Tras el crimen del kiosquero en La Matanza y lo que despertó en la sociedad en cuanto a exigencia de inseguridad, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, manifestó que se debe abordar la reincidencia, pero “llevará tiempo”.
“La seguridad es un tema estructural y muy complejo. En la provincia, las salidas del sistema penitenciario fueron 40 mil en 2018; 42 mil en 2019 y 36 mil en 2020, y eso lo decide el poder judicial, se ha mentido mucho en ese sentido”, dijo Kicillof a LU32.
TE PUEDE INTERESAR
En esa línea, sostuvo que el aumento del delito tuvo que ver también con la salida de la pandemia porque “se vuelve la actividad normal y vuelve a haber delitos, que hay que perseguirlos y los que los cometen deben ser castigados”.
Asimismo, destacó el plan de seguridad que llevan adelante desde la gestión que tiene que ver con el refuerzo de equipamiento, aumento salarial y de formación para el personal, lo que comparó con la gestión anterior.
“Los resultados se van a ver en adelante. Hicimos una inversión inmensa. Hubo crímenes en distritos de la oposición y no tuvo ese tratamiento, pero es dolorosísimo lo que ocurrió en La Matanza. Fue una persona que había estado en la cárcel y reincidió, hay que trabajar con la reincidencia, pero se necesita tiempo”, apuntó el gobernador.
¿Qué dijo Kicillof sobre la situación económica de la provincia?
En otro plano, el gobernador se refirió a lo que es la reactivación productiva por lo que sostuvo que se necesita el apoyo del electorado “para que la recuperación llegue a todos lados” y se asegure la continuidad de “las políticas de crecimiento”.
“Recién ahora estamos recuperando niveles de construcción e industria prepandemia y estamos superando ahora los números de 2019, que fue un año malísimo. Mejorar esos indicadores esa es la tarea que se viene”, remarcó.
En esa línea, Kicillof sostuvo que el Gobierno provincial trabaja “para que la reactivación no sea solamente de los bancos, de las finanzas o de la timba, sino que llegue al trabajo, a la producción y a las Pymes”.
“Está mejorando la situación económica y estamos cuidando el tema de los precios. La oposición no ayuda en nada. Cuando fue Gobierno hicieron tarifazos, dieron la plata del FMI a los bancos extranjeros y ahora buscan que todo pase al olvido”, apuntó.
TE PUEDE INTERESAR