La ministra de Salud, Carla Vizzotti, tendrá la tarea este viernes 19 de viernes de juntar a todos sus pares de Salud de las provincias en lo que será la primera reunión presencial en medio de la pandemia de coronavirus. El objetivo del encuentro es evaluar la situación de cara a la segunda ola contagios que se prevé y repasar el plan de vacunación. El jueves por la noche el presidente, Alberto Fernández, en una sorpresiva cadena nacional advirtió por retrasos en la llegada de vacunas y pidió no viajar al exterior.
Desde el Gobierno indicaron que la reunión que encabezará Vizzotti se llevará a cabo en el Museo Casa Rosada entre las 9 y las 18. Asimismo, se analizará la situación epidemiológica actual en cada distrito y también formarán parte los miembros del gabinete sanitario y equipos técnicos del Ministerio de Salud de la Nación.
TE PUEDE INTERESAR
Los ministros intercambiarán además información sobre el Plan Estratégico de Vacunación en marcha en todo el territorio nacional, mientras se espera para esta tarde la llegada de un nuevo cargamento de Sputnik V desde Rusia, a bordo de un avión de Aerolíneas Argentinas.
En tanto, en el Gobierno nacional crece la preocupación por el impacto de una segunda ola sumado a los retrasos en la producción de vacunas a nivel mundial. Por ese motivo, además de pedir a los argentinos que no viajen al exterior por turismo, también analizan implementar fuertes restricciones para los viajeros.
En la noche del jueves, el presidente Alberto Fernández sorprendió con una cadena nacional en la que expresó: “La primera vez que les hablé de la pandemia les dije que mi prioridad era cuidar la salud de los argentinos y las argentinas. Algunos creyeron que las medidas que impulsaba eran exageradas. Pero la experiencia demostró que era necesario ganar tiempo para evitar que se sature el sistema de salud. Y así, poder salvar vidas”.
Luego, detalló que “solo 15 países recibieron más del 10 por ciento de las vacunas que compraron” y remarcó la preocupación en la peligrosa mutación del virus que surgió en Brasil y que pone alarmas en Argentina.
“Las nuevas variantes del virus hacen riesgoso viajar. Está totalmente desaconsejado viajar al exterior. Ahora que llega el otoño tenemos que reforzar cuidados, porque donde no hay cuidado colectivo, cualquier sistema de salud puede colapsar”, indicó.
Horas antes, en declaraciones LA CIELO 103.5 FM, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, detalló: “Estamos planteando primero que no pueda salir más gente para turismo a zonas de altas circulación del virus y si no se puede hacer esto poner restricciones muy fuertes. Se está evaluando que la persona antes de salir tenga pagado un hotel acá para que cuando venga cumpla 14 días de cuarentena obligatoria, que se pague su PCR y firme un documento por el cual se comprometa que si en el momento que está afuera se llega a cerrar la frontera no le pueda exigir al Estado que lo traiga”.
TE PUEDE INTERESAR