back to top
7.3 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 9782

La sociópata idea de Macri a Vidal confesada en su libro

A medida que pasan las horas desde que se tuviera acceso al libro presentado ayer por el ex presidente de la República Mauricio Macri, algunos extractos se comienzan a viralizar, porque llaman la atención, tanto en contenido como en el formato exótico en que están narrados.

Uno de ellos pertenece a la intimidad de los diálogos que mantenía, por ejemplo, con la ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal.

TE PUEDE INTERESAR

Llama la atención el tono casi sociopático, carente de cualquier sentimiento de empatía hacia los bonaerenses (en este caso), del consejo que le dio a quien era su “coequiper” hasta pocos días antes del momento en el que se produce este diálogo entre Macri y Vidal.

Según cuenta el ex mandatario nacional, cuyo intento al presentar este libro es volver a ser presidente, a pocos días de haber asumido, tanto él en el gobierno nacional como Vidal en el de la Provincia de Buenos Aires, tuvo un diálogo con la ex gobernadora en donde le propuso una idea para dejar en claro “el desastre” recibido por la administración anterior del gobernador Daniel Scioli, quien había sido su adversario político días antes en el ballotage.

El texto que se reproduce a continuación es textual del libro “Primer Tiempo” y marca la nula identificación que Macri tiene con el sufrimiento de los trabajadores, a tal punto de querer “aleccionarlos para que sientan en carne propia”, la necesidad de derrotar lo que el suele mencionar como “populismo”.

La propuesta de Macri a Vidal, en sus propias palabras confesadas en su libro dicen:

“Le propuse un camino alternativo. ‘Pensemos si no sería bueno que no pagues el aguinaldo así queda claro el desastre que dejó Scioli’ , le dije. ‘Proponé pagarlo escalonadamente, a lo largo de varios meses, a medida que se van recuperando los números de la provincia’. Reconocí que era una medida dificil, que iba a generar resistencia, que probablemente era injusta con los empleados de la provincia, que no tenían la culpa de la irresponsabilidad de Scioli, ‘Pero te puede servir para marcar claramente este desastre’, insistí”.

Por suerte para los empleados públicos bonaerenses de aquel diciembre de 2015, María Eugenia Vidal desoyó los consejos de su jefe político Mauricio Macri con su idea de “hacer tronar el escarmiento” a los trabajadores, por haber votado 8 años a Daniel Scioli como gobernador de la Provincia de Buenos Aires, y para darles una lección de como se debe votar “sufriendo en carne propia los errores”, cual expiación de los pecados “arrodillados en granos de arroz o flagelándose la espalda”.

Es oportuno recordar que en sus épocas de empresario, Macri supo decir por televisión que “los salarios son un costo más”, lo cual hasta ahora no apareció como frase de su reciente libro.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y Central Córdoba quieren romper la paridad

Estudiantes visitará esta noche a Central Córdoba de Santiago del Estero en el Estadio Afredo Terrera, con la intención de reencontrarse con el triunfo luego de sufrir su primera derrota en la Copa de la Liga la fecha pasada ante Colón. Será un cruce con poca historia, que hoy por hoy se encuentra empatado a la hora de observar los duelos previos.

El plantel del Pincha se medirá frente a un equipo ante el cual se enfrentó en 5 oportunidades a lo largo de su historia, tres de ellas en el pasado reciente y las dos restantes en el viejo Torneo Nacional que se disputó en el fútbol de AFA entre 1967 y 1985. En total se cruzaron tres veces en Primera, y dos por copas nacionales.

En total Estudiantes cosechó dos victorias y Central Córdoba también, mientras que en el encuentro restante finalizaron igualados. El último partido entre ambos está a la vuelta de la esquina: tuvo lugar el pasado 11 de enero en UNO por la última fecha de la Copa Diego Maradona, y finalizó con un agónico triunfo visitante por 2-1.

El primer antecedente en el historial se remonta a la cuarta fecha del Torneo Nacional 1967, cuando el León se impuso por 2-1 con goles de Juan Echecopar y Juan Ramón Verón. Cuatro años después, por la fecha 13 del Nacional 1971 igualaron 2-2 en Santiago, y los goles Albirrojos fueron anotados por Daniel Romeo y nuevamente la Bruja padre.

