back to top
11.4 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6920

Censo 2022: ¿puedo dejar el código pegado en la puerta?

A solo unas pocas horas del comienzo del censo 2022 presencial, muchos ciudadanos siguen manifestando dudas a través de las redes sociales y distintos canales de comunicación: ¿qué pasa con los hijos de padres separados?, ¿se puede dejar el código de finalización pegado en la puerta?, ¿cómo se harán las multas?

Si bien esta y otras cuestiones ya están respondidas en el segmento de “Preguntas Frecuentes” que figura en la web oficial del relevamiento, hay otras que no quedan demasiado claras o que terminan generando algunas incógnitas secundarias.

TE PUEDE INTERESAR

En este marco, La Cielo 103.5 se puso en contacto con Diego Ariel Rusansky, director provincial de Estadística, quien respondió algunas de las consultas que circulan las horas previas al comienzo del día del censo en diálogo con Feudale Café, con Marcela Feudale.

Si hice el censo digital, ¿puedo pegar el comprobante en el portero o la puerta?

El objetivo de que este miércoles 18 de mayo sea feriado es, justamente, que todas las personas permanezcan en sus hogares para recibir a los censistas.

Sin embargo, ante alguna urgencia, un viaje programado o la necesidad de salir de trabajadores esenciales, es posible completar el formulario digital y dejarle el código de finalización a un vecino o el portero (en caso de edificios), junto al dato de cuántos hombres, mujeres y personas no binarias viven en ese hogar.

Consultado sobre la posibilidad de, en esos casos excepcionales, dejar un papel con la información pegada en la puerta o el portero eléctrico, Rusansky sostuvo que la recomendación oficial no es esa sino la mencionada anteriormente.

Quienes no puedan estar en sus hogares el día del censo, pueden dejarle el comprobante a un vecino

Quienes no puedan estar en sus hogares el día del censo, pueden dejarle el comprobante a un vecino

¿Puedo dictarle al censista el código de finalización o se lo tengo que dar escrito o impreso?

Según explicó el director de Estadística, alcanza con decirle el código al censista. También es posible entregarle un papel con el comprobante alfanumérico impreso o escrito a mano.

Hasta qué hora es el censo 2022

El censo digital permanecerá habilitado hasta las 8:00 del miércoles 18 de mayo, mientras que el presencial será entre las 8:00 y las 18:00.

Si ya pasó el censista, ¿me puedo ir de mi casa?

La obligación de las personas de permanecer en sus hogares finaliza una vez que los censistas las visitaron.

¿Solo los adultos pueden responderle al censista?

Están habilitados tanto para entregar el comprobante en el caso de haber respondido el relevamiento digital como para responder las preguntas en formato presencial las personas mayores de 14 años.

Puede contestar las preguntas del relevamiento cualquier persona mayor de 14 años

Puede contestar las preguntas del relevamiento cualquier persona mayor de 14 años

¿Qué pasa con los hijos de padres separados?

Los hijos de padres separados deben censarse donde pasen la mayor cantidad de noches a la semana. Si es la misma cantidad, se debe optar por cualquiera de los dos hogares.

¿Qué pasa si no hago el Censo 2022 Argentina?

Si bien la ley establece multas por no hacer el Censo 2022 y también para quienes sí lo completen a tiempo pero falseen u omitan datos, quienes encaran el relevamiento hacen hincapié en la responsabilidad social de los vecinos el próximo miércoles 18 de mayo.

“Se puede acercar la persona que imponga la multa a ese domicilio, pero buscamos que esos casos sean los menos posibles o incluso inexistentes”, dijo Rusansky.

El director provincial de Estadísticas saldó las dudas más comunes del censo 2022

Censo 2022: cuánto pagan

Los censistas urbanos cobrarán 6.000 pesos, mientras que quienes se desempeñen en zonas rurales (que tienen gastos de movilidad o trabajan más días), 8.500 pesos.

¿Se pide DNI?

Durante el relevamiento, los censistas no pedirán DNI ni ningún dato vinculado a ingresos, cuentas bancarias, tarjetas de crédito o similares.

