El anuncio del Ejecutivo provincial acerca de incorporar más personal al Grupo de Elite de la Policía bonaerense, Halcón, la división que Scioli anunció que reforzará en equipamientos para combatir el delito en la Provincia deberá sortear –antes- la formación de los nuevos cuadros durante seis meses, por lo que su ampliación podría concretarse recién al cabo del mismo, .
La integración de esa división, se conforma a “voluntad” de los efectivos que integran la Fuerza, aunque para acceder al mismo deben sortear un riguroso examen eliminatorio, tras el cual –los elegidos- ingresan a un curso de capacitación que tiene una duración de seis meses, regido por normas de carácter internacional.
Esta tarde, tras una reunión entre el gobernador Scioli y sus ministros Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, se anunció la decisión del Ejecutivo de reforzar la “División Especial de Seguridad ‘Halcón’” el grupo de Elite de la Policía que tiene base operativa en el Instituto de Formación policial, “Juan Vucetich”.
“Queremos seguir readecuando nuestras fuerzas a las nuevas características del delito que nos vamos enfrentando”, aseguró, escueto, el gobernador Scioli esta tarde, tras anunciar la decisión política del Ejecutivo de dotar al Grupo Halcón de mayor cantidad de efectivos; chalecos; armamento y móviles a esta división para continuar combatiendo la droga y los desarmaderos en la Provincia.
Qué es y como se integra el Grupo Halcón
La División Especial de Seguridad denominada “Halcón”, es un grupo de elite integrante de la Policía bonaerense, dividido –en su estructura táctica funcional- en tres escalones de combate, integrado por 25 hombres cada uno de ellos; más una sección Sniper y otra de Negociadores, cada una de las cuales cuenta con similar cantidad de efectivos.
Por tratarse de un Grupo especial, si el evento lo amerita, cada una de las estructuras de funcionamiento del cuerpo actúa de manera “coordinada”, aunque también operan de manera independiente cuando el evento no requiere de la participación de todas las áreas.
La Unidad de Negociación da respuesta policial en situación de Crisis con Rehenes, Personas Atrincheradas, Contención Suicida, y Mediación en Conflictos Sociales, etc.
Cada Escalón de combate está preparado operar medios mecánicos, balísticos o explosivos, y pueden ingresar al lugar donde se lleva a cabo la comisión de un delito, tanto por zonas ‘convencionales’ –como ventanas o puertas- como por áreas ‘no convencionales’ –como lozas, paredes y pisos-
Existe en su integración, además, los especialistas en tiro, denominados Francotiradores, que acuden junto a la División mientras el resto de la fuerza ejecuta el operativo.