Después de casi medio siglo sin verse volvieron a cruzarse y lo hicieron dos veces en una semana, primero por los Cuartos de Final de la Copa Argentina y luego por la décima fecha de la Superliga 2019/20, con un 1-0 para cada lado. En la Copa ganó Central Córdoba y en el torneo se impuso Estudiantes como visitante con gol de Facundo Sánchez.

Finalmente este mismo año volvieron a enfrentarse en su segundo cruce por copas nacionales, y como había sucedido en el anterior, el Ferroviario festejó: Martín Cauteruccio abrió el marcador, pero en el final la visita lo dio vuelta. Con dos caídas en dos cruces por competiciones como la de hoy en el historial, el Pincha buscará que la tercera sea la vencida.

El historial entre Estudiantes y Central Córdoba cuenta con dos triunfos por lado.

El historial entre Estudiantes y Central Córdoba cuenta con dos triunfos por lado.

Zielinski: “Acá el que se equivoca, pierde”

Estudiantes partió ayer rumbo a Santiago del Estero, en donde esta noche enfrentará a Central Córdoba por la sexta fecha de la Copa de la Liga. En la víspera de ese viaje una de las sorpresas que se dieron en el Pincha tuvo que ver con que Ricardo Zielinski finalmente no brindó la habitual conferencia de prensa que tiene lugar antes de cada encuentro.

Más allá de esto el entrenador Albirrojo tuvo algunas palabras sobre el próximo desafío Albirrojo en la competición local luego de la derrota sufrida el fin de semana pasado a manos de Colón, puntero de la zona con puntaje ideal, y dejó en claro que tanto en este nuevo encuentro como en los que vendrán deben seguir compitiendo de la misma manera.

Sabemos que evidentemente estamos en una formación. No vamos a ganar todos los partidos. Tenemos que progresar y sostenernos lo más arriba posible ”, afirmó Zielinski después de la primera caída de Estudiantes desde que asumió la conducción técnica del equipo tras la pésima actuación que había tenido el grupo en la Copa Diego Maradona.

En este sentido, apuntando a levantar la confianza de sus dirigidos para el encuentro ante Central Córdoba, dejó en claro que la caída sufrida ante el Sabalero no debe hacer mella en el ánimo del equipo, ni las victorias previas deben llevar a que se confíen de más: “Nunca dejamos de creer que somos un buen equipo y que podemos ganar o perder con cualquiera“.

Ojalá la derrota ante Colón nos sirva para aprender de los errores. Acá el que se equivoca, pierde ”, sostuvo por último Zielinski, apuntando a corregir las fallas que tuvieron en UNO ante el equipo santafesino, para volver a sumar de a tres en condición de visitante como en sus dos primeros cruces en esa condición, ante Godoy Cruz y Arsenal.

Zielinski solo piensa en volver a la victoria.

Zielinski solo piensa en volver a la victoria.

Martín Yeza: “nuestro equipo está a disposición de la Justicia”

Un día después de que la Justicia detuviera a dos empleadas de la Municipalidad de Pinamar, en el marco de una investigación por el robo de fondos de Tarjetas Alimentar, el intendente local, Martín Yeza, de Juntos por el Cambio, adelantó que tanto él como todo su equipo está “a entera disposición de la Justicia”.

Yeza aprovechó las redes sociales y desde bien temprano sentó posición del gobierno que encabeza. “Nuestro equipo esta a entera disposición de la justicia para que se esclarezcan los hechos y se determinen los responsables”, señaló, tras narrar sucintamente los hechos.

TE PUEDE INTERESAR

También adelantó que internamente se iniciará “una investigación administrativa para establecer responsabilidades en el ámbito de la órbita pública”.

Cómo fue el robo de las tarjetas alimentar

Hay que recordar que la causa investiga el desvío de más de dos millones de pesos y que se inició por la denuncia de la ex concejal y ex titular de Desarrollo Social, Nora Ponce.

Ayer, la fiscalía especializada en delitos de corrupción de Dolores, a cargo del fiscal Mario Rafael Pérez, realizó distintos allanamientos en dependencias municipales y comercios locales y procedió a detener a dos empleadas municipales.

Según informaron fuentes judiciales a INFOCIELO, la estafa se habría consumado a partir del robo de un lote de tarjetas que no habían sido entregadas por la pandemia.

