Esta tarde, la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner junto al gobernador bonaerense, Daniel Scioli inaugurarán la doble mano de la ruta Interbalnearia Nº11 que une Mar del Plata con Santa Clara del Mar, junto a los intendentes Gustavo Pulti (General Pueyrredón) y Jorge Paredi (Mar Chiquita) y jefes comunales de la región.
En ese sentido, Álvarez Rodríguez le dijo a este medio que la obra “es muy importante” y que se diseño desde la cartera que ella conduce junto a Vialidad Provincial. Esta tuvo financiamiento de Nación, con más de 43 millones de pesos, según contó la funcionaria.
Para la ministra “esta obra acompaña todo el plan de obras macro que tenemos para las Rutas 11 y 12”, y destacó que “para los vecinos les da nuevos horizontes de crecimiento”.
En ese escenario, Álvarez Rodríguez contó que ella junto al ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido, mantendrán un teleconferencia desde Villa Gesel con Cristina y Scioli quienes estarán en Mar Chiquita.
Esto se da, porque la ministra estará inaugurando una megaobra en esa localidad, como es la Central Térmica de Villa Gesel.
Según le dijo a este medio, la obra cuenta con 400 millones de pesos con financiamiento de Nación y Provincia. Esta servirá para que en la zona de paseo de la costa, “con muchos cortes de luz en el verano con ocupación plena”, no existan más cortes de energía.
La Central “generará 70 megavatios más que se suben al mercado mayorista que se distribuyen en la zona”, contó la funcionaria.
A lo que agregó que “va a permitir no tener cortes, y tener factibilidad y viabilidad económica en toda la región por los próximos años”.
Esta sería la primera etapa en lo que se denomina un “ciclo simple” para luego hacer un “ciclo combinado”, con el objetivo de llegar a 120 megavatios de generación
“La ultima gran obra de esta escala la hizo Perón en el 50, con la central 9 de Julio”, destacó Álvarez Rodríguez.
También remarcó que es “una inversión que no se hacia hace casi 50 años”.
Seguidamente, la ministra señaló que esta obra es una de las más importantes de su gestión, aunque aclaró que no es la “más importante”, porque siempre están “concientes de todo los que falta por hacer”.
“Este es un camino, como dice Scioli, de obra pública permanente”, recordó.
Finalmente, indicó que en la Provincia “por la demanda y el crecimiento económico que tiene no puede detenerse la obra pública”. “Estamos haciendo inversiones en energía”, dijo.
ALFA