¿Cuántos hogares censa cada censista?

En promedio, cada censista visita 32 viviendas.

¿Cuándo van a estar los resultados del censo 2022?

Los primeros resultados básicos deberían estar a los 30 días, los resultados completos (preliminares) a los 8 meses, y los definitivos a los 13 meses.

TE PUEDE INTERESAR

Fútbol femenino: los 12 clubes que pelearán por los ascensos

Durante el último fin de semana concluyó la Fase Inicial de la Primera B del fútbol femenino de AFA. De los 22 participantes hubo doce que se aseguraron su lugar en la Fase Ascenso y pelearán por subir a Primera, mientras que los diez restantes jugarán entre sí para definir cuáles pierden la categoría.

Los doce mejores equipos de la competición al cabo de instancia inicial fueron: All Boys, Argentino de Quilmes, Argentino de Rosario, Argentinos Juniors, Atlas, Banfield, Belgrano de Córdoba, Claypole, Puerto Nuevo, San Miguel, Sarmiento y Vélez. Entre ellos se dirimirán los dos ascensos al certamen principal.

El gran favorito a quedarse con uno de los dos boletos al torneo profesional es Belgrano de Córdoba, que comenzó a participar en el fútbol femenino de AFA en 2021 en Primera C y arrasó con la competencia con una goleada atrás de la otra. Ahora este año en la Primera B lleva diez victorias en diez partidos con un desempeño similar.

Por su parte los diez clubes que serán parte de la Fase Permanencia, con el desafío de sostenerse en la divisional pensando en la temporada 2023 serán los siguientes: Almirante Brown, Atlanta, Camioneros, Defensa y Justicia, Deportivo Armenio, Deportivo Merlo, Deportivo Morón, Lima FC, Liniers y Luján.

¿Cómo se jugará la Fase Ascenso en la Primera B de AFA?

Los doce equipos clasificados jugarán todos contra todos, a dos ruedas, con un total de 22 partidos para cada club. Quien finalice en la primera colocación en sumatoria de puntos será declarado campeón de Primera B y logrará el ascenso de manera automática. Vale señalar que no habrá arrastre de puntos de la fase previa.

El segundo boleto a la máxima categoría no será para el subcampeón sino que se conocerá a través de un torneo reducido con cruces por eliminación directa. En el mismo participarán los ocho clubes mejor posicionados por detrás del campeón, es decir, del 2° al 9° de la Fase Ascenso, con Cuartos de Final (partido único), Semifinales (partido único) y Final (ida y vuelta).

Las tablas de posiciones en la Primera B del fútbol femenino de AFA

Zona A

  1. Belgrano – 30 Pts. (+55)
  2. All Boys – 25 Pts. (+19)
  3. Banfield – 21 Pts. (+30)
  4. Vélez – 16 Pts. (-2)
  5. Claypole – 15 Pts. (+5)
  6. Atlas – 15 Pts. (-10)
  7. Defensa y Justicia – 13 Pts. (+2)
  8. Atlanta – 9 Pts. (-9)
  9. Deportivo Armenio – 7 Pts. (-20)
  10. Lima FC – 4 Pts. (-38)
  11. Almirante Brown – 0 Pts. (-32)

Zona B

  1. Argentino de Rosario – 27 Pts. (+28)
  2. Puerto Nuevo – 23 Pts. (+24)
  3. Argentinos – 21 Pts. (+14)
  4. Sarmiento – 20 Pts. (+22)
  5. Argentino de Quilmes – 16 Pts. (+4)
  6. San Miguel – 16 Pts. (-3)
  7. Camioneros – 10 Pts. (-8)
  8. Deportivo Merlo – 8 Pts. (-9)
  9. Deportivo Morón – 8 Pts. (-16)
  10. Luján – 7 Pts. (-10)
  11. Liniers – 3 Pts. (-46)
Argentino de Rosario ganó la Zona B y también sueña con el ascenso el fútbol femenino de AFA.

