back to top
15.7 C
La Plata
martes 28 de octubre de 2025
UNO POR UNO

10 conflictos de Sergio Berni desde que es Ministro de Seguridad bonaerense

El Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, es la figura más polémica del gobierno de Axel Kicillof. Un repaso de sus escándalos.

Sergio Berni es una figura controversial dentro del Frente de Todos. Reconocido por la capacidad de gestión, despliegue territorial y dar la cara ante las mayores problemáticas que se presentan, también es cuestionado por su actitud de lobo solitario, los desplantes a funcionarios nacionales y la acumulación de conflictos que agrietan la coalición oficialista.

Pese a que le generó más de un dolor de cabeza, el gobernador bonaerense Axel Kicillof decidió respaldar en cada oportunidad al Ministro, que le reconoce el liderazgo y le jura lealtad, al igual que a Cristina Fernández de Kirchner. No es el caso de Alberto Fernández, quien lo tiene en la mira, al igual que un importante sector del oficialismo, cansado de explicar y justificar cada “macana” del ministro más polémico.

TE PUEDE INTERESAR

Los dolores de cabeza que generó Sergio Berni al Frente de Todos

1 – Pelea con Aníbal Fernández por la reacción a la cocaína adulterada

La última gran polémica del Ministro de Seguridad bonaerense fue la pelea que mantuvo de manera abierta con su par de Nación, Aníbal Fernández, luego de los 21 fallecidos por el consumo de cocaína adulterada en el conurbano bonaerense. Berni, enojado por una publicación en las redes sociales del ministro nacional, lo calificó de “patético” y lo acusó de haberlo dejado solo en la lucha contra el narcotráfico.

Aníbal Fernández, quien se había declarado “amigo” de Berni, no se lo perdonó y dio a entender que al Ministro bonaerense le pagan para criticar la gestión de Alberto Fernández. “Un domingo por Radio Mitre, y amparado por todos los medios, no lo hace cualquiera. Él lo hizo con toda la mala intención del mundo, que lo aproveche. Se ve que le han dado un par de caramelos para que diga lo que dijo, y así están las cosas. Yo no tengo ganas de pelearme, porque no le voy a dar bola, así que ya está”, liquidó Aníbal.

Ya habían tenido roces. Es el segundo ministro de seguridad consecutivo en conflicto con Berni. ¿Cómo continuará su relación? Sólo ellos lo saben.

De amigos a enemigos. Aníbal Fernández y Sergio Berni, peleados abiertamente.

De amigos a enemigos. Aníbal Fernández y Sergio Berni, peleados abiertamente.

2 – Pelea con Sabina Frederic por “las políticas de seguridad”

Casi dos años duró el enfrentamiento abierto entre Sergio Berni y Sabina Frederic que le hizo el caldo gordo a la oposición para volver a meter en la agenda política el tema de la inseguridad -que creció tras la pandemia de coronavirus por la fuerte recesión económica-, y utilizarlo de cara a las elecciones legislativas de 2021. Fue uno de los mayores dolores de cabeza para Axel Kicillof, ya que cada cruce despertó el enojo de Casa Rosada.

“Lamentablemente no tenemos el apoyo del Gobierno nacional en materia de seguridad. La ministra se maneja en la Provincia como se le da la gana, con esas contradicciones que nos tiene acostumbrados”, fue uno de los últimos cruces públicos. También la acusó de estar “de fiesta” durante la pandemia, justo antes de las elecciones PASO que perdió el oficialismo.

Como contó INFOCIELO, la saña con la ministra Frederic -quien finalmente terminó eyectada de su cargo, pese a la resistencia del presidente Alberto Fernández- nada tenía que ver con cuestiones de seguridad, sino más bien personales: eligió a María Cecilia Rodríguez como jefa de Gabinete. Rodríguez había sido Ministra de Seguridad de la Nación entre 2013 y 2015, cuando Berni era Secretario de Seguridad. No se llevaron para nada bien y la designación se su ex jefa despertó su bronca con Frederic.

Berni esmeriló la gestión de Frederic en materia de seguridad, y no perdió ocasión para criticarla.

Berni esmeriló la gestión de Frederic en materia de seguridad, y no perdió ocasión para criticarla.

3 – El helicóptero sobre la playa

En plena temporada de verano, y en el marco del Operativo De Sol a Sol, Sergio Berni quiso que su presencia no pase inadvertida por los turistas. Sin dudas no lo hizo: además de realizar un vuelo rasante en helicóptero a metros de la orilla, mientras saludaba a los veraneantes, el helicóptero en el que se trasladaba en Villa Gesell realizó una polémica y peligrosa maniobra sobre la playa, en la que volaron sombrillas y pudo generar varias lesiones.

