back to top
13.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9350

Benjamín Vicuña aclaró si fue a grabar con síntomas de covid

En las últimas horas se supo que Benjamín Vicuña presentó síntomas compatibles con los de Covid-19 y que por ese motivo habían suspendido las grabaciones de “El último de nosotros”, de Telefe. Según trascendió, el actor chileno se sentía mal hacía cuatro días y decidió ir a grabar de todas formas; Vicuña desmintió esta versión y aclaró que los hisopados le dieron negativo.

Benjamín Vicuña junto al elenco de "El primero de nosotros", la nueva ficción de Telefé

Benjamín Vicuña junto al elenco de “El primero de nosotros”, la nueva ficción de Telefé

El rumor de la suspensión de las grabaciones comenzó a trascender cuando la periodista Paula Galloni contó en el programa Esto no es Hollywood, en Mucha Radio FM 89.5, que el actor chileno fue a trabajar con síntomas de Covid-19.

TE PUEDE INTERESAR

Horas más tarde, el mismo Vicuña aclaró la situación a través de su cuenta de Instagram: “La salud es un tema demasiado sensible como para jugar y especular”, comenzó escribiendo el actor. Y agregó: “No tengo COVID. Estoy bien, tengo mis dos vacunas puestas en Chile, no tengo síntomas, me hisopo cada 72 horas hace ya más de 8 meses debido a mis compromisos laborales”.

Y finalizó: “Sin duda la salud es lo primero y por lo mismo estamos todos cuidándonos. Sin embargo, este tipo de noticias afectan a una industria y una sociedad golpeada”.

Al parecer, y según los dichos de la jefa de prensa de Telefe a La Nación, Sol Tomaselli, Benjamín Vicuña ayer se sentía resfriado, por lo que le hicieron un hisopado y dio negativo. En la jornada de hoy, el actor seguía sintiéndose mal, lo hisoparon nuevamente y otra vez obtuvo el mismo resultado. Es por eso que desde la producción de la ficción decidieron que Vicuña se fuera a descansar a su casa, por precaución, ya que las escenas se graban sin barbijo.

Al mismo tiempo, Tomaselli aclaró que “no hubo asambleas ni escándalos, ni tampoco se pararon las grabaciones. De hecho, el resto del elenco está grabando normalmente”.

TE PUEDE INTERESAR

La Provincia otorgaría este sábado un millón de turnos

El Gobierno bonaerense prepara un importante anuncio para mañana respecto a la campaña de vacunación en la Provincia, y que tenía la intención de ser “sorpresa”, pero que finalmente algo se adelantó a través de los medios de comunicación.

Según pudo saber INFOCIELO se trata de que el día de mañana se otorgarán un millón de turnos para vacunar tanto con la primera dosis, como para completar ambas dosis de la vacunación. El anuncio lo realizarían las cabezas del Gobierno: Axel Kicillof, Daniel Gollán y Carlos Bianco a través de las redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Hoy, durante la conferencia de prensa donde informó la situación epidemiológica, el Ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán insistió para que los bonaerenses se anoten en la campaña de vacunación. “Les pedimos a las y los bonaerenses que se anoten para vacunarse porque está llegando una enorme cantidad de vacunas“, señaló.

Es que la última semana hubo un importante arribo de millones de vacunas al país, de las cuales se distribuirán más de un millón a la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento, en territorio bonaerense se inoculó a 3.5 millones de los 7.3 millones de empadronados en la campaña de vacunación.

Daniel Gollán pidió a los bonaerenses que se sigan anotando en la campaña de vacunación.

Daniel Gollán pidió a los bonaerenses que se sigan anotando en la campaña de vacunación.

“El objetivo es terminar con la pandemia lo antes posible y eso se hace a través de la vacunación. Mientras tanto, hay que cuidarse”, agregó Gollán en una conferencia que osciló entre las buenas noticias, por la llegada de vacunas y las malas, por la situación crítica que vive la Provincia. La peor desde que comenzó la pandemia.

Hasta el momento, el récord de vacunados en un mes fue en abril, cuando se aplicaron 1.5 millones de dosis. En mayo la vacunación alcanzó a 1 millón de personas: la mitad con la primera dosis, y otras 500.000 con la segunda. Según fuentes de Gobernación, hay capacidad para aumentar aún más el ritmo, siempre y cuando lleguen vacunas.

