El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó los datos de desempleo correspondientes al último trimestre de 2020 en el que se registraron 1,4 millones de desocupados, pese a que mejoró la tasa de actividad y alrededor de 800.000 personas consiguieron trabajo.
Según el informe, el 45% de la población está activa laboralmente, es decir que tienen trabajo o lo están buscando, mientras que el 55% no está disponible para trabajar por motivos de edad, discapacidad o inactividad. Esto marca un contraste respecto al tercer trimestre de 2020, donde “apenas” el 42,3% de la población estaba activa, principalmente debido a las restricciones por la pandemia.
TE PUEDE INTERESAR
El último tramo del año pasado, el 40,1% de las personas activas tenía trabajo, mientras que la tasa de desocupación ascendió al 11% y son 1.4 millones de argentinos y argentinas que se mantienen sin trabajo. La mayoría de los trabajadores (el 70,5%) son asalariados, mientras que el 29,5% restante son patrones o cuentapropistas.
La pandemia y su impacto en las cifras de empleo
Según el INDEC, “la recuperación de la población ocupada respecto del trimestre anterior fue mayor para las personas asalariadas sin descuento jubilatorio, que representaron al 32,7% de los asalariados (un incremento de 3,9%. con respecto al trimestre anterior). A su vez, también se incrementó la participación de los trabajadores por cuenta propia, que llegaron en este trimestre al 26,4%”.
Esto tiene relación directa con la apertura de las actividades luego de superar la etapa más complicada de la pandemia de coronavirus Covid-19 en octubre, y el posterior paso a Distanciamiento Social a principios de diciembre.
El impacto de la pandemia de coronavirus en el desempleo fue muy grande: en el segundo trimestre del año pasado, la tasa de desocupación alcanzó el 13,1% y la población activa fue de apenas el 38,4%. Lejos de los números pre pandemia, donde el 47,1% de la población tenía o buscaba trabajo.
Todas las cifras son en base a la Encuesta Permanente de Hogares que se realiza en 31 ciudades e incluye a 28,5 millones de las 45,4 millones de personas que se estima habitan en nuestro país.
TE PUEDE INTERESAR