back to top
12.1 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025

Un espejo para desactivar la bomba: la Legislatura y otra semana decisiva

El Super-Lunes tendrá dos sesiones casi en espejo en donde se aprobarán los plazos electorales. Reelecciones eternas, condonación de deudas a municipios, endeudamiento, fondo municipal y extensión de emergencias en las gateras, pero con panorama incierto. Hoja de ruta para entender lo que viene.

La Legislatura bonaerense intentará este lunes, con una sesión doble y “en espejo” desactivar una verdadera bomba que amenaza con hacer estallar de una vez por todas al pronismo provincial.

Empezando por dónde se debe, el principio lo marca el Senado este lunes 12 de mayo a las 14 horas. Allí, los senadores tratarán el proyecto unificado de todos los bloques para establecer los plazos electorales de los comicios del 7 de septiembre. Serán finalmente 60 días antes de las elecciones la presentación de alianzas políticas, 50 días la presentación de candidatos y 30 días para oficializar las boletas, tal lo solicitado por la Junta Electoral.

Si bien parece un tramite sencillo, las vicisitudes pasadas por el cronograma electoral, que por primera vez irá Provincia desdoblada de Nación, no le permite dar nada por sentado a nadie.Teniendo en cuenta que los muchachos peronistas están jugando su interna yo contaría los pollitos cuando salgan del huevo”, dice un senador del interior bonaerense en estricto off.

Razón no le falta, el miércoles la Cámara de Diputados tenía todo resuelto para darle media sanción a la condonación de deudas municipales por el Fondo Covid-19, cuestión que el oficialismo apoyaba y Kicillof metió un proyecto ómnibus minutos antes en el Senado y explotó todo al demonio. Veremos.

LOS PROYECTOS QUE ESPERAN SU APROBACIÓN

El Senado, conducido por Verónica Magario, no se ha caracterizado por un tratamiento dinámico de los temas y varios apuntan a la conducción de la matancera, espada legislativa del kicillofista Movimiento Derecho al Futuro.

El proyecto ingresado por el Ejecutivo a minutos del mediodía del miércoles sorprendió a todos. No solo por no haberse consensuado con los legisladores oficialistas, sino por los temas que abarcaba. “Es una mini ley bases provincial”, la calificó una diputada que no habla mucho, pero levantó su perfil cuando estalló la interna peronista en la Legislatura.

Te puede interesar
Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Lo cierto es que la iniciativa abarca suspender hasta el 31 de diciembre de 2025 las acciones tendientes al cobro de las deudas que, por todo concepto, mantenían al 31 de diciembre de 2024 los Municipios de la provincia de Buenos Aires en el marco del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” del “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios”, la autorización correspondiente para endeudarse “en pesos u otras monedas” por un monto máximo de 1045 millones de dólares, el pedido para autorizar a la Tesorería General de la Provincia “a emitir Letras del Tesoro en pesos u otras monedas por hasta la suma equivalente a DÓLARES ESTA ÉSTADOUNIDENSES DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES (U$S 250.000.000) durante el ejercicio financiero 2025 en los términos del artículo 76 de la Ley N°13.7.767, prorrogar desde “el 1 de abril de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2026, las emergencias en materia penitenciaria, de seguridad pública, de infraestructura, hábitat, vivienda, servicios públicos y energética y crear un fondo para municipios por un 8% del endeudamiento que se contraiga.

Bastantes y diversos temas como para ser aprobados de manera inmediata. La lectura de los Legisladores que bregaban por una condonación de las deudas fue que no iba a tener una rápida resolución, es por eso que pidieron que no se cobre a los municipios las retenciones correspondientes al vencimiento del 15 de mayo y que el Tribunal de Cuentas no sancione a los funcionarios municipales que no cumplan con el pago. Esperan respuestas.

Kicillof actuó, dio un golpe en la mesa con este proyecto, pero algo tarde en plan de ganarse el amor de los intendentes suspendiendo deudas, ya los legisladores le habían marcado el terreno con el proyecto presentado anteriormente y mostraron, por lo bajo, que el Ejecutivo quedó a mitad de camino. “Si lo hacía antes que la Legislatura, quedaba como San Martín, pero quedó a mitad de camino. Movió tarde y no condona la deuda, a los intendentes no le gustó la jugada porque ya saboreaban la eliminación de la deuda y ahora no tienen nada”, murmuró un asesor que supo ocupar una banca por el PJ años atrás.

El proyecto deberá transitar las comisiones para poder tener una chance de ser aprobado por mayoría simple, pero el paso por las mismas no le será fácil.

REELECIONES INDEFINIDAS

En este revoleo de proyectos para marcar la cancha mientras se acomodan los melones de la interna, el senador kirchnerista Luis Vivona presentó una iniciativa para volver con las reelecciones eternas para diputados, senadores, concejales y consejeros escolares. No fue inocente la exclusión de los intendentes en este proyecto, muchos jefes comunales se inclinaron a jugar con Kicillof a la sombra caliente de la billetera provincial.

El proyecto quedó en aguas difusas, si bien tiene el aval de la comisión de Legislación General, gracias al voto del exlibertario Carlos Kikuchi, no tiene las manos necesarias en Senadores y menos en Diputados. Los oficialistas Federico Fagioli (Grabois) y Sofía Vanelli (Massa), no acudieron a la comisión y, en el recinto, votarán de manera negativa. Vale recordar que el massismo acompaño a la exgobernadora María Eugenia Vidal en el 2016 cuando impulsó esta medida.

Últimas Noticias

La UNLP cumple 120 años y lo celebra con un espetacular video homenaje, que combina archivo, entrevistas e IA

La UNLP lanzó un documental por los 120 años de la institución, que reúne entrevistas, material de archivo e inteligencia artificial.

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Ayelen Rasquetti (Fuerza Patria), Fernando Pérez (Somos) y Mónica Scholotthauer (FIT) debatieron sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia y las particularidades de la zona sur y el oeste del conurbano.

“No tenemos que decir que nos gusta Milei ni que nos gusta Cristina”: D’Alessandro definió el perfil de Nuevos Aires

El candidato a diputado provincial busca romper la polarización y retomar proyectos en seguridad y justicia que quedaron pendientes.

Tiembla Starbucks: YPF se desmorona pero vende 20 millones de cafés

A YPF no le va tan bien en el plano energético, pero a sus directivos los entusiasma la idea de salir a vender café.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

CieloSports

Casi listo: con una sola duda, el 11 de Estudiantes para enfrentar a Cerro Porteño en la Libertadores

En la última práctica que el Pincha hizo en Asunción, Domínguez definió gran parte de la formación que jugará por los octavos de la Copa, pero mantuvo una incógnita. Mirá cuál es y qué cambiaría...

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055