El debate por las reelecciones indefinidas no dejó para nada oculta la interna entre el vidalismo y la Unión Cívica Radical (UCR) al interior de Juntos cuando los diputados que encabezan ambos espacios se tiraron con “los privilegios” sentados uno al lado del otro.
Maximiliano Abad, presidente del comité provincia de la UCR y titular de la bancada se sacó chispas con su vicepresidente de bloque, el vidalista Alex Campbell en el debate por la reforma de la ley que permitirá a los intendentes presentarse por un nuevo mandato en 2023.
TE PUEDE INTERESAR
“Estamos viviendo los argentinos una de las peores crisis económicas, sociales, sanitarias, de inseguridad, donde pega en el corazón de la provincia. Estamos superando el 50% de pobreza en el país, la inflación supera el 50% y nosotros discutiendo privilegios para la política. Me duele ver que en un momento tan difícil la agenda sea ver cómo 90 intendentes pueden tener un mandato más”, dijo el diputado del PRO en su intervención.
El discurso de Alex Campbell que hizo enojar a la UCR
Es que Campbell junto con otros nueve legisladores que responden a María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo votaron en contra de toda posibilidad de reforma a la ley.
Tras defender la normativa y “el legado” de Vidal, a quien calificó como “la mejor gobernadora desde la vuelta de la democracia” dijo que se trató de “un consenso de la sociedad de poner un freno a las reelecciones indefinidas”.
Finalmente, cerró al marcar que en generó “suspicacia escuchar a algunos decir que no se puede votar para atrás y acá se está haciendo eso” y pidió “que no nos sorprenda que suceda en 2025 cuando empiecen a mirar lo mismo de ir para atrás”.
La respuesta del radicalismo
Por su parte, el radical Abad no dejó pasar los dichos de su vicepresidente y defendió la posición del partido centenario en “corregir” los puntos de la ley que generaban un escape a la norma y permitían a los intendentes seguir en los cargos.
“Tenemos que dejar de hablar para la tribuna y los títulos, tenemos que abordar los temas porque el ámbito legislativo es el que nos convoca. Escuché, como se dijo, que en una sociedad con estos índices de pobreza e indigencia abordamos un tema que tiene que ver con la reforma electoral, pero si estuviéramos discutiendo la boleta única dirían que es un buen tema. Saquémonos las caretas”, pidió el radical.
La respuesta del diputado Maximiliano Abad, de la UCR
Tras defender la postura del partido en 2016 cuando se sancionó la ley, marcó que el problema en la vulneración estuvo en la reglamentación, algo que corresponde al Poder Ejecutivo, es decir, a María Eugenia Vidal.
“Esa ley de limite a la reelección tuvo una reglamentación que genero las condiciones para burlar el espíritu e hizo que muchos intendentes tomen el atajo. Un diputado hablo de los privilegios de la política, yo no tengo privilegios y estoy convencido que muchos acá tampoco. Elegir y ser elegido es un derecho y tenemos que hacer valer ese derecho”, cerró Abad.
TE PUEDE INTERESAR