Martín Yeza habló del robo de las tarjetas alimentar

Martín Yeza habló del robo de las tarjetas alimentar

Las sospecha es que luego se simularon, a través de comercios, compras con tarjetas por un monto de $2.092.000 que más tarde fueron transferidos a cuentas personales en el Banco Provincia. En total serían seis las personas implicadas.

Luego de los allanamientos, todos fueron detenidos bajo la acusación de “defraudación en perjuicio de la administración publica” y quedaron a disposición del juez de Garantías, David Mancinelli. Mañana deberán prestar declaración.

Hay que señalar que las Tarjetas Alimentar fueron implementadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con montos de hasta 9.000 pesos que sólo pueden destinarse a la compra de alimentos de la canasta básica.

TE PUEDE INTERESAR

Tarjeta Alimentar: hoy se acredita el monto de marzo

Este viernes 19 de marzo se acredita el monto correspondiente a este mes para los beneficiarios que tienen la Tarjeta Alimentar en formato físico, mientras que aquellos titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) con documentos finalizados en 9 también cobran hoy, según el calendario de pagos que difundió el ministerio de Desarrollo Social.

La tarjeta Alimentar es un instrumento que entrega el Estado nacional para que todos accedan a la canasta básica alimentaria: permite comprar todo tipo de alimentos promoviendo el acceso a aquellos que sean sanos y tiene por objetivo, además, aumentar los ingresos de las familias y generar más trabajo.

TE PUEDE INTERESAR

Está dirigido a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la AUH. También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH. Su implementación es automática por lo que no hace falta realizar ningún trámite.

¿Quiénes reciben la tarjeta Alimentar?

  • Madres y padres con hijas e hijos de hasta seis años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que actualmente perciben la asignación por embarazo.
  • Personas con discapacidad que perciben AUH.

¿Cómo me entero si me corresponde o no?

  • No es necesario tramitar la tarjeta porque su implementación es automática, cruzando bases de datos del ANSES y de AUH.
  • El ANSES será quien notifique al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia. Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS, al número registrado en la base de ANSES.
  • Para más información, podés comunicarte con el centro de informes del ministerio al 0800-222-3294.

¿Cuál es el monto que otorga la tarjeta?

  • Seis mil pesos ($6.000) para las familias con un/a hijo/hija de hasta seis años de edad o discapacitado.
  • Nueve mil pesos ($9.000) en el caso de familias que tienen más de un hijo o hija en la misma franja etaria o discapacitado.
  • Seis mil pesos ($6.000) para quienes perciben la asignación por embarazo.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y Gimnasia tendrán acción en Reserva

El Torneo de Reserva comenzó a la par con el certamen de Primera en la Copa de la Liga Profesional, después de casi un año sin competencia por la pandemia, y hoy se jugará la sexta fecha. Estudiantes y Gimnasia serán protagonistas de lo que sucederá este viernes, con trece partidos dispuestos todos en simultáneo.

Desde esta fecha los encuentros no comenzarán más a partir de las 9 de la mañana, sino que lo harán desde las 10, ya que para AFA dejó de correr el horario de verano. Si bien la fecha pasada hubo un encuentro que se jugó por la tarde, esta vez no habrá excepciones y todo el cronograma se resolverá por la mañana.

En lo que respecta a los dos clubes de la ciudad de La Plata vale señalar que en la última fecha ninguno pudo ganar: Estudiantes igualó 1-1 en City Bell con Colón, mientras que Gimnasia fue derrotado por Unión en Santa Fe por 3-1 y no pudo terminar de prenderse en las primeras colocaciones de su zona.

El equipo que conduce técnicamente Pablo Quatrocchi, que volvió a dirigir en Reserva luego de su interinato en Primera, visitará a Central Córdoba, que viene de sufrir una dura paliza en Mar del Plata ante Aldosivi, con el que perdió 8-0. El Pincha llega con cinco unidades, como producto de un triunfo, dos empates y dos derrotas.

Por su parte por el lado de Gimnasia el partido que jugará la Reserva esta mañana será en Estancia Chica, en donde recibirá a Atlético Tucumán Allí el elenco que comanda Sebastián Romero buscará sumar de a tres en una competición en la que hoy tiene siete puntos, gracias a dos victorias, una igualdad y dos caídas.

