El intendente de Chivilcoy y candidato a senador provincial por la cuarta sección, Guillermo Britos, calentó la campaña legislativa con críticas directas a La Libertad Avanza. En una entrevista en el ciclo Buenos Aires Elige de Infocielo Play, aseguró que los libertarios “le faltan el respeto a los vecinos” al desconocer la realidad de la región, y afirmó que la verdadera disputa es entre Somos Buenos Aires y el peronismo.
El jefe comunal recogió el guante frente a los dichos de Gonzalo Cabezas, candidato de La Libertad Avanza, que había asegurado que “Chivilcoy está en pausa hace varias décadas”. Britos lo descalificó de plano: “Vienen de Capitán Sarmiento a faltarle el respeto a los vecinos. En 2019 gané con la boleta vecinal después de hacer 400 cuadras de asfalto y en 2023 volví a ganar. Decir que la ciudad está en pausa es desconocer la realidad”.
En ese punto, reivindicó los logros de su gestión, como la creación de un centro de seguridad multiagencia, la ampliación del hospital municipal —que funciona como regional—, la compra de un resonador y el crecimiento del Centro Universitario que recibe estudiantes de varios distritos.
Incluso hizo lugar para reconocer a Florencio Randazzo: “Si hablamos de varias décadas en Chivilcoy, también hay que mencionar lo que hizo Randazzo. Él aportó mucho a la ciudad, como también lo hicimos nosotros. Lo que no se puede es venir de otra sección a descalificar a los vecinos”.
“El mismo error de 2023”
Britos apuntó también a la falta de dirigentes propios de LLA en la región: “Vuelven a cometer el mismo error de 2023. El primer candidato a senador en la cuarta es de Capitán Sarmiento, que ni siquiera pertenece a esta sección. Eso muestra un desapego territorial enorme”.
Además, ironizó sobre la campaña libertaria: “Subieron un video diciendo ‘Votá violeta’. Esa es su propuesta. No hay un plan para mejorar la vida de los vecinos de Junín, de Chivilcoy ni de ningún lugar. Pretenden hacerle creer a la gente que sacaron a 12 millones de argentinos de la pobreza, lo cual es una burla”.
Para Britos, el escenario electoral en la cuarta sección no se define por el eje Milei-Kicillof sino por el peso de los intendentes: “No está en juego ni Milei ni Kicillof, está en juego nuestros concejos deliberantes y la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. Esta elección es territorial, hay que machacárselo a la gente porque quieren confundirla con un discurso polarizador que no corresponde”.
El intendente recordó que Somos Buenos Aires agrupa a nueve jefes comunales, frente a los diez que integran Fuerza Patria (espacio peronista y aliados). “De los 19 intendentes, 10 son del Frente Patria y 9 nuestros, pero representamos a distritos con más población. La polarización real es entre estos dos espacios, no con Milei”, sostuvo.
En ese sentido destacó también que, por primera vez desde 2007, Chivilcoy y Junín coinciden en el mismo espacio político: “La última vez fue cuando Mario Meoni y Aníbal Franetovich compartieron boleta en el acuerdo Cristina-Cobos. Después nunca más. Hoy volvemos a estar juntos, y eso tiene un valor enorme en la cuarta sección”.
Con esa base, el intendente confía en consolidar su espacio en la Legislatura bonaerense. “La discusión es entre quienes gestionamos los municipios y el peronismo. La Libertad Avanza no tiene referentes conocidos en la cuarta sección”, remató.