Con la privatización de la hidrovía del Paraná todavía pendiente, el Gobierno Nacional de Javier Milei sigue moviendo fichas para garantizarse el control de la multimillonaria operación. La semana pasada anunció la disolución de la Administración General de Puertos y este lunes creó el organismo que la reemplazará. Su titular es un hombre PRO.
Se trata de Iñaki Miguel Arreseygor, un joven abogado con un máster en administración de negocios que tiene una larga, pero silenciosa, trayectoria en la función pública. Todo comenzó en 2010 con un cargo de asesor “en asuntos constitucionales y de medios” en el Senado de la Nación. Posteriormente, entre 2012 y 2015 fue Gerente de Compras y Contrataciones del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
Su cercanía con el PRO de Mauricio Macri, quien en ese momento gobernaba la capital federal, lo llevaron a cruzar la General Paz. Efectivamente, cuando María Eugenia Vidal desembarcó en La Plata se llevó a Arreseygor con ella. En diciembre de 2015 fue director provincial Compras y Contrataciones del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. Posteriormente, el 1° de febrero de 2018, lo pasaron al Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU).
Arreseygor trabajó en el OPISU bajo la dirección de Milagros Maylin quien hoy es la esposa de Horacio Rodríguez Larreta. Su aventura bonaerense terminó el 10 de diciembre de 2019 cuando la directora ejecutiva del PRO presentó su renuncia ante las nuevas autoridades impuestas por la gestión de Axel Kicillof.
Su desembarco en los puertos
Su regreso formal a la función pública fue el 1° de mayo de 2024. Con un decreto, el presidente Milei lo nombró subsecretario de Puertos y Vías Navegables “con carácter ad honorem” para reemplazar a Pablo Piccirilli Francos, quien había presentado su renuncia.
Ahora, el gobierno libertario decidió disolver la Administración General de Puertos para reemplazarla por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación. Eso incluyó remover a toda la cúpula directiva, reducir el personal en un 79 por ciento, entre otras medidas de ajuste, según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Afortunadamente para él, Arreseygor no está incluido en el 80 por ciento del personal despedido. Por el contrario, el joven abogado fue designado, por decreto, como director ejecutivo del nuevo organismo libertario. De esta manera, el partido amarillo le aporta otro nombre a un área clave del Estado.
TE PUEDE INTERESAR