Desde el Ministerio de Seguridad justificaron a INFOCIELO que “estaba patrullando la costa y recibió un llamado de alerta, por eso tuvo que hacer una maniobra que es totalmente normal”, algo que luego fuentes experimentadas en materia de aviación civil pusieron en cuestión, también ante este portal: “Violó todas las normas aéreas. Cometió negligencia, un vuelo temerario. Incluso violó leyes provinciales porque puso en riesgo el patrimonio del estar. Vos no podés hacer un vuelo a baja altura sobre la playa, no justifica ningún operativo”, señaló un experimentado piloto.

Sergio Berni reconoció que iba a bordo de la aeronave y brindó una justificación aún más escandalosa: “Una sombrilla en la playa es un elemento peligroso. Hay que preguntarse si el que puso la sombrilla no evaluó que una ráfaga de viento se la podía levantar“, dijo en televisión nacional, y dejó en bandeja las críticas de la oposición que se hicieron eco del malestar de los turistas.

La peligrosa maniobra que realizó el helicóptero en el que viajaba Sergio Berni, en Villa Gesell.

4 – La compra de un costoso avión bimotor para la Provincia

Mientras la provincia de Buenos Aires busca recuperarse de la crisis económica, social y sanitaria en la que se encuentra, el Ministro de Seguridad avanzó con la compra de un avión para el traslado de funcionarios por toda la provincia, y para ello desembolsó la módica suma de U$D 7 millones por un bimotor Beechcraft Super King Air modelo B200GT/250.

“Los funcionarios necesitan trasladarse en avión. La gobernadora Vidal gastó 8 millones de dólares alquilando aviones. Están aquellos que prefieren alquilar aviones, que es un proceso que para mí no es transparente. Yo prefiero tener flota propia”, justificó Berni. Una respuesta válida, pero que aún así no conformó a Juntos por el Cambio, que realizó un pedido de informes en la Legislatura bonaerense y apuntó hacia un detalle: el costo de la aeronave.

“A la cotización oficial de noviembre, por la aeronave se gastaron unos U$S 7 millones. Pero según el sitio estadounidense especializado Blue Book, el mismo modelo recién salido de fábrica está valuado en U$S 5.5 millones“, lamentaron.

Así es el Beechcraft King Air B200GT/250 que compró Sergio Berni.

Así es el Beechcraft King Air B200GT/250 que compró Sergio Berni.

5 – La detención de Lucía Klug por parte de la Policía Bonaerense

Un grupo de trabajadores se manifestaba en la cooperativa textil Nueva Generación, en Wilde, cuando la Policía Bonaerense avanzó con la represión y el desalojo de los manifestantes, entre los que se encontraban un periodista y la candidata a diputada provincial del Frente de Todos, Lucía Klug, quien luego fue electa para ocupar una banca en el recinto.

“Nos encontramos con un escenario de cruda violencia y un despliegue policial enorme que, sin la orden del jefe de Seguridad, Sergio Berni, no se hubiese producido”, cuestionó Klug desde la comisaría. Luego de asumir su banca, no se ahorró críticas para con el Ministro: “Tenemos un ministro que se deja correr por derecha por lo más rancio de la política, no podemos quedarnos callados mientras matan a los pibes”, criticó la legisladora bonaerense de Patria Grande.

Lucía Klug asumió como diputada provincial del Frente de Todos luego de haber sido reprimida y detenida por la Policía Bonaerense.

Lucía Klug asumió como diputada provincial del Frente de Todos luego de haber sido reprimida y detenida por la Policía Bonaerense.

6 – El paro de la Policía Bonaerense y los 2400 desafectados

A fines de 2020, un paro de la Policía Bonaerense impactó directamente en la imagen de Sergio Berni, que hacía gala del “orden” dentro de la institución. Tarea que implica un desafío para cada Ministro de Seguridad, por el tamaño de la institución y su rol, pero para el que Berni había sido llamado específicamente y del cual se vanagloria cada vez que puede.

Un grupo de 400 efectivos comenzó los reclamos por mejoras salariales, a los que se sumaron agentes de varios municipios. Hubo manifestaciones en Casa de Gobierno en La Plata, y también en la Quinta de Olivos, directamente al presidente Alberto Fernández. Inmediatamente, Axel Kicillof adelantó los anuncios respecto al Plan Integral de Seguridad y anunció un importante aumento salarial para desactivar las protestas, que duraron al menos una semana.

