El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, cuestionó los modelos de reelecciones indefinidas. Fue en el marco de una declaración sobre los fallos de la Corte Suprema en relación a las elecciones de Tucumán y San Juan.
En diálogo con Romina Manguel, se refirió a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de suspender las elecciones a gobernador y vicegobernador en San Juan y Tucumán. El histórico jefe comunal se mostró en contra de las reelecciones indefinidas, habiendo olvidado que él dirige el partido de San Isidro desde fines del siglo pasado, producto de ganar 6 elecciones de manera consecutiva.
TE PUEDE INTERESAR
“La Corte Interamericana de la Justicia estableció una jurisprudencia que pide que todos los mandatos no tengan reelecciones indefinidas. Aconsejan que no haya más de una reelección. Pero hay una diferencia entre mandato y administración. Son dos cosas distintas”, indicó el intendente.
Y marcó la diferencia: Posse consideró que mandato tienen “el presidente o el gobernador” y destacó que en el caso de los municipios se trata de “administraciones”. “Los que tienen mandato tienen a cargo fuerzas de seguridad y policía provincial. Cuando asumen, los intendentes no tienen banda y bastón”, explicó.
“Estoy en contra de las reelecciones indefinidas. Pero una cosa es un gobernador y otra somos los intendentes. El gobernador responde a un mandato y tiene mando, en los municipios somos administraciones”, ahondó Posse.
“Tiene que cumplirse con la Constitución nacional y con la de las provincias. No hay Constitución en los municipios. No tenemos mando. En los municipios tiene que haber autonomía para que los vecinos definan qué es lo que quieren. Lo más importante es la aplicación de la ley del suelo”, sostuvo el intendente, quien se encuentra en el Palacio Municipal desde hace 24 años.
Solo dos jefes comunales en actividad superan en tiempo a Gustavo Posse: Alejandro Granados, de Ezeiza; y Alberto Descalzo, de Ituzaingó, con 25 y 28 años en sus cargos, respectivamente.
TE PUEDE INTERESAR