En las últimas semanas el cuello de botella que dejaba la mayoría de la producción en los países del hemisferio norte parece haberse destrabado, y comenzaron a llegar al país una importante cantidad de vacunas. Desde el Gobierno Nacional esperan que el ritmo se mantenga constante, para poder avanzar con la inoculación.

Comenzarán a vacunar a menores de 40 años en la Provincia

El millón de turnos implicaría un segundo anuncio: el comienzo de la vacunación en el grupo de mayores de 18 a menores de 40 años con patologías de riesgo. En los últimos días, y a partir de estudios que señalan que la nueva cepa las incluye entre los perfiles de riesgo frente al coronavirus, se incluyó a las embarazadas como prioridad.

También se avanzó en la vacunación del personal de fuerzas de seguridad, y se continuará con la vacunación a docentes, que quedó por la mitad cuando las clases comenzaron la modalidad virtual. Además, hoy se finalizó con la aplicación de la primera dosis entre los 60.000 adultos mayores que residen en geriátricos.

TE PUEDE INTERESAR

El Congreso se prepara para una semana de alto voltaje

Luego de una semana corta con poca actividad, el Congreso de la Nación volverá a ubicarse en el centro de la arena política. La Cámara de Senadores sesionará dos veces para postergar las elecciones y recibir al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. En tanto, Diputados avanzará con la ley Tarifas Frías en las comisiones, mientras el oficialismo consigue los votos que le faltan para el proyecto de Emergencia covid-19.

En este último eje estará el centro de la atención de la coalición oficialista. El poroteo que hizo este cronista indica que hay 126 votos en contra, 123 a favor y seis que aun no definieron su voto o hicieron pública su postura. Desde la Casa Rosada trabajarán de forma coordinada con la dupla Massa-Kirchner para que se implementen las modificaciones necesarias y se apruebe.

TE PUEDE INTERESAR

“Nosotros estamos ya con la ley en la Cámara y se están viendo los tiempos y las modificaciones que pueda proponer la oposición en el Congreso” dijo este viernes el titular de la bancada oficialista en Diputados, Máximo Kirchner. En el mismo sentido recordó que “hubo una oposición cerrada antes de que existiera el texto”, en referencia a Juntos por el Cambio.

LEY DE TARIAS FRÍAS

La ley de Tarifas Fría se presentó hace más de dos semanas en la cámara baja del Congreso, en un gran acuerdo del Frente de Todos con el interbloque de José Luis Ramón y el lavagnismo. Se le dio giro a las comisiones de Energía y Combustibles y Presupuesto y Hacienda, y ahí quedó.

Desde el comando oficialista de la Cámara baja del Congreso le confirmaron a INFOCIELO que “está previsto para esta semana” el tratamiento en las comisiones. La intención del Frente de Todos es que se avance rápido. “Queremos que sean no más de dos informativas con el titular del Enargas para que explique los informes técnicos que hicieron y que expongan los representantes de defensa al consumidor de las áreas que involucra el proyecto”, contaron fuentes parlamentarias.

Este proyecto cuenta con el acuerdo de los bloques del centro, y tiene garantizada la aprobación en la Cámara baja. Sin embargo, todavía es una incógnita la postura de los 115 diputados de Juntos por el Cambio. Según pudo sondear este portal con voceros de los diputados que integran las comisiones, hay un principio de acuerdo en apoyar la medida.

Sin embargo, los sectores más duros de la coalición, los que más peso tienen en la toma de decisiones, se resististen a darle el visto bueno a esta iniciativa que el oficialismo trabajó con el lavagnismo y los ramones. “Sería una vergüenza que Cambiemos, que tiene más de 50 cuidadas que van a recibir el beneficio, vote en contra. ¿Los de la provincia de Mendoza van a votar en contra de esto cuando sus intendentes reclamaron esto?”, planteó la autora del proyecto en diálogo con INFOCIELO, Liliana Schwindt.

En tanto, Alejandro “El Topo” Rodríguez (Consenso Federal) dijo en una entrevista a este medio: Es una vieja necesidad de todo el sur de la provincia, zonas en las que la temperatura son igual y más bajas que en regiones más australes del país”. Asimismo remarcó que “es una señal de que se está atendiendo esa demanda histórica”.

EL SENADO, POR PARTIDA DOBLE EN EL CONGRESO

Si bien aún falta la citación formal, que se espera para las próximas horas, está previsto que el miércoles se convierta en ley la postergación de las elecciones, en el marco de la emergencia sanitaria. El proyecto recibió un amplio apoyo en ambas cámaras luego de un acuerdo que comenzó en Diputados con el ministro de Interior Wado de Pedro y el resto de los bloques opositores.

