“La decisión adoptada por el Gobierno Nacional, respecto a extender el Programa de Desendeudamiento ante las provincias argentinas (a aquellas que incluían deudas con Nación), no hace sino generar un espacio de justicia menor al que correspondería, que en realidad sería el cumplimiento estricto de la Ley de Coparticipación que está vigente. La realidad es que, aquí nos refinanciamos a nosotros mismos, porque son las propias provincias que generan los recursos, a partir de no recibirlos, con lo cual se hace este proceso de refinanciación”, señaló el senador provincial Carlos Fernández.
A su vez, el presidente del bloque radical en la Cámara alta, expresó: “en este sentido, estamos de acuerdo. Entre el todo que nosotros pedimos que es cumplimiento de la ley y un paliativo, es preferible a la nada. Lo que sí reclamamos, es que inmediatamente se ponga en vigencia un programa espejo que replique lo que hace Nación con Provincia, entre la provincia y los municipios”.
“Nosotros habíamos logrado, a través del impulso dado desde el bloque radical, amparado por el conjunto de la Legislatura, generar un programa de desendeudamiento que había adoptado la provincia de Buenos Aires en igual sentido del que recibía de Nación”, dijo el legislador tandilense.
De acuerdo al trabajo que viene desarrollando el bloque de la UCR con respecto a la problemática, Fernández aseguró que “lo que pedimos es que, esto se replique ahora en la totalidad de los municipios. Ya hemos presentado un proyecto a través de la senadora Malena Baro, donde pedimos que se haga efectivo para que los municipios reciban el mismo beneficio que está recibiendo la provincia”.