Argentino de Rosario ganó la Zona B y también sueña con el ascenso el fútbol femenino de AFA.

Axel Kicillof acerca posiciones con intendentes de la UCR

El intendente de Trenque Lauquen y titular del Foro de Intendentes Radicales, Miguel Fernández, volvió a mostrarse con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con quien compartió una reunión privada en la Casa de Gobierno de calle 6 en La Plata.

El intendente de la Cuarta sección es, nada más y nada menos, que la voz del resto de los jefes comunales de la Unión Cívica Radical (UCR) que mantienen una cierta paz y calma con el Poder Ejecutivo, tal vez una diferencia que los distingue de algunos otros intendentes más combativos, como sus pares del PRO.

TE PUEDE INTERESAR

Este es el segundo encuentro en una semana del dirigente boina blanca con el mandatario provincial. Primero, acudió al Salón Dorado junto a otros alcaldes del oficialismo y la oposición para sellar la rúbrica del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2022, una pelea que dieron los intendentes de la oposición y que, efectivamente, ganaron.

En el segundo caso, oficialmente se informó que fue un encuentro para evaluar los proyectos en marcha, como así también los que se entregaron en distintos ministerios, convenios firmados entre la Comuna y la Provincia, proyectos productivos, culturales y el avance de la Ruta del Cereal.

Lo llamativo es que estos encuentros se dieron justo en medio de las internas del PRO y que impactaron en Juntos, con la salida del intendente de Lanús, Néstor Grindetti de la Mesa Provincial opositora. Entonces se abre la duda: ¿Podría el radicalismo buscar la veta y ocupar ese espacio de interlocutor?

En diálogo con Infocielo, el propio Fernández expresó la negativa a ocupar ese rol, que solo le cabe como representante del Foro, pero en la articulación destacó que “Maximiliano Abad tiene un doble rol, con él trabajamos todas las cosas que pasan con los intendentes, los proyectos en la Legislatura y los diálogos”.

Integrantes del Foro de Intendentes Radicales acercan posturas con Axel Kicillof

Integrantes del Foro de Intendentes Radicales acercan posturas con Axel Kicillof

Lo cierto es que las reuniones no se limitarán a la capital provincial ya que el intendente le dejó la invitación al Gobernador para que viaje a Trenque Lauquen, donde participará de la inauguración de un centro educativo, algo que ocurrirá en una fecha próxima a confirmar ya que Fernández tomó licencia hasta el 1° de junio.

“Nosotros tratamos de construir aún con las diferencias, tenemos muy buena relación con la Provincia y las puertas abiertas para gestionar”, sentenció el alcalde. En esa línea, resaltó el rol de Martín Insaurralde al marcar que “siempre estamos en contacto con la Jefatura de Gabinete, y cuando algo sea tranca rápidamente tenemos acceso para resolverlo”.

La relación con los pares del PRO, sobre todo en la agenda “con mucho ruido” que no hace mella en el radicalismo, el intendente destacó el diálogo con varios como Julio Garro, Diego Valenzuela o el propio Grindetti.

“Trabajamos en preparar el escenario y la agenda de gobierno en 2023, pensamos y asumir la conducción de la Provincia, sabemos que habrá que competir y ver como se desarrolla todo esto en este año y medio que va a dar mucha tela para cortar”, deslizó Fernández.

Axel Kicillof y su encuentro con otros intendentes boina blanca

Si bien Fernández es el dirigente que oficia como cabeza del foro de alcaldes del partido centenario, el Gobernador recibió en sus oficinas hace solo unas semanas al histórico intendente de Tandil, Miguel Ángel Lunghi, quien llegó a La Plata acompañado por un diputado nacional de La Cámpora con base en esa localidad de la Quinta.

En esa oportunidad, las obras conjuntas fueron el tema central, al menos el que trascendió desde el interior de la Gobernación y de la intendencia.