Amén de la actividad en Diputados, en el Senado el proyecto tuvo despacho la semana pasada en la Comisión de Asuntos Constitucionales. La decisión del oficialismo es avanzar rápido con esta ley. Necesitan modificar el calendario electoral que ya está en marcha.

El jueves a las 14 el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, hará la tercera presentación de la gestión en la Cámara alta. Será una sesión extensa ya que recibió 1160 preguntas. “Se trata del máximo histórico desde la creación del cargo en 1994″, informaron desde la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios.

Tal era de esperar en este contexto de pandemia, el Ministerio de Salud fue el área que más consultas recibió, 237 en total, lo sigue el Ministerio de Economía (173). Luego continúan los ministerios de Desarrollo Social (78), Desarrollo Productivo (75) y Educación (71), entre otras áreas de Gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

El tema de J Balvin y María Becerra llegó a Jimmy Fallon

Este jueves por la noche fue estrenado “Qué más pues?” el nuevo tema de J Balvin junto a María Becerra y en pocas horas se convirtió en tendencia en la plataforma Youtube llegando a más de 3 millones de reproducciones.

La cantante, que viene de participar en la apertura del programa de Marcelo Tinelli, Showmatch “La Academia” y de estrenar hace pocas semanas el tema “Mienteme” junto a Tini Stoessel, ahora terminó de posicionarse en la escena internacional, de la mano de uno de los artistas latinos con mayor llegada en el público hispanoparlante de Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR

La artista oriunda de Quilmes que comenzó haciendo videos para youtube y que se volcó en los últimos años al mundo de la música, demostró en esta nueva canción que está preparada para el desafío que se avecina en los nuevos mercados que se abren tras esta colaboración con J Balvin.

Tal es así que el conductor Jimmy Fallon, que hace poco le dio lugar a Nicki Nicole en su programa, ahora subió la canción de J Balvin y María Becerra a sus redes y ahora muchos fanáticos de la cantante se emocionan con la idea de verla en el Late Night Show de Fallon.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: Zielinski tiene su primer refuerzo

Estudiantes tiene varios frentes abiertos en el mercado de pases y hoy cerró uno de ellos. Después de un tiempo de negociación, desde el club platense llegaron a un acuerdo con sus pares de San Telmo para sumar a Ricardo Ramírez.

El joven futbolista que se formó en Defensa y Justicia, y que desde noviembre del año pasado llegó a la institución que milita en la Primera Nacional, será jugador del Pincha desde el primero de julio.

Estudiantes viene realizando un seguimiento en diferentes categorías del ascenso del fútbol argentino, sobre futbolistas que le interesan a la Secretaría de fútbol, y como sucedió en los últimos mercados de pases, hoy cerró el arribo de otro jugador que llega con ganas de triunfar.

Según anunció San Telmo, Ramírez tiene todo acordado para sumarse al equipo de Ricardo Zielinski desde la próxima pretemporada, ya que el Pincha pagará 30.000 dólares por el préstamo hasta diciembre del 2022.

Además, Estudiantes tiene a su favor una opción de compra por el 90 por ciento de la ficha del jugador, en caso de que tenga un buen presente con la camiseta Albirroja. El 10 por ciento restante, en caso de darse la operación, quedará en poder del club del ascenso.

Ricardo Ramírez recibiendo un premio de la Copa Argentina

Ricardo Ramírez recibiendo un premio de la Copa Argentina

Ricardo Ramírez en el fútbol

Ricardo Ramírez nació el 27 de abril de 1999 en Chaco. Desde chico se vinculó con el fútbol y después de una serie de pruebas se incorporó a Defensa y Justicia donde realizó parte de las inferiores.

El delantero que se formó en el Halcón, no tuvo la oportunidad que esperaba en el plantel profesional y se marchó con el pase en su poder a San Telmo. Luego del parate del año pasado por la pandemia, el Chaco empezó a jugar en el conjunto de la Primera Nacional.

Desde su arribo a San Telmo, Ramírez disputó 19 partidos y convirtió siete goles, captando la atención de varios equipos. Entre ellos apareció Estudiantes, y desde la Secretaria de fútbol avanzaron en su contratación.

El delantero de 22 años y de 1.68m disputó el 81 por ciento de los minutos que jugó el equipo en la Primera Nacional, siendo parte en 9 de los 10 encuentros disputados hasta el momento. Actualmente su valor de mercado, según Transfermakt, es de 175 mil euros.

