Alberto Fernández recibió hoy al mediodía a los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) para repasar las medidas que dispuso el Gobierno nacional para combatir el coronavirus. Tras el almuerzo que encabezó el Presidente en Olivos, el secretario general de la central obrera, Héctor Daer, reveló que comenzaron a discutir cómo “ir elaborando una salida paulatina” de la cuarentena.
Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.
TE PUEDE INTERESAR
De parte de la CGT, además de Daer estuvieron Carlos Acuña, del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento Y Lavaderos de Autos; Andrés Rodríguez, de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); y Gerardo Martínez, de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
“Aparte de haber tenido por parte del Presidente todo el desarrollo de cómo se piensa la evolución con respecto a la cuestión sanitaria, comenzamos a conversar las preocupaciones que tenemos todos sobre cómo podemos, en coordinación con trabajadores, empresarios y el Estado, ir elaborando la salida paulatina”, expresó Daer en conferencia de prensa.
“Vinimos en forma institucional, la Confederación General del Trabajo, a reunirnos con el señor Presidente, a manifestarle el total apoyo a las medidas que se han tomado y que se vienen tomando, tanto la cuarentena como las demás medidas”, añadió.
Por su parte, Acuña informó que el movimiento obrero puso “a disposición del Gobierno hoteles y campings sindicales” para colaborar en el marco de la emergencia sanitaria.
Según informaron los líderes gremiales, en los próximos días se conformará una mesa de diálogo que tendrá el objetivo de coordinar el retorno de las actividades laborales. De todos modos, Gerardo Martínez aclaró que “así como nos preocupa que no haya despidos, nos preocupa cómo cuidar la vida de nuestros trabajadores”.
También participaron José Luis Lingeri, del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS); Víctor Santa María, del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH); Rodolfo Daer, del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA); y Antonio Caló, de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM); Armando Cavalieri, de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS); Hugo Benítez, de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOTRA); Carlos Frigerio, de la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines (FATCA); y Mario Calegari, de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
TE PUEDE INTERESAR