Por eso al encuentro se sumó Leonardo Nardini para repasar el trabajo del municipio con el ministerio, especialmente las obras de reasfaltado y ensanche de Juan B. Justo y 11 cuadras de hormigón en la calle Suárez García, que la harán una vía alternativa del tránsito de los barrios Cerro Leones, Tropezón y Movediza con el macrocentro.

Según señalaron, otro de los grandes temas en agenda fue la regularización de la deuda que la Provincia de Buenos Aires mantiene con Tandil por casi $80 millones en concepto de lo estipulado en la Ley de Paisaje Protegido.

A esto se suma el viaje de Axel Kicillof a Balcarce, distrito a cargo del radical Esteban Reino en donde realizó actividades ligadas al transporte, la seguridad vial y demás cuestiones relacionadas con el área.

TE PUEDE INTERESAR

Primera Nacional: Maipú y Tristán Suárez borran el asterisco

La Primera Nacional acumula todavía varios asteriscos dentro de un certamen eterno, con 37 equipos que buscan el ascenso a la elite del fútbol argentino. Sin embargo, uno de los pendientes pasará a la historia hoy por la tarde, cuando desde las 15:30 Tristán Suárez y Deportivo Maipú completen los 45 minutos que les resta jugar del encuentro correspondiente a la séptima jornada.

En aquella oportunidad, en cancha de los mendocinos, Cristian Correa, arquero de Suárez, fue agredido por una bengala lanzada desde la tribuna del local. En ese contexto, el árbitro del cotejo, José Carrera, decidió suspender las acciones en las que Maipú se imponía por 1 a 0 con gol de Bruno Nasta.

Ante esto, el Tribunal de Disciplina se expidió un tiempo atrás y el cruce por el fútbol del ascenso continuará hoy, con un tiempo de 23 minutos y otro de 24, en cancha de Los Andes y sin parcialidades.

La agresión a Correa, arquero de Tristán Suárez. Primera Nacional

La agresión a Correa, arquero de Tristán Suárez. Primera Nacional

FICHA DEL PARTIDO

PROBABLES FORMACIONES:

Deportivo Maipú (1): Juan Pablo Cozzani; Guillermo Ferracutti, Marcelo Eggel, Lucas Faggioli y Alejandro Cabral; Santiago González, Santiago Moyano, Fausto Montero y Facundo Castelli; Nicolás Del Priore y Bruno Nasta. DT: Juan Sara.

Tristán Suárez (0): Cristian Correa; Mariano Bettini, Iago Iriarte, Gabriel Tomasini, Leonel Muller; Franco Quiroga, Ángel Almada, Enzo Arreguín, Braian Oyola; Maximiliano Brambillo y Nicolás Messiniti. DT: Juan Manuel Llop.

ESTADIO: Los Andes.

ÁRBITRO: José Carreras.

HORA: 15:30.

Paulo Dybala: ¿por qué se fue de la Juve y en dónde jugará?

A horas de que el mundo viera el llano desconsolado de Paulo Dybala en su despedida de la Juventus, tras siete años y 13 títulos en Italia, los rumores sobre los motivos de su salida y sus probables ofertantes comenzaron a ser primera plana en los medios deportivos del mundo. En principio la salida del córdobes tiene que ver con una cuestión económica a la que la dirigencia no aceptó hacerle lugar.

Los medios italianos hablan de un análisas que va más allá de los futbolístico para pensar en la continuidad de Dybala. Sus lesiones, su baja de rendimiento tras la salida de Cristiano Ronaldo y el “no control” del vestuario atentaron contra el argentino que, con 28 años y a meses del mundial, se quedó con el pase en su poder y ahora negocia su futuro en la elite del fútbol europeo.

El argentino marcó 144 goles con la camiseta de la Juve y brindó 48 asistencias en 289 partidos oficiales aunque no alcanzó para llevar al gigante italiano a lo más alto de las competiciones europeas. Tan alta es la exigencia en ese nivel que los cinco scudettos, las cuatro copas de Italia y las tres supercopas, no fueron suficientes para la dirigencia de Turín.

