aquellos que agitan temores, que le meten pánico porque en la especulación ganan algún pesito, quédense tranquilos, Argentina va a acordar con el Fondo pero defendiendo esta idea de país con desarrollo e inclusión“.
“Macri condenó a la Argentina a tener que discutir cada tres meses los programas del Fondo. Nuestra responsabilidad es construir un modelo de país entre el 2023 y el 2027 que desarrolle, exporte, junte los dólares y saque al Fondo de vuelta de la Argentina”, afirmó.
Y cerró: “Nunca nosotros vamos a pensar en hacerle daño a la Argentina y nuestro camino, como muestran estas 6.500 obras en marcha, tiene que ser el de construir la Argentina que viene con desarrollo e igualdad de oportunidades”.
TE PUEDE INTERESAR