Fue la primera vez que tembló la imagen de Sergio Berni, cuestionado por la política nacional y criticado incluso en el Gobierno Nacional por permitir una manifestación frente a la residencia del Presidente. Una vez que el conflicto mermó, el Ministro se tomó revancha y desafectó a 2400 policías, quienes por ley no tienen permitido sindicalizarse ni realizar medidas de fuerza.

La Policía Bonaerense, de paro. Una manifestación que golpeó la imagen de Sergio Berni.  

La Policía Bonaerense, de paro. Una manifestación que golpeó la imagen de Sergio Berni.

7 – Las críticas a Victoria Tolosa Paz a días de las elecciones

“¿Para quién juega Sergio Berni?” se preguntaban en el Frente de Todos cuando a días de las elecciones PASO salió a criticar a la principal candidata del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, justo el día en que Axel Kicillof iba a anunciar el canje de deuda exitoso. Doble ‘tiro en los pies’: buscó desautorizar a la principal candidata de su coalición a días de las elecciones, por una frase fuera de contexto, y desvió la agenda del día de una de las noticias más importantes para el Gobierno bonaerense.

“Es el combo Berni: así como viene con todo lo bueno, viene con esto”, fue la justificación que dieron a INFOCIELO desde Casa de Gobierno, mientras se agarraban la cabeza por la nueva polémica que generaba el Ministro, justo antes de ir a las urnas.

Todo el oficialismo criticó a Berni puertas adentro tras las críticas a Tolosa Paz a días de las elecciones.

Todo el oficialismo criticó a Berni puertas adentro tras las críticas a Tolosa Paz a días de las elecciones.

8 – La pelea con los intendentes por la seguridad en los municipios

Sergio Berni mantiene una relación oscilante con la mayoría de los intendentes bonaerenses. Pero también tuvo una mesa de trabajo “muy amistosa” con los jefes comunales del PRO, con quienes se reunía asiduamente. Esa relación se cortó en noviembre de 2020, cuando los intendentes reclamaron por el reparto de fondos de seguridad, y sugirieron políticas municipales. Berni, enojado, desplazó a la cúpula de la bonaerense en La Plata y desarticuló las mesas de trabajo.

“La policía local no es del intendente, es de la provincia de Buenos Aires, el plan de seguridad es de la Provincia”, justificaron desde el Ministerio de Seguridad, y sentaron posición. “La seguridad es una política única. Vos podes ser un municipio con suerte y tener más presupuesto, pero no por eso decidís la política de seguridad de la provincia”, agregaron.

No quedó ahí. A fines del año pasado criticó abiertamente a los intendentes que reclamaban por mayor seguridad en sus municipios. “Los intendentes no entienden que su responsabilidad no se limita a poner cámaras”, cuestionó. “El delito comienza en los barrios, los intendentes deben generar políticas de inclusión, de trabajo. Es imposible generar políticas de seguridad por fuera de un marco de inclusión”, tiró la pelota el Ministro.

La relación de Sergio Berni con los intendentes es oscilante. En algún momento estuvo cerca de cerrar un acuerdo con Fernando Gray para las elecciones.

La relación de Sergio Berni con los intendentes es oscilante. En algún momento estuvo cerca de cerrar un acuerdo con Fernando Gray para las elecciones.

9 – La pelea con la defensa y la madre de Facundo Astudillo Castro

La desaparición de Facundo Astudillo Castro en circunstancias poco claras donde se sospecha de la Policía Bonaerense, y la posterior aparición sin vida del joven de Villarino, apuntaron una vez más todos los cañones a la institución policial y al ministro Sergio Berni, quien defendió a los agentes incriminados. “El rumbo del expediente no es el que dice la querella. Tampoco se puede permitir que se impute de responsabilidad a personas que no tienen nada que ver, que son inocentes”, manifestó públicamente, y apuntó contra la defensa de la familia.

Al momento de la desaparición del joven, Sergio Berni viajó a Bahía Blanca para reunirse con la madre, Cristina Castro, quien reveló las conversaciones con Berni. “La primera vez me dijo que me iba a devolver vivo a mi hijo. La segunda vez me indicó que si quería que la Bonaerense se retirase de la investigación la retiraba, y la última vez que hablamos me dio ‘lo siento señora’”, explicó y pidió su renuncia.

Según los peritajes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), la muerte de Facundo Astudillo Castro fue una asfixia por sumersión, aunque no pudo determinarse bajo qué contexto se ahogó el joven, ni qué hacía en la zona. La firme postura de Berni respecto a la inocencia de la Policía Bonaerense lo puso en el foco de las críticas por parte de Organismos de Derechos Humanos.