La despedida de Dybala

“Es difícil encontrar las palabras adecuadas para saludarte, son tantos años y tantas emociones de por medio, todo junto… Pensé que estaríamos juntos aún más años, pero el destino nos pone en caminos diferentes. Nunca olvidaré todo lo que me hiciste vivir, cada partido, cada gol. Contigo crecí, aprendí, viví y soñé.

Han sido 7 años de magia, 12 trofeos y 115 goles que nadie nos quitará. Nunca. Gracias por apoyarme en momentos difíciles. Gracias a los que me han acompañado a lo largo de los años: desde el primero hasta el último, desde la afición hasta la gente que trabaja en el club, a todos, entrenadores y compañeros, empleados y directivos.

Llevar esta importante camiseta junto con el brazalete de capitán ha sido uno de los mayores orgullos de mi vida, que espero poder mostrar algún día a mis hijos y nietos. Mañana será mi último partido con esta camiseta, es difícil de imaginar, pero será nuestra última despedida. No será fácil, pero entraré al campo con una sonrisa y con la frente en alto, sabiendo que lo he dado todo por ti”

A meses del Mundial, la salida de Dybala de Juventus impactó al mundo del fútbol.

A meses del Mundial, la salida de Dybala de Juventus impactó al mundo del fútbol.

¿Por qué Dybala se fue de la Juventus?

Tras 7 años, el argentino se fue de la Vecchia Signora al no llegar a un acuerdo para renovar su vínculo luego de dos horas de reunión entre el principal responsable del fútbol de la Juve, Pavel Nedved. Con 28 años y a meses del Mundial, el ex Instituto de Córdoba quedó con el pase en su poder.

El córdobes pretendía ser el mejor pago de un club que, al contrario de las pretenciones del hombre de la Selección, le ofrecía tres años de contrato en vez de cuatro a lo que le agregaba una baja en el salario por temporada. En la carpeta de multicampeón italiano se ofrecia una paga de 7 millones de euros en vez de los 7,4 que venía recibiendo.

¿Qué clubes podrían contratar a Dybala?

Atlético de Madrid, Arsenal de Inglaterra, Inter de Milan y FC Barcelona son los candidatos que, según los medios europeos esperaban el desenlace de Dybala, para ir con todo por el mediapunta que pelea por un lugar en la lista de Scaloni para ir al Mundial de Qatar 2022 en busca del título del mundo.

A meses del Mundial, la salida de Dybala de Juventus impactó al mundo del fútbol.

A meses del Mundial, la salida de Dybala de Juventus impactó al mundo del fútbol.

El Gobierno nacional lanza el programa Fomentar Empleo

El Gobierno nacional impulsa el programa Fomentar Empleo destinado a todas las personas de 18 a 64 años que no cuenten con trabajo formal. Según estimaciones este proyecto, que será presentado por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el de Educación Jaime Perczyk y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz, alcanzará a 600 mil beneficiarios.

La base del programa se centra en brindarle a quienes se encuentran desempleados “el acceso a prestaciones que les permitan mejorar sus competencias personales competencias laborales, encarar un proceso de búsqueda activa de empleo e insertarse en empleos de calidad, mejorará la empleabilidad y los servicios de capacitación vinculadas al trabajo”, indicaron fuentes oficiales a Télam.

TE PUEDE INTERESAR

Quiénes pueden acceder

El Fomentar Empleo está destinado a personas de entre 18 y 64 años que se encuentren desempleados o que no hayan poseído una ocupación laboral formal en un periodo de tres meses.

Los beneficiarios recibirán servicios de orientación y asistencia de búsqueda laboral. Además accederán a cursos de formación laboral que cuentan con el aval del ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Además de los 600 mil beneficiarios el programa también influirá sobre otras áreas ya que capacitará a quienes trabajan en las agencias de empleos y oficinas de empleos de todo el país. De este modo indirectamente repercutirá positivamente en alrededor de 18 mil empresas y más de 400 municipios.

TE PUEDE INTERESAR

Las Pelotas suma una función en La Plata

Las Pelotas vuelve a la ciudad de La Plata con su poderoso show. Luego de haberse presentado en los principales festivales del país, una de las bandas de rock más convocantes regresa a la ciudad.