En lo que respecta a los dos rivales que tendrán Estudiantes y Gimnasia irónicamente, más allá de la goleada sufrida por el Ferroviario, llegan con cosechas similares. La Reserva del equipo de Santiago del Estero cuenta con 6 puntos en 5 partidos, mientras que el elenco tucumano acumula 7 unidades en esa cantidad de juegos.

Así están Estudiantes y Gimnasia en las tablas. Crédito: División Reserva.

Así están Estudiantes y Gimnasia en las tablas. Crédito: División Reserva.

Coronavirus: Vizzotti evalúa la situación ante segunda ola

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, tendrá la tarea este viernes 19 de viernes de juntar a todos sus pares de Salud de las provincias en lo que será la primera reunión presencial en medio de la pandemia de coronavirus. El objetivo del encuentro es evaluar la situación de cara a la segunda ola contagios que se prevé y repasar el plan de vacunación. El jueves por la noche el presidente, Alberto Fernández, en una sorpresiva cadena nacional advirtió por retrasos en la llegada de vacunas y pidió no viajar al exterior.

Desde el Gobierno indicaron que la reunión que encabezará Vizzotti se llevará a cabo en el Museo Casa Rosada entre las 9 y las 18. Asimismo, se analizará la situación epidemiológica actual en cada distrito y también formarán parte los miembros del gabinete sanitario y equipos técnicos del Ministerio de Salud de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR

Los ministros intercambiarán además información sobre el Plan Estratégico de Vacunación en marcha en todo el territorio nacional, mientras se espera para esta tarde la llegada de un nuevo cargamento de Sputnik V desde Rusia, a bordo de un avión de Aerolíneas Argentinas.

En tanto, en el Gobierno nacional crece la preocupación por el impacto de una segunda ola sumado a los retrasos en la producción de vacunas a nivel mundial. Por ese motivo, además de pedir a los argentinos que no viajen al exterior por turismo, también analizan implementar fuertes restricciones para los viajeros.

Coronavirus: Vizzotti encabeza una reunión clave para evaluar la situación epidemiológica

Coronavirus: Vizzotti encabeza una reunión clave para evaluar la situación epidemiológica

En la noche del jueves, el presidente Alberto Fernández sorprendió con una cadena nacional en la que expresó: “La primera vez que les hablé de la pandemia les dije que mi prioridad era cuidar la salud de los argentinos y las argentinas. Algunos creyeron que las medidas que impulsaba eran exageradas. Pero la experiencia demostró que era necesario ganar tiempo para evitar que se sature el sistema de salud. Y así, poder salvar vidas”.

Luego, detalló que “solo 15 países recibieron más del 10 por ciento de las vacunas que compraron” y remarcó la preocupación en la peligrosa mutación del virus que surgió en Brasil y que pone alarmas en Argentina.

“Las nuevas variantes del virus hacen riesgoso viajar. Está totalmente desaconsejado viajar al exterior. Ahora que llega el otoño tenemos que reforzar cuidados, porque donde no hay cuidado colectivo, cualquier sistema de salud puede colapsar”, indicó.

Horas antes, en declaraciones LA CIELO 103.5 FM, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, detalló: “Estamos planteando primero que no pueda salir más gente para turismo a zonas de altas circulación del virus y si no se puede hacer esto poner restricciones muy fuertes. Se está evaluando que la persona antes de salir tenga pagado un hotel acá para que cuando venga cumpla 14 días de cuarentena obligatoria, que se pague su PCR y firme un documento por el cual se comprometa que si en el momento que está afuera se llega a cerrar la frontera no le pueda exigir al Estado que lo traiga”.

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para el fin de semana del 20 y 21 de marzo

Se terminó la semana y es hora de empezar a hacer planes para este sábado y domingo 20 y 21 de marzo. Para eso, INFOCIELO te acerca el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los próximos días en la provincia de Buenos Aires.

