back to top
Otra complicación para la Economía

Sergio Faifman, CEO de Loma Negra: “la extorsión no va”

Mano a mano con INFOCIELO, el CEO de Loma Negra, Sergio Faifman, le apuntó duramente al gremio AOMA. ¿Se complica el plan de reactivación económica de Alberto?

A una semana de apagar sus hornos en Olavarría y tras el fracaso de un par de audiencias de conciliación en el ministerio de Trabajo entre la empresa Minerar – su proveedora de piedra- y la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Loma Negra acusó de “extorsión” al gremio minero y consideró que el reclamo sindical “pone en riesgo el abastecimiento de cemento” en todo el país.

Hace apenas unas semanas, en el marco de la celebración del Día de la Construcción que se realizó en las instalaciones de Loma Negra, el presidente Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, depositaron sus esperanzas en el rubro como “el motor que va a encender la economía“. El impensado conflicto gremial y la amenaza de un inminente desabastecimiento de materiales, desataron una nueva complicación en el horizonte de una golpeada economía que busca recuperarse del cimbronazo ocasionado por la pandemia.

TE PUEDE INTERESAR

En este marco, el CEO de Loma Negra, Sergio Faifman, dialogó mano a mano con Infocielo y acusó al gremio AOMA de desatar un reclamo “irracional”.

“Estamos muy preocupados por el reclamo sin sentido. Nosotros no decidimos apagar los hornos. Nos vimos forzados por el sindicato porque no teníamos más piedra para abastecerlos” sostuvo.

El director general de Loma Negra, cuestionó el pedido de cambio en el encuadramiento de casi un centenar de operarios que demanda el sindicato: “La situación está complicada. Esto viene de hace un mes y pico con distintas conciliaciones. El sindicato ni siquiera acató la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo. Ayer en la reunión, no tenían ningún argumento para sostener lo que estaban discutiendo. Hablan de un supuesto mal encuadramiento gremial del personal de Minerar. Cabe recordar que Minerar tiene veinte años y está encuadrada en el mismo convenio de cal y piedra. En los últimos siete, hubo dos actas acuerdo con el sindicato que ratifican el encuadramiento. Y la conducción actual de AOMA ratificó hace dos años ese encuadre que corresponde en cal y piedra. Hasta se presentó el acta en el Ministerio” sostuvo.

En este sentido, consideró que “si uno mira los últimos diez años, la paritaria de cal y piedra fue 18% superior a la paritaria de cemento. De hecho un salario promedio en Minerar, por convenio, son 110 mil pesos aproximadamente. No entendemos lo irracional del reclamo, sobre todo en un momento donde intentamos salir de una pandemia inédita con un país que tiene más de 40% de pobreza. Aprovechar el repunte que tuvo el despacho de cemento los últimos tres meses para entablar este conflicto y esta extorsión hacia Loma Negra no lo entendemos” lanzó Faifman.

Además le respondió al titular de AOMA nacional, Héctor Laplace, quien había definido a Minerar como una de las “hijas menores” de Loma Negra: “El Sindicato es libre de decir lo que quiera pero hablan sin fundamento. Loma Negra es una empresa que cotiza en la bolsa de Buenos Aires y en la de Nueva York con lo cual todos sus balances son públicos. No tenemos ninguna vinculación con Minerar. No hay nada en común. Cero. Es un proveedor como cualquier otro. Minerar es del grupo Paolini .No tenemos ningún contacto ni de directores iguales ni de accionistas. Es un proveedor como mañana podría ser otro. Hablan que Loma Negra es la dueña encubierta pero son todas las mismas mentiras como tantas otras que dicen como el tema del salario” expresó.

Respecto a un posible corte de los despachos de cemento, señaló: “Seguimos despachando hasta ahora porque teníamos stock de piedra. Este conflicto no es de los últimos días, sino que el sindicato viene con esta maniobra desde hace un mes, trabajando a rueda muerta. Es decir que los equipos los manejaban a un kilómetro por hora para desabastecer de piedra a Loma Negra. Llegamos a una situación de tener que parar los dos hornos. Seguimos despachando cemento pero esto es por un par de días más y después tendremos que cortar el despacho con todo lo que eso implica. Es un perjuicio para Loma Negra, para Minerar, para los trabajadores, para el municipio de Olavarría, la provincia y el país. En un momento donde la construcción venía siendo el motorcito de reactivación de la economía de la pospandemia entrar en esa situación por mezquindades individuales es algo muy duro. Nunca me imaginé vivir esto en este momento” advirtió.

El CEO de Loma Negra tampoco mostró optimismo respecto a la negociación con el sindicato: “Si la posición de Aoma continúa irracional va a ser para largo y accionaremos legalmente contra Minerar mismo y Minerar tendrá que accionar legalmente por todos los derechos que tiene. Minerar viene invirtiendo en equipamiento en Olavarría. Yo me imagino que Minerar, que tiene casi cien empleados, si pusiera un aviso en Olavarría para buscar operarios con un sueldo promedio de 110 mil pesos creo que la demanda de trabajo que tendría sería impresionante” dijo.

