Así lo afirmó al hablar en la escuela de Gendarmería Nacional “General Martín Miguel de Güemes”, ubicada en el partido de La Matanza, donde anunció la puesta en marcha del plan de protección y seguridad ciudadana para el conurbano bonaerense.
En ese sentido, Cristina dijo que es se da este anuncio, “para superar falsos debates, para fijar con claridad el pensamiento sobre seguridad en la Republica Argentina”.
“Ser pobre no es equivalente a ser delincuente”, enfatizó la mandataria nacional y expresó que “la seguridad se preserva en el marco de la Constitución y las leyes”.
La presidenta remarcó hoy que no es la pobreza sino las “brechas sociales” las que se convierten en causa de la inseguridad, así como el “crimen organizado” que hace uso de las “necesidades de la gente” para su existencia y desarrollo.
“Las brechas sociales son causa de la inseguridad, no es la pobreza, es muchas veces la inequidad”, remarcó hoy la presidenta en el acto realizado en Ciudad Evita.
Agregó que “pretender que la pobreza es la causa -de la inseguridad-, es no entender que también existe el crimen organizado que pivotea sobre las necesidades de la gente para poder encarar un estrategia efectiva y exitosa”.
En ese aspecto, añadió que la Asignación Universal por Hijo (AUH) es “uno de los elementos que contribuye a la seguridad”.
“La Asignación Universal por Hijo es uno de los elementos que contribuye a la seguridad, permitiendo que nuestros jóvenes, nuestros chicos, no tengan que estar en la calle donde son presa fácil del delito y de la droga”, afirmó.
Remarcó que la Asignación Universal implementada por su gobierno “cubre las necesidades mínimas básicas” de estos menores.
A todo esto, CFK hizo un llamado al Poder Judicial para que “actúe” y afirmó que así como las fuerzas de seguridad deben dar precisamente seguridad, la Justicia, tiene que dar justicia, y “eso significa castigar a los que delinquen” y superar el debate si “garantistas o mano dura”.
“Aspiramos a que cada uno cumpla su función, las Fuerzas de Seguridad dar seguridad, y la Justicia hacer justicia, que significa castigar a los que delinquen con las penas que establecen los códigos y cuando la peligrosidad es tal no permitir su libertad”, dijo la mandataria durante el acto de lanzamiento del “Operativo Centinela”.
La presidenta calificó de “inexplicable” que habiéndose visto a quienes agredieron a efectivos de la Policia Federal, de Gendarmería y de Prefectura en todos los canales de Televisión, “no tengamos detenidos ni órdenes de captura sobre ninguno de ellos”, y pidió la colaboración al Poder Judicial de provincias y Nación para que superen el debate si “garantista” o “mano dura” y utilicen “criterios lógicos”.