back to top
16.8 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
TEMPORADA DE VERANO

Desde hoteles hasta campings: los protocolos para el verano

Con la temporada de verano a la vuelta de la esquina, se publicaron este martes los protocolos para el turismo en la Provincia

Tras los cambios empujados por la pandemia del coronavirus que aqueja desde hace alededor de un año al mundo entero, y de cara a la próxima temporada de verano en Argentina que comenzará el 1 de diciembre, ya se empieza reactivar el turismo: destinos y veraneantes deberán seguir los protocolos establecidos para disfrutar.

Desde hoteles hasta restaurantes, playas, servicios de excursiones, turismo rural, parques, atracciones y bodegas, los protocolos cubren las distintas actividades que suelen realizarse en vacaciones. Incluyen pautas para los prestadores de servicios, pero también recomendaciones que deben seguir los turistas para extremar los cuidados al viajar.

TE PUEDE INTERESAR

Los protocolos

En alojamientos

Los huéspedes deberán priorizar el pre check in online y el pago por medios digitales, y se sugerirá optar por el servicio de desayuno en la habitación o en modalidad take away. A los hoteles se les recomienda colocar un buzón para el depósito de llaves, que serán desinfectadas. También deberán proveer alcohol en gel en zonas comunes y colocar paneles de vidrio como barreras cuando sea necesario. Se deberá pensar en una circulación en un solo sentido, con señalética para minimizar el cruce, e indicar la capacidad máxima de personas en las áreas de uso común. En los ascensores, lo sugerido es el uso individual o utilizar solo hasta el 30% de su capacidad.

Asimismo, uno de los protocolos que resaltan como determinantes tiene que ver con la climatización de los espacios comunes. Se deberá realizar exclusivamente con ventilación natural para garantizar la renovación del aire con lo cual queda eximido el aire acondicionado.

En la playa

En las playas públicas se recomienda la limitación de acceso al turismo según una determinada capacidad, por lo que antes de ir hay que chequear si hay un límite y evitar entrar si la ocupación es elevada.

Los balnearios -ya sean en la costa, ríos, lagos, lagunas u otros- también tendrán una capacidad máxima de carpas y sombrillas, para garantizar el distanciamiento. Juegos infantiles, recreativos y áreas deportivas deberán garantizar la adecuada limpieza y desinfección o permanecerán cerrados.

Además, se recomienda quedarse períodos más cortos en la playa para evitar el aglomeramiento del turismo durante toda la temporada de verano, y mantener la distancia de dos metros tanto dentro como fuera del agua.

Los objetos personales que suelen utilizarse cada verano -toallas, reposeras y otros- deberán colocarse de forma que cumplan el distanciamiento y se sugiere no compartirlos. Además, habrá que higienizar los sectores de esparcimiento, como sombrillas, parrillas, mesas y sillas fijas, antes de usarlos.

Quienes disfruten de realizar actividades deportivas, deberán hacerlo de forma individual y siempre manteniendo la distancia establecida.

En Campings

En cuanto a los campings, su funcionamiento estará habilitado con un aforo del 50%, permitiendo el acampe parcela de por medio. En el caso de las mesas, piletas de lavado y parrillas o fogones se podrán utilizar respetando la distancia social mínima de 2 metros entre personas que no pertenezcan al mismo grupo conviviente. El uso de baños y vestuarios estará determinado por un sistema de turnos para evitar aglomeraciones. Los espacios de juegos y canchas deportivas no estarán habilitados para el turismo durante la temporada de verano.

Al salir a comer

Si se va a comer al lugar, se recomienda realizar la reserva con anticipación. Una vez en el lugar, solicitar el menú digital o en cartelera para evitar el contacto. Asimismo, verificar que las mesas vecinas se encuentren a por lo menos 2 metros de distancia y que los platos y cubiertos no estén dispuestos en la mesa previamente a la llegada. Además, no compartir ningún utensilio y priorizar el pago a través de medios digitales.

Excursiones y actividades

Los protocolos para los prestadores de servicios indican que deberán planificar las salidas o tours de forma coordinada con otros operadores para evitar las aglomeraciones en las áreas y atractivos. Con respecto a cualquier tipo de equipamiento, deberá manipularse sin intervención ni contacto con el personal y desinfectarse para su reutilización.

Los servicios guiados que contemplan desplazamientos por senderos o lugares estrechos deberán marchar en fila respetando el distanciamiento social y procurar las paradas en lugares amplios.

En visitas guiadas en museos, centros de interpretación o áreas naturales protegidas, es importante establecer citas o reservas previas con horarios escalonados, e informarse sobre el cupo máximo por visita y por sala o sector.