Cristina Castro, la mamá de Facundo Astudillo Castro, pidió la renuncia de Sergio Berni tras la muerte de su hijo.

Cristina Castro, la mamá de Facundo Astudillo Castro, pidió la renuncia de Sergio Berni tras la muerte de su hijo.

10 – El ida y vuelta con Nación e Intendentes por el uso de las pistolas Táser

El uso de pistolas Taser en las fuerzas de seguridad es una polémica que se despierta cada vez que hay un caso de gatillo fácil. El ministro Sergio Berni no se mostró ajeno al tema, y confrontó por partida doble. Primero con la ex ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien había descartado el uso de las mismas en las fuerzas federales pese a que disponía de un lote adquirido por su antecesora, Patricia Bullrich.

“Le pedí a la ministra Frederic que me dé todas las Taser que el Gobierno Nacional compró y que no va a usar”, pidió Berni, quien se paró del lado de Bullrich y llamó a dar un debate en la Legislatura bonaerense. Sin embargo, luego criticó a los intendentes de Juntos por el Cambio quienes se mostraron dispuestos a comprar las armas eléctricas para sus municipios.

“Lanús puede comprar todas las pistolas que quiera, pero no sé quién las va a usar, porque quien conduce la policía y desarrolla el plan de seguridad es el ministro”, cruzó Sergio Berni a Néstor Grindetti y lo acusó de “demagogo”. El uso de Taser en la Policía Bonaerense nunca prosperó: el costo de los equipos y proyectiles desalentó al Gobierno Bonaerense.

Según declararon fuentes del Ministerio de Seguridad a INFOCIELO, cada pistola Taser cuesta entre mil y tres mil dólares, sin contar cada uno de los proyectiles, los cuales son sumamente onerosos. Además, hay que pagar la capacitación de los agentes para el uso de “armas no letales”. El ida y vuelta del Ministro sobre el tema, y el no haber aplicado finalmente el uso de las Taser, también lo dejó en el centro de la controversia.

Sergio Berni pidió por las pistolas Taser en la provincia de Buenos Aires, pero finalmente no se implementaron.

Sergio Berni pidió por las pistolas Taser en la provincia de Buenos Aires, pero finalmente no se implementaron.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Sangriento enfrentamiento en una pensión de La Plata: dos hombres se acuchillaron y terminaron hospitalizados

La noche del lunes se tiñó de sangre en una pensión de la ciudad de La Plata, donde dos hombres se enfrentaron a cuchillazos en una pensión ubicada en el centro

Axel Kicillof: “Nuestro pueblo es consciente de quién lo abandona y de quién construye las escuelas”

El gobernador recorrió los avances de las obras del nuevo Polo Educativo en “La Carolina”, Florencio Varela.

Revés judicial para el periodista detenido en La Plata: rechazaron la excarcelación

El periodista de La Plata detenido por violencia de género, Agustín Raimondo, recibió una mala noticia: rechazaron su excarcelación. ¿Aguardará hasta el juicio en la cárcel?

La UCR bonaerense deambula en su laberinto: Tendrá una reunión “urgente” por el Comité, mientras acusa el golpe de las elecciones

La fecha coincide con el vencimiento del cogobierno en el Comité Radical que sirvió para amortiguar la crisis partidaria por la interna no resuelta. El mal desempeño boinablanca en las elecciones como telón de fondo.

Villa Elvira: robaron en una iglesia y el ladrón quedó grabado por las cámaras de seguridad

Fue en la capilla de la Iglesia de Jesucristo de 120 y 76. Actuó un delincuente que quedó filmado. Provocó daños. Robó unas prendas de vestir. Lo buscan

Rock & Feller’s: objetos de culto del rock, instrumentos de grupos famosos, trajes de celebridades y gastronomía de calidad

Por momentos parece un museo del rock, pero es un restaurante. En el corazón de Palermo, entre luces cálidas, guitarras colgadas y riffs que flotan sobre la charla, Rock & Feller’s late como una cápsula donde el rock no murió, solo encontró una nueva forma de vivir.

Tras las elecciones, una estudiante que apoya al Gobierno sostuvo que “acá te pagan por ser trans, lesbiana y golpeada”

La estudiante que trabaja y recibe ayuda de la madre cuestionó las "ayudas" que -según ella- brindaba el gobierno anterior, y es viral.