Coronavirus: 560 muertes y 39.207 casos

Tras el récord de casos registrado ayer, las últimas 24 horas apenas variaron y se contabilizaron 39.207 personas que contrajeron coronavirus y otras 560 muertes en la Argentina.

Con estos números suman 76.693 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.702.422 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación. Al momento 3.252.843 recibieron el alta y 372.886 son casos confirmados activos.

TE PUEDE INTERESAR

La cartera sanitaria indicó que son 6.872 los internados en unidades de terapia intensiva con coronavirus, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 77,1% en el país y del 76,6% en el Área Metropolitana Buenos Aires. El número de internados UTI también representa un récord desde el comienzo de la pandemia.

El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 110.987 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 13.682.632 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

En la provincia de Buenos Aires 240 personas perdieron la vida por la enfermedad en las últimas 24 horas, mientras que 15.035 nuevos casos de coronavirus fueron registrados en un día donde sólo queda un municipio en fase 4.

Provincia / Confirmados del día

  • Buenos Aires 15035
  • CABA 3026
  • Catamarca 422
  • Chaco 727
  • Chubut 440
  • Corrientes 491
  • Córdoba 4654
  • Entre Ríos 1476
  • Formosa 1203
  • Jujuy 182
  • La Pampa 570
  • La Rioja 210
  • Mendoza 1127
  • Misiones 214
  • Neuquén 987
  • Río Negro 600
  • Salta 636
  • San Juan 921
  • San Luis 638
  • Santa Cruz 220
  • Santa Fe 3653
  • Santiago del Estero 633
  • Tierra del Fuego 80
  • Tucumán 1062

TE PUEDE INTERESAR

Ya se puede consultar el padrón electoral para extranjeros

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires informó que se encuentra habilitado hasta el próximo 3 de junio el Registro Electoral de Extranjeros para que las extranjeras y los extranjeros con residencia de, por lo menos, dos años en la provincia puedan verificar si sus datos aparecen en el padrón de manera correcta.

La medida de consultas se realiza con vistas a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) 2021 previstas para el 12 de septiembre de este año.

TE PUEDE INTERESAR

Según trascendió en un comunicado, para corroborar si los datos figuran de forma correcta los extranjeros y las extranjeras mayores de 18 años, que cuenten con por lo menos dos años de residencia en la provincia, deberán ingresar a la página de la junta electoral, en la sección “consulta de extranjeros registrados 2021” y completar los campos con los datos requeridos.

Además se indicó que, en caso de que exista un error u omisión, se debe realizar el reclamo correspondiente ingresando al botón “Ir al formulario de reclamos para el registro de extranjeros”.

Quienes estén habilitados a participar de los comicios votarán el próximo 12 de septiembre en las PASO, en el marco de la renovación en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires de46 de sus 92 diputados y 23 de sus 46 senadores.

TE PUEDE INTERESAR

Andrea Politti confirmó el final de “Corte y Confección”

La conductora de Corte y confección, Andrea Politti, publicó en sus rede sociales que el reality de moda no saldrá más al aire a partir del día 11 de junio.

“Último programa de #CorteYConfeccion. El viernes 11 de junio ‘se cierran las puertas del taller’. ¡Gracias a todxs por estar siempre!”, escribió Andrea Politti, poniéndole fin al programa de la productora de Marcelo Tinelli.

TE PUEDE INTERESAR

La comunicación de la conductora se da en medio de algunos cambios en la programación del canal y ya con el retorno de Marcelo Tinelli a la pantalla con Showmatch con “La Academia”.

A partir del 14 de junio de 16 a 17 se emitirá la nueva apuesta del canal, con el debut de Laurita Fernández al frente de El club de las divorciadas ,junto a Alessandra Rampolla, Gabriel Cartañá y la abogada Viviana Koffman.

Las tardes del trece quedarán con 100 argentinos dicen de 14.30 a 16, El club de las divorciadas 16 a 17, El gran premio de la cocina de 17 a 18.30, y luego cerrando la programación vespertina Guido Kaczka con “Bienvenidos a Bordo”.

TE PUEDE INTERESAR

Tolosa Paz denunció a Garro de ajustar en Salud

La concejal del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, denunció que el intendente de La Plata, Julio Garro, achicó la inversión en Salud en medio de la crisis sanitaria por la pandemia por coronavirus.

