back to top
14.4 C
La Plata
miércoles 1 de octubre de 2025
ANÁLISIS BONAERENSE

Kicillof presenta el Presupuesto y Ley Impositiva en clave de “economía de guerra”

La Legislatura empezará a debatir esta semana el Presupuesto y la Impositiva. Kicillof plasma en la ley la acción de gobierno que lleva a cabo desde hace un año

Este lunes, la Legislatura recibirá y empezará a debatir la Ley de Presupuesto y la Ley Impositiva para 2025, otro año en el que, se presume, habrá “economía de guerra” por la dinámica de la macroeconomía nacional pero también por el castigo de la administración nacional sobre 18 millones de bonaerenses.

El gobierno de Axel Kicillof buscará darle fuerza de ley a una acción de gobierno que viene desarrollando desde el 10 de diciembre de 2023, cuando Javier Milei y su motosierra desembarcaron en Balcarce 50: “Será lo mismo que se hizo este año: protección social e inclusión”, adelantaron a INFOCIELO fuentes de economía que mantienen los números bajo siete llaves.

Dicho así parece simple, pero en rigor implica llevar alimentos a las familias bonaerenses más necesitadas, a través de los programas del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, sostener servicios esenciales como Educación, Salud y Seguridad que entran en jaque cada vez que las crisis arrecian, sin descuidar el eje de obra pública, la agenda ambiental y de género.

Motosierras en la rueda

Para cualquier gobierno ha sido difícil atender las necesidades de los habitantes de la provincia más poblada y más castigada en el reparto de recursos nacionales. El contexto actual es, sin embargo, inédito: la administración Milei considera a Kicillof su enemigo público número 1 y le hace la vida imposible.

Esta inquina política agrava un problema estructural del que nunca hay que cansarse de hablar: Buenos Aires, que recibe el 21 por ciento de los fondos federales a pesar de tener el 40 por ciento de la población y de aportar más del 35 por ciento del PBI. Ahora, además, padece además un recorte del 10 por ciento de las transferencias nacionales y una caída de la recaudación, en términos reales, de entre 8 y 10 por ciento, producto del freno a la actividad económica, que pega de lleno en una provincia de perfil netamente productivo.

Hace cinco años, las cosas eran diferentes. La administración de Alberto Fernández intentó equilibrar la balanza direccionando a La Plata 4 de cada 10 pesos que transfería a las provincias, en proporción directa a los datos de población y productividad. A pesar del discurso instalado mediáticamente, movió poco la aguja: Buenos Aires recuperó durante ese período el equivalente a entre 3 y 4 puntos de coparticipación.

Te puede interesar
Patricia Bullrich durísima con José Luis Espert: “Un candidato no puede estar ligado al narcotráfico”

Patricia Bullrich durísima con José Luis Espert: “Un candidato no puede estar ligado al narcotráfico”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que Espert debe dar explicaciones claras y rápidas sobre sus denunciados nexos con el narcotráfico

Como si todo eso fuera poco, los libertarios hacen todo lo posible para impedir que Buenos Aires acceda al mercado de capitales. El pedido de autorización para contraer endeudamiento que el Ejecutivo cursó a fin de año pasado se encontró con todo tipo de trabas en la Legislatura.

Cuando al fin salió, la pelota rodó hasta los pies de Toto Caputo, el Messi de las finanzas, que la puso bajo la suela: Nación aletargó las autorizaciones necesarias y complicó más las cuentas bonaerenses. “No rechaza los pedidos, pero los demora. Y él sabe que en estos temas importa mucho el timing”, se quejan en Provincia.

La deuda bonaerense es un problema en sí mismo. Cuando María Eugenia Vidal dejó el Gobierno, en 2019, la Provincía debía enfrentar vencimientos impagables, a razón de 1.500 millones de dólares al año, por los bonos colocados con la ayuda de Macri, Caputo y algunos intendentes peronistas.

Kicillof y López negociaron con los acreedores: lograron una quita y un mejor plan de pagos. Buenos Aires destina entre 350 y 700 millones de dólares para saldar esas deudas. Y cambiaron de acreedores: hoy logran financiar programas y obras mediante organismos multilaterales, que tienen tasas más amigables.

Un complejo periplo legislativo

El proyecto de Ley de Presupuesto junto el de la Ley Impositiva ingresarán formalmente mañana a la Cámara de Diputados. El ministro López y el titular de ARBA, Cristian Girard, serán los encargados de defenderlo ante propios y extraños, aunque, como ya contó INFOCIELO, el primero de ellos tuvo encuentros con la tropa oficialista para adelantar la línea.

La correlación de fuerzas con la oposición y el delicado momento del oficialismo llevan al Gobierno a extremar cuidados. Por eso los funcionarios provinciales se cuidaron de que no se filtrara ni un número. La estrategia se complementa con un ingreso “amigable” por Diputados, que tiene la agenda más despejada porque los proyectos del Ejecutivo ya fueron aprobados y girados al Senado.

Se prevé que las negociaciones con la oposición incluyan, como es de rigor, algunos fondos especiales a los municipios y la sobreactuación de bloques afines al presidente Javier Milei, que se escandalizarán por el esquema impositivo que se presente, sin importar sus características. Ese show comenzará a desplegarse desde el martes, cuando las iniciativas del Gobierno tomen estado parlamentario y empiecen a circular por las bancadas.