Faifman calificó como una “mentira” la información brindada por AOMA en la que se señalaba que un trabajador encuadrado en el convenio de “Cal y Piedra” recibía salarios de hasta 20 mil pesos por debajo de aquel empleado registrado en “cemento” y denunció una maniobra sindical para ingresar personal a la fábrica L´amalí

“Es otra de las mentiras que el sindicato está diciendo. Está demostrado con números que los sueldos de Minerar son superiores a los de cemento. Acá hay una maniobra individual del sindicato que nada tiene que ver con los trabajadores que es primero discutir el encuadre en cemento de Minerar para discutir que ese servicio no tiene que ser más tercerizado y de esa manera poner personal del sindicato dentro de L’amalí que no lo pueden poner porque la gente de L’amalí no los quiere. El sindicato lo único que hace es generar conflicto por beneficio propio. Cómo no lo pudieron hacer en veinte años ahora intentan hacerlo a través de Minerar para encuadrar en cemento, destercerizar y entrar a Loma Negra” advirtió.

En ese sentido, opinó que “no es casual que quieran hacerlo ahora que estamos terminando la línea 2 de L’amalí con una inversión de 350 millones de dólares que es la principal inversión en la provincia y una de las mayores del país. Esto trae un mensaje horrible hacia la inversión. Es cambiar las reglas del juego y la seguridad jurídica de una situación que hace veinte años que está. Hablamos tanto de que la provincia y el país necesitan inversiones que generen empleo y este el mensaje que el sindicato que está dando a esas inversiones” cuestionó.

Finalmente, el director de la empresa cementera líder en el país, analizó el rol del ministerio de Trabajo en la negociación: “La posición del ministerio la he visto bien. Lamentablemente creo que deberían tomar acciones más fuertes contra un sindicato que no solo incumple la conciliación sino que es un reclamo totalmente infundado que pone en riesgo el abastecimiento de cemento, de la construcción y de la reactivación económica. Le pedimos al Gobierno que arbitre los medios para que las cosas funcionen. Loma Negra nunca tuvo problema en sentarse a hablar pero las cosas que no corresponden y la extorsión no van” concluyó Sergio Faifman.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Renunció la funcionaria de Luis Caputo ligada a los 700 mil dólares de la causa ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares. La trama

Se reabren las paritarias bonaerenses para los judiciales: ¿Qué pasa con los gremios docentes?  

Antes de la reunión de martes con gremios estatales, autoridades bonaerenses definieron la fecha para la convocatoria a los judiciales.

La Provincia respondió al reclamo de los intendentes y girará más de $8500 millones por gastos de los Juegos Bonaerenses

El gobierno de Axel Kicillof autorizó este martes una partida de más de $8500 millones para saldar deudas con los municipios en conceptos de...

Crecen las importaciones y ponen en jaque a un sector estratégico de la economía

La producción metalúrgica volvió a retroceder en octubre, con caídas en casi todos los subsectores, capacidad instalada en mínimos históricos y expectativas empresarias estancadas. Importaciones en alza y empleo en baja completan un panorama crítico.

Maradona, Makintach y el escándalo que no frena: piden juicio político a dos jueces del caso

El abogado de la enfermera Dahiana Madrid presentó dos pedidos de juicio político contra los jueces Savarino y Di Tomasso, a quienes acusa de conocer y permitir las filmaciones del documental protagonizado por Julieta Makintach.

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Judiciales y Policiales

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

El crimen de la psiquiatra en City Bell: la justicia tiene una hipótesis que trata de validar

La UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta y la DDI de La Plata tienen una hipótesis sobre el crimen y tratan de validarla. La investigación, admiten, es compleja

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

Renunció la funcionaria de Luis Caputo ligada a los 700 mil dólares de la causa ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares. La trama

Se reabren las paritarias bonaerenses para los judiciales: ¿Qué pasa con los gremios docentes?  

Antes de la reunión de martes con gremios estatales, autoridades bonaerenses definieron la fecha para la convocatoria a los judiciales.

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

CieloSports

Con una larga charla y un juramento, Estudiantes dio el puntapié inicial poniendo la mente en Rosario

El entrenador dialogó por largo rato con los futbolistas tratando de bajar un mensaje revitalizador para el duelo con Central. Los detalles.

“A Nicolás Barros Schelotto le pedimos que agregue intensidad, pero tiene gran técnica y mucha personalidad”, Zaniratto y su detallado trabajo con el volante

El técnico tripero contó la historia de uno de los jugadores que hizo debutar este año y las condiciones que le ve, tras haberlo dirigido durante la temporada en Reserva.

Con Domínguez en la cuerda floja, Martín Demichelis estuvo en el Country: mirá las fotos y videos que alteraron la mañana en City Bell

El ex entrenador de River estuvo en el predio donde Domínguez se entrenó con el equipo. Enteráte el porqué de su presencia en una mañana distinta.

Zaniratto y el cambio de mentalidad de Gimnasia: “Se hablaron las cosas claras”

El entrenador del Lobo pasó por los estudios de La Cielo y se refirió al presente de los suyos. De pelear el descenso a asegurarse un lugar en Octavos...

Estudiantes y Gimnasia, atentos a un cambio clave: cómo se definen los cruces de Playoffs en caso de empate

Todo quedó definido para los Octavos de Final del Torneo Clausura, que se jugarán entre sábado y martes con un cambio clave respecto del Apertura, que puede afectar a Estudiantes y Gimnasia.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055