El ministro de Economía, Martín Guzmán, agradeció anoche a la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Las palabras llegaron después de las medidas que tomó el país para intentar descomprimir el mercado de cambio.
Al respecto, el ministro Guzmán publicó a través de su cuenta de Twitter un mensaje que señalaba: “Muy valiosa conversación hoy con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, @KGerogieva. ¡Gracias!”.
TE PUEDE INTERESAR
En ese aspecto, el funcionario nacional manifestó que “en el marco de un diálogo productivo, el FMI comparte nuestra visión de que la Argentina necesita transitar el camino hacia la estabilidad y el crecimiento económico”.
Las expresiones de Guzmán llegaron después de que la titular del FMI Kristalina Georgieva expresara que el organismo internacional seguirá apoyando a la Argentina. Esto fue luego de que el Ministerio de Economía anunciara medidas para aliviar las presiones sobre el mercado de cambio.
“Gran conversación con @Martin_M_Guzman hoy en el camino de #Argentina por delante”, expresó Georgieva a través de Twitter.
“Continuaremos apoyando a las autoridades mientras trabajan para aliviar las presiones cambiarias, anclar la estabilidad económica y sentar las bases para la recuperación”, añadió.
En tanto, el Ministerio de Economía anunció un paquete de medidas que entre ellas se destaca la reducción a sólo tres días del “parking” para realizar operaciones del dólar contado con liquidación y otros valores negociables. Asimismo, se volverán a autorizar las operaciones de no residentes en ese mercado.
“Se ha observado que las regulaciones implementadas el 15 de septiembre han tendido a reducir la liquidez del mercado, ocasionando una volatilidad que resulta dañina para el proceso de formación de expectativas. Como parte del reordenamiento del esquema regulatorio, la Comisión Nacional de Valores dispondrá de una reducción a tres días en todos los períodos de permanencia vigentes de valores negociables, y favorecer el proceso de intermediación para incrementar la liquidez de los instrumentos locales”, señaló la cartera que conde Guzmán.
En simultáneo, el Banco Central (BCRA) derogará el punto 5 de la Comunicación A7106 -impedía a los no residentes concertar en el país ventas de títulos valores con liquidación en moneda extranjera-, para fomentar la operatoria de emisiones locales en mercados regulados argentinos.
TE PUEDE INTERESAR