Vida de campo

El turismo rural es el gran candidato a la hora de elegir un destino en el verano, dado los cambios de hábitos empujados por la pandemia. Los protocolos recomiendan que los establecimientos de campo determinen su capacidad máxima, una agenda estricta de ingreso y egreso y de la duración de cada actividad, para evitar el cruce y habilitar el tiempo para la desinfección.

Si hay degustaciones, no deberán superar los 15 minutos y se harán con utensilios descartables. Se sugiere instalar vitrinas en el caso de venta de productos y pre-armar kits para agilizar el proceso. Y en las actividades que utilicen monturas, arreos y lomeras, deben estar recubiertos con material que pueda desinfectarse.

Así las cosas, el turismo no será el mismo que en años anteriores, pero sí está claro que es una pieza clave para varias ciudades que necesitan reactivar la economía. Tal es el caso de Mar del Plata, una de las que tiene el mayor índice de desempleo de la Provincia y espera cada verano para solucionar algunos inconvenientes.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El gurú económico de Milei pintó al votante libertario: joven, pobre y confundido

Ricardo Arriazu radiografió al electorado mileísta: varón, joven, de bajos recursos y con sensibilidad inmediata a cada sacudón económico

Sigue el desguace en Vialidad: le sacaron dos terrenos y se encaminan hacia su venta

La Agencia de Administración de Bienes del Estado se quedó con dos grandes predios que eran de Vialidad y se encamina hacia su remate.

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

Horror por un femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Más audios de Spagnuolo apuntan al “olor a podrido” en el entorno de Karina Milei

Se filtraron nuevas grabaciones del exdirector de Andis Diego Spagnuolo. Critica a Karina Milei, “Lule” Menem y al propio Presidente, en medio del escándalo por coimas

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Suicidio adolescente y ChatGPT: la polémica que sacude al mundo

Una familia de California inició una demanda contra OpenAI tras la muerte de su hijo de 16 años. Aseguran que ChatGPT lo guió en su decisión final

Lollapalooza 2026: el line up completo en Argentina y los 10 headliners que nadie esperaba

El festival más esperado del año ya reveló su cartel para la edición argentina y la sorpresa fue inmediata: artistas internacionales de primer nivel y un line up diverso que promete agotar entradas en tiempo récord.

Judiciales y Policiales

Horror por un femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

La Plata: un hombre denunció el robo de su auto, pero la Policía descubrió que era falso

El denunciante había asegurado que dos motochorros lo asaltaron y le robaron su Volkswagen Bora. Descubrieron que el vehículo estaba en su propia casa

Un marplatense compró un Falcon verde por 10 mil dólares, pero cuando volvía a su casa perdió el control y chocó

Un apasionado por los autos antiguos, viajó desde Mar del Plata hasta Mar del Tuyú para adquirir un Ford Falcon verde de colección

Quién es el temido barra de Newell’s que fue detenido en Dock Sud tras una larga búsqueda

La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de Gerardo Sebastián Gómez, conocido como “Dibu”, en una esquina de Dock Sud

Sociedad

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

Día del Gamer 2025: cómo se celebra en Argentina y la historia detrás de esta fecha

Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Gamer, una jornada que reúne a millones de jugadores en todo el mundo. En Argentina, la comunidad crece año a año y suma propuestas originales para festejar la pasión por los videojuegos.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 29 de agosto: mañana con neblinas y tarde templada

El viernes comienza con neblinas y cielo mayormente nublado en la provincia de Buenos Aires. No se esperan lluvias y la semana cierra con clima cálido.

CieloSports

Prepara el regreso: Hurtado, titular en el ensayo futbolístico en Abasto

El venezolano intregó el 11 inicial de Gimnasia de cara al choque con Atlético Tucumán. Orfila lo tiene a disposición por primera vez en el Clausura...

Los elegidos del Barba: Estudiantes partió rumbo a Santiago con 25 futbolistas

Estudiantes visitará este sábado a Central Córdoba en el Madre de Ciudades. Esta mañana el club confirmó los convocados y a poco del mediodía la delegación partió rumbo a Santiago.

“Gimnasia contra el Frío”: la valiosa campaña social que lleva adelante el Lobo

Comenzó en junio pasado y cumplió algo más de dos meses. El Tripero y su costado más solidario para quienes más lo necesitan...

Caso por caso: quiénes son los que más jugaron en Estudiantes en el segundo semestre

Estudiantes volvió antes que el resto ya que tuvo la Supercopa y en las últimas semanas contó también con duelos de Copa Libertadores. Quiénes fueron los que mayor desgaste tuvieron.

La particular situación de Santino Primante en Gimnasia

El delantero supo ser altenariva con Méndez, pero quedó muy relegado. Sin acción en Primera, apenas acumula algunos minutos en la Reserva del Tripero...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055