Las Pelotas vuelven a La Plata con dos funciones en el Ópera.

Las Pelotas vuelven a La Plata con dos funciones en el Ópera.

Banda integrada por Germán Daffunchio (voz y guitarra), Gabriela Martínez (bajo y coros), Tomás Sussmann (guitarra), Sebastián Schachtel (teclados), Gustavo Jove (batería), Gaspar Daffunchio (guitarra) y Alejandro Gomez Ferrero (trompeta, coros, percusión), que durante los meses de encierro no dejó de trabajar, aprovechando todas las herramientas tecnológicas para seguir acompañando de cerca a su gente.

Te puede interesar

Divididos y Las Pelotas van al Luna Park

Dos de los grupos más legendarios del rock argentino se presentarán en el tradicional estadio cubierto de Buenos Aires.

La coincidencia de escenario con mínima diferencia temporal lleva a pensar en Sumo: Divididos y Las Pelotas anunciaron sus shows en el mítico estadio Luna Park, con apenas dos días de diferencia. La Aplanadora actuará allí el viernes 5 de agosto, en un show que promete explotar su faceta más rockera y tras presentarse en Montevideo (mañana), Santiago de Chile (27 de mayo ), Córdoba (3 de junio) y La Rioja (11 de junio).

La banda liderada por Germán Daffunchio, en tanto, concretará el 7 de agosto la demorada presentación de su disco Es así, lanzado en marzo de 2020, que iba a ser oficializado ese mismo mes en el Hipódromo de Palermo pero debió ser suspendido por la pandemia.

Pero mucho antes, en formato eléctrico y con la potencia en vivo de siempre se presentarán el próximo 27 y 28 de mayo en el Ópera de La Plata. Las entradas se encuentran disponibles a través de LIVEPASS y boletería del Teatro.

Lomas de Zamora: banda armada robó en tres minutos unos 10 millones de pesos

Una banda de 10 delincuentes armados a bordo de tres vehículos asaltó a dos hombres que se dirigían a comprar a la feria La Salada en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, y en unos tres minutos les robaron unos 10 millones de pesos y escaparon, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió este lunes a la mañana, en la calle Guamini, de dicha localidad de la zona sur del conurbano, donde las víctimas, provenientes de la ciudad santafesina de Rosario, se trasladaban en una Mercedes Benz Sprinter color blanco.

TE PUEDE INTERESAR

Según las fuentes, en momentos en que se dirigían a la feria La Salada, la camioneta fue interceptada por 10 delincuentes armados que se movilizaban en tres vehículos, dos que se acercaron por detrás y el restante por adelante.

De acuerdo con las imágenes de una cámara de seguridad, el asalto comenzó a las 7.04 y al verse rodeado, el conductor de la camioneta dio marcha atrás, chocó contra uno de los autos de los ladrones y se subió a la vereda e impactó contra el frente de una panadería, donde quedó detenida.

Esto fue aprovechado por los delincuentes -algunos con el rostro tapado y otros con gorra y/o capucha-, quienes abrieron las puertas de la Sprinter y mediante amenazas y golpes despojaron a los dos ocupantes de unos bolsos con dinero.

Siempre en función a las imágenes difundidas, a las 7.07 la banda escapó a bordo de dos de los autos y abandonaron un Ford Ka gris que quedó dañado en la parte delantera por la colisión con la camioneta de las víctimas, una de las cuales sufrió un culatazo en la cabeza.

De acuerdo a los voceros, el auto abandonado por la banda tenía pedido de secuestro activo por robo en jurisdicción de la comisaría 1ra. de Avellaneda.

En tanto, en el lugar del hecho también se pudo observar que la Sprinter antes de impactar contra la persiana de la panadería tumbó un poste de alumbrado público.

