La recuperación de los salarios que promociona el gobierno de Javier Milei no se refleja en los niveles de consumo de alimentos y productos de primera necesidad que se adquieren en autoservicios y supermercados.
Según el último informe del INDEC correspondiente al mes de febrero – aún no estaba visible el impacto de la inflación del 3,7% en marzo y la suba del 5,9% en los alimentos-, las ventas retrocedieron respecto a enero.
En el caso de los supermercados, la caída fue del 0,3% respecto a enero aunque mostró una leve mejora interanual del 1,5%.
Los datos de febrero en los autoservicios mayoristas son más preocupantes: cayeron 1% respecto a enero y se desplomaron 9,1% en la comparación interanual. El acumulado enero-febrero de 2025 presenta una caída de 9,8% respecto a igual período de 2024.
Más ventas en los shoppings: el único indicador de consumo que mejoró en febrero
En tanto, las ventas en shoppings o centros de compras mostraron una mejora del 15% interanual en febrero de 2025
Los números arrojaron una mejora del 14,3% en la región Gran Buenos Aires y 16% en el resto del país
Las ventas de febrero de 2025, alcanzaron un total de 5.560,0 millones de pesos,