En la ciudad de La Plata y sus alrededores, así como en el Conurbano, parece que el fin de semana no podrá disfrutarse al aire libre. Es que para el sábado el pronóstico del SMN indica que habrá lluvias fuertes desde la mañana hasta la noche. Además de la lluvia que obligará a los vecinos de la región capital a quedarse adentro, la temperatura mínima será de 15°C y la máxima, de 18°C. Para el domingo, en tanto, el SMN indica que habrá cielo parcialmente nublado con una temperatura mínima de 11°C y una máxima de 23°C, pero no se registrarán lluvias.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, en el norte de la Provincia también puede ser que haya que armar planes para adentro, por lo menos para todo el sábado: el pronóstico del tiempo indica que habrá lluvias fuertes que se extenderán hasta la noche, mejorando hacia el domingo. La temperatura mínima será de 13°C y la máxima de 20°C.

El domingo, en tanto, el tiempo permanecerá estable y sin lluvias: el cielo se mantendrá parcialmente nublado, y la temperatura máxima aumentará a 24°C en la región, mientras la mínima también será de 13°C.

En el sur bonaerense se espera un fin de semana de abundante nubosidad y con precipitaciones durante las mañanas. Para el sábado, la temperatura que anuncia el pronóstico del tiempo del SMN es de 15°C de mínima y 26°C de máxima, con tormentas aisladas hasta las primeras horas de la tarde; mientras que para el domingo se esperan chaparrones desde la madrugada hasta la mañana inclusive, y que la temperatura varíe entre los 12°C y los 22°C, con cielo algo nublado.

Para la zona centro de la Provincia, el SMN también anticipa un sábado con lluvias por la mañana y luego el cielo permanecerá con abundante nubosidad. Habrá una temperatura máxima de 15°C de mínima y 23°C de máxima para el sábado, mientras que para el domingo habrá un fuerte descenso de la temperatura, con 8°C de mínima y 20°C de máxima.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes va por Central Córdoba: TV, hora y formaciones

Después de sufrir su primera derrota en la Copa de la Liga a manos de Colón el viernes de la semana pasada, el plantel de Estudiantes buscará hoy reencontrarse con la victoria. Del otro lado tendrá nuevamente un rival clave en la pelea por los primeros lugares de la zona, como lo es Central Córdoba de Santiago del Estero.

El equipo que conduce técnicamente Ricardo Zielinski se medirá frente al Ferroviario a partir de las 21:15 en el Estadio Alfredo Terrera, ante un rival con menos cartel que el Sabalero pero que también está en el lote de arriba ya que comparte la segunda posición con el León, con diez unidades cada uno.

Con la copa cerca de llegar a la mitad de su recorrido, una victoria le daría un aire importante a Estudiantes de cara a las próximas fechas, mientras que una derrota lo metería de lleno en un terreno parejo en el que hay varios equipos en pocos puntos. Para Central Córdoba también es una gran oportunidad de afianzarse en la copa.

Dos serán las modificaciones que se verán en el Pincha, ya que el cuerpo técnico dispuso el ingreso de David Ayala en la zona central del campo de juego, en reemplazo de Iván Gómez, pero también diagramó el regreso de Manuel Castro en el medio por Martín Cauteruccio. Con esta salida Ángel González jugará en el ataque.

Por su parte del lado de Central Córdoba solo habrá una modificación para recibir a Estudiantes, y estará dada por la expulsión del colombiano Dixon Rentería, quien será sustituido por Nahuel Banegas en la línea defensiva. El equipo santiagueño es uno de los tantos que en estas fechas ha optado por una línea de cinco en el fondo.

FICHA DEL PARTIDO

PROBABLES FORMACIONES

CENTRAL CÓRDOBA: Alejandro SÁNCHEZ; Leonel GONZÁLEZ, Alejandro MACIEL, Federico ANDUEZA, Nahuel BANEGAS y Jonathan BAY; Cristian VEGA, Francisco CERRO y Juan GALEANO; Milton GIMÉNEZ y Leonardo SEQUEIRA. DT: Gustavo COLEONI.

ESTUDIANTES: Mariano ANDÚJAR; Leonardo GODOY, Agustín ROGEL, Fabián NOGUERA y Juan Manuel SÁNCHEZ MIÑO; Ángel GONZÁLEZ, Jorge RODRÍGUEZ, David AYALA y Nicolás PASQUINI; Martín CAUTERUCCIO y Leandro DÍAZ. DT: Ricardo ZIELINSKI.

ESTADIO: Alfredo Terrera.

ÁRBITRO: Facundo TELLO.

HORA: 21:15.

TV: ESPN y TV Pública.