El ex Intendente de Coronel Pringles indicó ¨son miles de bonaerenses los que se encuentran en pleno tratamiento de anti coagulación de su sangre, por supuesto, atendiendo a distintas afecciones y con la finalidad de evitar embolias o trombosis. En los últimos años han aumentado de forma muy importante las indicaciones de la medicación anticoagulante y por ende los pacientes que la consumen.¨
El radical expresó – el gran número de pacientes que toman diariamente anticoagulantes y las particularidades de su control nos han llevado a generar este Proyecto de Declaración instando al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires para que arbitre el mecanismo o la forma que considere más eficaz para la identificación del paciente que reúna las características de anti coagulado. La persona en tratamiento con anticoagulantes lleva consigo un riesgo de sangrado o hemorragias que no puedan ser detenidas en tiempos normales, o mejor, con los tratamientos habituales. En condiciones normales la sangre fluye por el sistema circulatorio sin coagularse. No obstante, tiene de forma natural la capacidad de coagularse en determinadas situaciones, por ejemplo cuando se produce una herid, no siempre se informa bien al paciente anti coagulado de cuáles son los riesgos que corre y cuáles son las mejores medidas para su atención. –
Asimismo manifestó ¨que más allá de que al paciente la información complementaria del tratamiento deberá otorgársela el médico responsable, no dudamos que el hecho que el paciente con las características descriptas lleve consigo una tarjeta o placa que con claridad haga saber de su condición redundara en beneficio de sí mismo, y en general de la salud pública por la que debe velar el Estado.
Su idea seguramente nos ayudará a mejorar nuestra labor, manifestándola trataremos de traducirla legislativamente para que no quede solo en una buena intención, sino que sirva para seguir construyendo una provincia mejor. (Aldo L. Mensi)