Este domingo se llevó a cabo la elección a gobenador en Mendoza y el intendente radical, Rodolfo Suárez, obtuvo una amplia victoria sobre la senadora peronista, Anabel Fernández Sagasti. La diferencia alcanzó los 15 puntos y el actual mandatario provincial, Alfredo Cornejo, criticó duramente al candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, por intentar nacionalizar la elección.
De esta manera, Cambia Mendoza obtuvo el 49,88 % de los votos, mientras que Elegí Mendoza, llegó al 34,97%. En tercer lugar quedó Protectora, con el 8,44% y cuarto y último el Frente de Izquierda, con 3,30%. En tanto, la participación del electorado alcanzó el 80 % del padrón, superando en tres puntos a las Primarias de junio.
TE PUEDE INTERESAR
El radicalismo hizo grandes esfuerzos para centrar la discusión electoral en los temas provinciales y así despegarse de la figura del presidente, Mauricio Macri. Así, Suárez superó los sufragios que obtuvo en las PASO cuando llegó al 42,9%. En agosto, los candidatos Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, del Frente de Todos, fueron los más votados en la provincia, con el 40,48%. A su vez, la fórmula de Juntos por el Cambio, compuesta por el presidente Mauricio Macri y el senador nacional Miguel Angel Pichetto, arañó el 37%.
En torno a la elección del 27 de octubre, dijo que “queremos que ese día los mendocinos también se expresen por la cultura del trabajo que es contraria a la de los que vienen a aparatear con aviones privados y con la corrupción de años pasados, que nos hacen acordar a las costumbres del kirchnerismo y a los bolsos del López”.
Por su parte, la candidata del peronismo, Fernández Sagasti, reconoció la derrota electoral ante el oficialismo y aseguró que “la diferencia es irremontable”. Además agradeció “a todos los mendocinos que hoy fueron a votar por darme la oportunidad que ha sido una experiencia inolvidable”.
Tambíen, indicó que desde su sector “estamos muy contentos porque es un frente que logró buenos resultados en municipios que venían restituyéndose” y que “hay departamentos donde estamos luchando para recuperarlos, como por ejemplo en la zona este”.
TE PUEDE INTERESAR