El diputado nacional de Avanza Libertad, Javier Milei, se convirtió una vez más en tendencia luego de organizar un controversial sorteo en el que el premio son los $205.596 que cobró del Estado en concepto de sueldo por su primer mes como legislador.
Aunque en un primer momento anunció que donaría la dieta, finalmente organizó un evento junto a Juliana Santillan en Playa Grande de Mar del Plata para el próximo miércoles 12 de enero en el que sorteará en vivo y con un escribano el pozo.
TE PUEDE INTERESAR
La decisión de Javier Milei, que inspiró hasta una caricatura de Nik, generó una fuerte controversia por la forma en la que decidió “cumplir su promesa”: a través de un sitio web en el que los interesados en participar del sorteo deben registrarse.
¿Cómo es el sorteo de Javier Milei?
Desarrollado por una consultora, el sitio web tiene el título “Sorteo de Dieta” y el slogan “Mi Palabra. Lo prometido es deuda”, junto a un botón que lleva al formulario de registro. Allí, los interesados en ganar el pozo deben aceptar los términos y condiciones, y completar:
- DNI
- Nombre y Apellido
- Correo Electrónico
- Celular
- Fecha de Nacimiento
Según el contador oficial del sitio, hay más de 497.000 inscriptos, y se espera que en las próximas horas supere los 500.000 interesados en recibir el premio, que tiene como fecha de sorteo el 12 de enero de 2022 a las 19:30, en Mar del Plata.
Más allá del evento, el propio sitio aclara que no hace falta viajar hasta la ciudad Feliz para ganar. “La registración es online y pueden participar personas de todas las provincias, sin distinción de ideología y/o afiliación política”.
Por las características del sorteo, varios internautas, seguidores y detractores del economista en las redes sociales lo trataron de “populista”, por rifar dinero público que proviene del Estado. Sin embargo, el legislador liberal se defendió: “No es populismo, no estoy regalando plata, le estoy devolviendo a la gente sus impuestos”, dijo en una entrevista con La Nación +.
La polémica por el sorteo de Javier Milei
Mientras que los seguidores de Milei celebran la iniciativa del referente político libertario, cosechó varias críticas y desató una fuerte polémica en las redes sociales en torno a la nueva iniciativa, que varios califican de “marketinera” o “populista”.
El experto en informática, Javier Smaldone, fue una de las voces públicas más críticas del sorteo. El programador sostiene que la verdadera intención de Milei es generar una base de datos para utilizar como plataforma en sus campañas elctorales.
“Sorteando US$1.000, Javier Milei ya tiene una base de datos de casi 500.000 personas: DNI, nombre, fecha de nacimiento, número de teléfono, email, dirección IP, datos del dispositivo (marca/modelo del celular). Una ganga. Y hay gente que cree que está haciendo una donación”, lanzó de manera crítica.
Entre los políticos, el hecho no tuvo mayor repercusión, salvo por la legisladora nacional del PRO, Sabrina Ajmechet, quien comparte la pasión de Milei por las redes sociales -junto con legisladores como Fernando Iglesias, nutrieron su base política en la web-.
“La donación de la dieta de Milei me lleva a una pregunta puntual y a una reflexión general: 1- ¿De qué vive Milei? ¿Cómo paga sus cuentas? 2) A favor de una dirigencia política que viva de sus sueldos. Sino solo los ricos podrían hacer política, cómo pasaba en general en el s.XIX“, publicó la legisladora por CABA.
TE PUEDE INTERESAR