Según la concejal, en la rendición de cuentas girada en las últimas horas por el jefe comunal platense al Concejo Deliberante, se indica una reducción del presupuesto para Salud, por lo que expresó que “resulta francamente incomprensible que la Comuna haya ajustado el presupuesto destinado a la salud pública en un año de pandemia, cuando más se necesitaba fortalecer el sistema de atención primaria en los barrios”.

TE PUEDE INTERESAR

“Asistimos con perplejidad a un recorte en algo tan sensible como la salud, y más en tiempos que requerían un despliegue extraordinario de recursos”, sostuvo Tolosa Paz tras participar esta mañana de una reunión de Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas que se realizó vía videoconferencia.

De acuerdo a los datos aportados por la oposición durante el debate de esta mañana, sólo en el ítem “mantenimiento de los centros de salud”, durante el año pasado se ejecutaron $15.247.638 de los $71.266.739 presupuestados originalmente.

En tanto, para el centro municipal de atención a la mujer –una iniciativa que parecía destinada a atender el drama de la violencia y a contener a miles de mujeres en situación de vulnerabilidad- sólo se ejecutaron algo más de $870.000 de un total de más de $60.000.000, según los números que se analizaban por estas horas.

Si bien sobre el punto la Comuna presentó un balance positivo (una sobreinversión en salud del 121%), lo cierto es que un análisis pormenorizado muestra que ese supuesto incremento “no se debió ni al aumento del personal, bienes de consumo, bienes de uso, ni medicamentos, sino sólo a publicidad y propaganda”.

“Una vez más vemos la falta de voluntad política del intendente Julio Garro de usar correctamente los dineros públicos que con tanto esfuerzo han aportado los vecinos y vecinas de nuestra ciudad mediante el pago de tasas”, consideró Tolosa Paz.

Asimismo, se cuestionaron los resultados en Desarrollo Social (-28%); Seguridad (-32%), Obra Pública (52%), y Producción (-91%). “Son muchas las observaciones que tenemos sobre esta rendición. Y muchas de las preguntas sobre la creación de varias secretarías inexistentes, y también sobre la irrisoria cifra de lo recaudado por plusvalía urbana, que en breve deberán responder las y los ediles de la oposición”, concluyó Tolosa Paz.

TE PUEDE INTERESAR

Carne: Mesa de Enlace continuará el cese de comercialización

La Mesa de Enlace anunció esta tarde que continuarán con el cese de comercialización de carne hasta el próxmo miércoles, en reclamos por el cierre de las exportaciones de carne vacuna dictaminado por el gobierno nacional.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández expresó ayer en una entrevista por YouTube que el cierre de las exportaciones continuará vigente hasta que se “resuelva el problema”, por lo que la medida que se esperaba que concluya el 30 de mayo, podría extenderse.

TE PUEDE INTERESAR

Además, en diálogo con el humorista Pedro Rosemblat, el presidente descargó la responsabilidad del elevado precio de la carne vacuna en el país en los productores y exportadores de la misma, quienes a su criterio deben resolver el problema. “Vamos a levantar el cierre de exportaciones el día que tengamos resuelto este tema. Está visto que exportando el 30% de lo que se produce tenemos un problema enorme en los precios internos”, afirmó.

Luego de un encuentro virtual entre las entidades agrarias, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (CONINAGRO) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), decidieron continuar la medida de protesta hasta el miércoles 2 de junio a las 24 horas.

Asimismo, indicaron que no sumaron al sector de granos al reclamo, como pretendían algunos sectores, por lo que su comercialización continuará normalmente.

De acuerdo a lo manifestado por las entidades, la protesta iniciada hace poco más de una semana registra un importante acatamiento, y advirtieron que podría haber desabastecimiento en las carnicerías la semana próxima. Según informaron, no hubo ingreso de animales en el mercado de Liniers y los remates fueron suspendidos.

También, la Mesa de Enlace criticó al gobierno por su falta de diálogo, en tanto que manifestaron que no tuvieron contacto. “No hubo ninguna propuesta. Silencio total. Sé que hubo comunicación con otros sectores. Ahora espero que se comuniquen con nosotros”, expresó en esta dirección el presidente de Coninagro, Carlos Lanizzotto.

En el transcurso de la medida de fuerza, el Gobierno mantuvo reuniones con el sector exportador para destrabar el conflicto, pero no hubo contacto con la Mesa de Enlace.

TE PUEDE INTERESAR