Ian Moche denuncia a un local de La Plata por discriminación: “Me fui muy triste porque me fui sin mis zapatillas”

Ian Moche contó que lo discriminaron en un local de zapatillas de La Plata. Enterate qué pasó.

Halloween 2025: origen, historia y cómo llegó a convertirse en una de las celebraciones más populares del mundo

El 31 de octubre se celebra Halloween, o Noche de Brujas. Aunque muchos la asocian con Estados Unidos, su verdadero origen es celta y tiene más de dos mil años. Cómo surgió esta tradición, qué significa y cómo se celebra hoy en distintos países.

Google colocó un Doodle especial por las elecciones legislativas argentinas

El buscador Google dedica hoy una ilustración en su página de inicio para la jornada electoral argentina, marcando visualmente la cita democrática con una urna entre las dos letras "o"

Judiciales y Policiales

Sangriento enfrentamiento en una pensión de La Plata: dos hombres se acuchillaron y terminaron hospitalizados

La noche del lunes se tiñó de sangre en una pensión de la ciudad de La Plata, donde dos hombres se enfrentaron a cuchillazos en una pensión ubicada en el centro

Revés judicial para el periodista detenido en La Plata: rechazaron la excarcelación

El periodista de La Plata detenido por violencia de género, Agustín Raimondo, recibió una mala noticia: rechazaron su excarcelación. ¿Aguardará hasta el juicio en la cárcel?

Villa Elvira: robaron en una iglesia y el ladrón quedó grabado por las cámaras de seguridad

Fue en la capilla de la Iglesia de Jesucristo de 120 y 76. Actuó un delincuente que quedó filmado. Provocó daños. Robó unas prendas de vestir. Lo buscan

Violento episodio en un boliche de Lanús: los echaron y como venganza destrozaron el frente del local

Un festejo de cumpleaños en un boliche de Lanús terminó en caos pasada la medianoche del lunes

Berisso: una mujer y un hombre terminaron con graves quemaduras tras una violenta discusión

Ocurrió en una vivienda de 122 entre 17 y 18, cuando una pelea de pareja terminó en un incendio. Ambos fueron trasladados al hospital con heridas severas

Sociedad

Uno por uno, todos los artistas que se presentan en la Marcha del Orgullo 2025

Los ex participantes de La Voz Argentina sorprendieron en el line up de la Marcha del Orgullo 2025.

Banco Provincia: 5 trámites que podés resolver al instante por WhatsApp y los nuevos descuentos de Cuenta DNI

Conocé cómo utilizar la Autogestión de Banco Provincia a través de WhatsApp.

Monte Hermoso endurece controles contra los escapes no reglamentarios

La nueva ordenanza municipal de Monte Hermoso prohíbe los caños de escape modificados y autoriza el secuestro de autos y motos que generen ruidos molestos en la vía pública

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 28 de octubre: se mantiene el frío pero vuelve el sol en gran parte del...

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría pero con cielo mayormente despejado en gran parte de la provincia de Buenos Aires. Las temperaturas comienzan a subir lentamente después del intenso descenso del fin de semana.

¿De qué se trata el ‘Día de los Muertos de las Mascotas’, la costumbre mexicana que es celebrada en todo el mundo?

El Día de los muertos de las mascotas es una tradición mexicana que se extendió a América Latina y al mundo entero.

CieloSports

Cinco meses y dos días después, Tobio Burgos se prepara para volver a jugar en Estudiantes

El pibe de Chascomús es una fija para ser convocado en el partido ante Boca. Mirá cual fue su último partido antes de la lesión.

La Reserva de Gimnasia cayó ante Platense pero cerró la zona en el top 3 y espera por un rival en playoffs

El Lobo no pudo cerrar la etapa regular con un triunfo, pero terminó en lo más alto de la Zona B. Ahora, espera por un rival en octavos de final del Clausura Proyección. Repasá el fixture del Lobo en Reserva...

El presidente de Platense habló tras la bomba de Toto Pueblo: “Gimnasia es un club…”

Sebastián Ordoñez se refirió a los dichos del candidato a presidente del Lobo en Cielosports Radio. Mirá lo que dijo…

Pedro Silva Torrejón continúa trabajando diferenciado: ¿llega a River?

El lateral izquierdo aún no se sumó al grupo y Fernando Zaniratto evalúa posibilidades de cara al choque con el Millonario.

El Batman platense tuvo un encuentro con figuras de Estudiantes y Gimnasia 

Uno de los personajes más queridos de La Plata estuvo con Cetré y Merlini, que se sumaron junto a los clubes a una movida muy especial. El detalle.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055