Últimas Noticias

Perú resaltó a la Policía bonaerense en la captura del “Pequeño J.” y su cómplice

Únicamente la Policía bonaerense y el comisario Flavio Merino fueron mencionados en Perú durante la operación que logró capturar a la banda de “Pequeño J.”

Un hombre golpeó brutalmente a su hermano con un caño en Los Hornos: la víctima, en terapia intensiva

El hecho ocurrió en la calle 82 Bis entre 30 y 31. La víctima, de 48 años, sufrió graves lesiones en la cabeza y el rostro. El agresor, de 53 años, fue aprehendido

La periodista que denunció a los futbolistas de Vélez por violación intentó suicidarse: ¿Qué responsabilidades tienen AFA y la Justicia?

La causa aún no fue elevada a juicio y se mantiene prácticamente estancada, con los futbolistas en libertad y desempeñándose en otros clubes

Nación se pone al día con la emergencia agropecuaria y la dio por declarada en 10 municipios bonaerenses

El Ministerio de Economía de la Nación ratificó la emergencia agropecuaria que la Provincia había declarado en septiembre.

Paulo Dybala y Oriana Sabatini anunciaron que serán padres con un tierno video y un guiño a Danny Phantom

La pareja compartió en Instagram la ecografía de su primer hijo y recreó una de sus tradiciones más recordadas: la animación inspirada en el dibujo que usaron al blanquear su romance en 2018. Las redes se llenaron de mensajes de famosos y fanáticos.

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Burger King, en venta: Pero ¿se va de Argentina?

La compañía está haciendo una "desinversión" a nivel regional y busca compradores para Burger King.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Judiciales y Policiales

City Bell: ladrones despiadados se robaron hasta los yogures de un Jardín de Infantes

Entre los objetos robados se encuentran un teléfono celular, dos microondas, dos parlantes, una pava eléctrica y los yogures.

Patricia Bullrich durísima con José Luis Espert: “Un candidato no puede estar ligado al narcotráfico”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que Espert debe dar explicaciones claras y rápidas sobre sus denunciados nexos con el narcotráfico

Cañuelas: tres detenidos y un importante secuestro de autopartes robadas

Desbarataron una banda que se dedicaba a la venta de autopartes de vehículos robados en Cañuelas. Hay tres detenidos. El operativo fue en un galpón

Perú resaltó a la Policía bonaerense en la captura del “Pequeño J.” y su cómplice

Únicamente la Policía bonaerense y el comisario Flavio Merino fueron mencionados en Perú durante la operación que logró capturar a la banda de “Pequeño J.”

Un hombre golpeó brutalmente a su hermano con un caño en Los Hornos: la víctima, en terapia intensiva

El hecho ocurrió en la calle 82 Bis entre 30 y 31. La víctima, de 48 años, sufrió graves lesiones en la cabeza y el rostro. El agresor, de 53 años, fue aprehendido

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 1 de octubre: temperaturas templadas y parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada estable en la provincia, con mínimas cercanas a los 13 °C y máximas que rondarán los 22 °C. El cielo se presentará parcialmente nublado y no se esperan lluvias para este miércoles.

Pedro Aznar, Victor Hugo Morales, Claudia Cesaroni y más en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

Cuáles son las actividades más destacadas de la FILAB de Almirante Brown que ya comenzó. Hasta cuándo se la puede visitar.

La Provincia desplegará un mega operativo integral para la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

Hospitales móviles, puestos de hidratación y alimentación, seguridad y logística acompañarán a los peregrinos a lo largo de los 60 km de recorrido.

Estela de Carlotto fue dada de alta: cómo se encuentra

La fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo que ser hospitalizada y ya se encuentra en su casa. Qué le pasó.

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en CABA y Provincia: cuánto suben desde octubre

Las autoridades de CABA y la Provincia de Buenos Aires autorizaron nuevos cuadros tarifarios para colegios privados con aporte estatal. El incremento será de hasta 2,8% en PBA y 2,2% en la Ciudad, en línea con las últimas paritarias docentes.

CieloSports

Verón suma dos figuras destacadas de La Plata a la Universidad del Deporte

El presidente de Estudiantes ya palpita lo que será el lanzamiento de la próxima semana. Los detalles.

San Martín y Aldosivi, el salvavidas de Gimnasia: ¿qué le queda a cada uno?

Gimnasia viene teniendo un año pobre, pero por ahora los dos ascendidos le quitan todo protagonismo en la zona roja. Con el Lobo en caída libre, ¿qué le queda a sus rivales? ¿Pueden levantar? ¿Pueden levantar?

Con el foco en los números, Estudiantes tiene fecha para realizar la Asamblea General Ordinaria

La dirigencia se prepara para el encuentro anual con la masa societaria. Se espera una gran concurrencia. Detalles.

Árbitros confirmados: Gimnasia y Estudiantes ya saben quiénes los dirigirán en la fecha 11

Liga Profesional dio a conocer las designaciones arbitrales para la fecha 11 del Torneo Clausura. Conocé los antecedentes de las autoridades que dirigirán a Gimnasia y Estudiantes.

Ascacibar, un punto bajo en el último tiempo que preocupa a todo Estudiantes

Clave en otros momentos, hoy el presente lo condena. Ascacíbar está con la lupa encima por su pobre prestación, ¿debería salir del equipo?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055