La Cámara coincidió con el juez sobre los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación, en caso de conceder el beneficio a Sisul Hess, quien en relación a los cuerpos que eran arrojados desde los aviones, habría dicho que “caían como hormiguitas”.
Fuentes judiciales indicaron que Poch también sigue detenido, pero la sala II de la Cámara instó al magistrado de primera instancia a resolver la situación del imputado.
Torres había señalado a Poch como miembro del grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA y por eso le atribuyó 615 casos de privaciones ilegales de la libertad, entre ellos los de las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet, el periodista Rodolfo Walsh y la joven sueca Dagmar Hagelin.
Poch, piloto de una aerolínea holandesa, fue extraditado desde España, donde había sido detenido el 22 de setiembre de 2009, luego de que trascendiera que, ante amigos, se habría jactado de participar de los vuelos de la muerte.
Para la Sala II de la Cámara, las manifestaciones de Poch ante esos testigos “no pueden considerarse una confesión en términos procesales, al no haber sido efectuadas en sede judicial”.
El tribunal de segunda instancia cuestionó que se haya responsabilizado a Poch por todos esos hechos porque los mismos ocurrieron en la órbita de la ESMA y el ex oficial fue considerado integrante del grupo de tareas 3.3.2.
“Advertimos que la atribución de responsabilidad en los casos en que no surge mínimamente acreditada la vinculación del imputado integrando el citado Grupo de Tareas, debe efectuarse atendiendo a parámetros concretos”, sostuvieron los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah.
Los camaristas señalaron que en la resolución por la que se procesó a Poch “no ha logrado sostenerse la preparación –del imputado- para pilotear aviones de transporte y/o helicópteros con las capacidades que fueron señaladas al describir la operatoria desplegada en los `vuelos de la muerte’”.
El tribunal decidió que una vez devuelto el expediente a primera instancia, “en forma urgente el juez habrá de realizar las medidas necesarias y dictar un nuevo pronunciamiento en relación a la situación” de Poch.