A días de las elecciones legislativas del 7 de septiembre, tanto Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, como Alejandro Dichiara, actual vicepresidente primero del cuerpo, coincidieron en que el resultado será determinante para la gobernabilidad de Axel Kicillof y para la dinámica parlamentaria en los próximos dos años. Las declaraciones fueron realizadas en Infocielo Play durante el programa Buenos aires Elige.
Ambos dirigentes del oficialismo trazaron un escenario donde Fuerza Patria y La Libertad Avanza se consolidarán como los dos bloques mayoritarios, lo que podría derivar en una Legislatura mucho más fragmentada y polarizada.
GUERRERA: “SI LA LEGISLATURA SE INCLINA HACIA MILEI, VAMOS A UNA OPOSICIÓN MÁS RADICALIZADA”
Por su parte, Alexis Guerrera puso el foco en la necesidad de mantener la actual composición de la Cámara para garantizar la gobernabilidad de Axel Kicillof. “Ya cuesta sacar leyes que requieren los dos tercios. Si la composición cambia a favor de La Libertad Avanza y el PRO, será mucho más complejo, vamos a una oposición más radicalizada”, advirtió.
El titular de Diputados recordó que la provincia lleva más de un año sin presupuesto, fiscal ni endeudamiento, herramientas claves para el funcionamiento provincial y municipal. “La provincia de Buenos Aires no puede resistir dos años más sin endeudarse”, señaló.
En ese marco, alertó sobre el impacto del ajuste nacional y la motosierra de Milei, que ya repercuten en los municipios bonaerenses. “Si no le ponemos un freno desde la provincia, primero en septiembre y después en octubre, vamos a estar complicados todos”, remarcó.
DICHIARA: “EL PERONISMO TIENE RENOVACIÓN, LOS LIBERTARIOS NO”
El ex presidente de la Cámara, y actual vicepresidente, Alejandro Dichiara, planteó que el radicalismo quedó diluido en acuerdos con el espacio libertario y que el futuro político bonaerense se disputará entre dos polos. “Vamos a tener una oposición muy fuerte de los libertarios y vamos a necesitar mucho consenso y diálogo para sacar las cosas adelante”, explicó.
El legislador defendió la idea de que el peronismo atraviesa un recambio generacional, con intendentes y dirigentes emergentes que aportan renovación, frente a lo que consideró como un armado libertario integrado por figuras recicladas de gestiones anteriores.
Para Dichiara, el desafío será un trabajo “artesanal” de construcción de acuerdos con una Legislatura dividida en dos frentes dominantes: Fuerza Patria y La Libertad Avanza.
UNA LEGISLATURA ENTRE CONSENSOS FORZADOS Y TENSIONES POLÍTICAS
Tanto Guerrera como Dichiara remarcaron que la clave será el consenso político en un contexto legislativo más atomizado y con una oposición radicalizada. Mientras el oficialismo apuesta a sostener la unidad de Fuerza Patria, el bloque libertario buscará profundizar su alianza con sectores del PRO para condicionar la gestión de Kicillof en sus dos últimos años de mandato, teniendo en cuenta que pica en punta como un presidenciable del peronismo.
La elección de septiembre será decisiva no solo para la gobernabilidad provincial, sino también para definir qué modelo de oposición se consolidará en la Legislatura bonaerense.