El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó este viernes una jornada con múltiples anuncios y entregas en el sur de la provincia de Buenos Aires. En Bahía Blanca, confirmó una obra hidráulica histórica que triplicará la capacidad del Canal Maldonado, mientras que en Coronel Dorrego encabezó la entrega de escrituras, patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Durante una reunión del Consejo Asesor del Plan Hidráulico en Bahía Blanca, junto al ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis y el intendente Federico Susbielles, Kicillof anunció que se llevará adelante una obra que elevará el caudal del canal de 300 a 900 metros cúbicos por segundo. “Es el resultado de un trabajo que encaramos con expertos que conocen la ciudad: estamos hablando de una obra histórica, pensada para los próximos 100 años de Bahía Blanca”, sostuvo el mandatario. Además, destacó que ya se cumplieron los diez compromisos asumidos tras la inundación que afectó al distrito a principios de marzo.

El plan de reconstrucción integral en Bahía Blanca contempla una inversión de $192 mil millones e incluye, además del sistema hidráulico, la reparación del Hospital José Penna y la recuperación de infraestructura urbana. En paralelo, se firmaron convenios para obras de pavimentación y desagües en barrios populares, la refuncionalización del mercado municipal, políticas culturales y la reconversión del ex zoológico en un parque ambiental con una inversión de $1.000 millones.
El gobernador también anunció el regreso del servicio de emergencias 911 y entregó nuevos patrulleros y motos para reforzar la seguridad, en tanto que efectivos policiales fueron condecorados por su labor durante la emergencia. “A pesar del contexto lleno de dificultades y de un Gobierno nacional ausente en materia de obras públicas, volvimos con nuevos proyectos para reafirmar que estamos y estaremos siempre al lado del pueblo bahiense”, indicó Kicillof.

Jornada en Coronel Dorrego
Horas antes, el mandatario se trasladó a Coronel Dorrego, donde encabezó un acto junto al intendente Juan Carlos Chalde y al ministro de Justicia Juan Martín Mena. Allí se entregaron 355 títulos de propiedad gratuitos a familias de Oriente, El Perdido, Aparicio y organizaciones locales, en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”. También se pusieron en funcionamiento nuevos móviles policiales y una ambulancia equipada para emergencias críticas.
Kicillof afirmó que estas políticas demuestran que “más allá de las diferencias políticas, podemos trabajar con todos los intendentes para llevar soluciones que mejoren la vida de los vecinos”. Y agregó: “Nosotros no vamos a naturalizar el insulto ni la discriminación partidaria. Defendemos un federalismo que llega con respuestas a los 135 municipios”.

Durante la jornada, el gobernador también cuestionó el enfoque del gobierno nacional en la especulación financiera en lugar de las necesidades concretas del interior. “Estamos haciendo un gran esfuerzo para sustituir la ausencia de un Gobierno nacional que solo destina recursos para la especulación financiera, sin ver que en las provincias hacen falta más ambulancias y patrulleros”, afirmó.
Con estas acciones, el Ejecutivo bonaerense refuerza su presencia en el sur de la provincia, no solo con respuestas ante emergencias sino también con planificación de largo plazo, políticas públicas estructurales y una visión de desarrollo basada en la equidad territorial.