TE PUEDE INTERESAR

NBA: Miami y Boston abren la Final del Este

La NBA ya tiene a los cuatro equipos que definirán los títulos por conferencia, a la espera de la gran final que coronará al campeón de la temporada 2021-2022 en el mejor básquet del mundo. Luego de un largo recorrido por los playoffs, Miami Heat y Boston Celtics, por el lado del Este, y Golden State Warriors y Dallas Mavericks, por el lado del Oeste, serán los encargado de intentar ganar una serie más para así llegar a la pelea por el trofeo Larry O´Brien.

Ante esto, hoy dará inicio la Final del Este, con el Juego 1 a disputarse en el American Airlines Arena, estadio de los Miami Heat, número 1 de su conferencia. El mismo comenzará desde las 21:30 y podrá verse tanto por la señal ESPN como por la plataforma Star+. Al igual que cada uno de los cruces previos, se jugará al mejor de siete, con formato 2-2-1-1-1 para el mejor ubicado, en este caso Miami, ya que Boston culminó en segundo lugar.

Por el lado del Oeste, pero a partir de mañana, Golden State Warrios (3° en la regular) se las verá con Dallas Mavericks (4°), quienes dieron la nota en los playoffs del mejor básquet del mundo al eliminar a Phoenix Suns (1°) en un impresionante Juego 7. El cruce, que tendrá como local a los Warriors, dará inicio desde las 22 y sólo podrá verse por la plataforma Star+.

Doncic y Curry, un duelo que promete en los Playoffs del Oeste. Básquet NBA

Doncic y Curry, un duelo que promete en los Playoffs del Oeste. Básquet NBA

NBA: Así será el calendario de las Finales

Teniendo en cuenta que ya está todo definido en cuanto a días y horarios, así se darán los cruces de Finales de Conferencia en el mejor básquet del mundo:

ESTE

  • Juego 1: Hoy 21:30 Miami Heat vs. Boston Celtics (ESPN y Star+)
  • Juego 2: 19/5 21:30 Miami vs. Boston
  • Juego 3: 21/5 21:30 Boston vs. Miami
  • Juego 4: 23/5 21:30 Boston vs. Miami
  • Juego 5: 25/5 21:30 Miami vs. Boston
  • Juego 6: 27/5 21:30 Boston vs. Miami
  • Juego 7: 29/5 21:30 Miami vs. Boston

OESTE

  • Juego 1 Mañana 22:00 Golden State vs. Dallas (Star+)
  • Juego 2 20/5 22:00 Golden State vs. Dallas
  • Juego 3 22/5 22:00 Dallas vs. Golden State
  • Juego 4 24/5 22:00 Dallas vs. Golden State
  • Juego 5 26/5 22:00 Golden State vs. Dallas
  • Juego 6 28/5 22:00 Dallas vs. Golden State
  • Juego 7 30/5 21:00 Golden State vs. Dallas

Blengio: “ojalá se de una nueva estrella para Tigre”

Los tres períodos en Tigre y los cuatro ascensos conseguidos en el Matador hacen de Juan Carlos Blengio una palabra más que autorizada para hablar del equipo que buscará darle un nuevo zarpazo a Boca en un mano a mano por una estrella, en este caso, en la final de la Copa de la Liga que se disputará el domingo por la tarde en el Mario Alberto Kempes de Córdoba.

En un extenso mano a mano con Cielosports, el popular Chimi, explicó como se vive este momento en los pagos del Matador: “como hincha de Tigre, como ex jugador. Estoy muy contento por el presente, después de estar en la B Nacional, volver y jugar una nueva final con Boca es muy lindo para todo el mundo Tigre. Estamos muy contentos e ilusionados con este equipo que cada vez juega mejor”.

“Ojalá podamos lograr la segunda estrella que sería algo muy lindo para toda la gente de Tigre”, puntualizó quien defenció la camiseta durante casi 14 años. “Para poder lograr lo que logra el plantel hay muchas cosas. Se trabaja la base hace dos años, tiene un gran cuerpo técnico. Uno que lo ve el día a día se da cuenta. Cuando el grupo esta unido se logran cosas importantes. Este grupo logró el ascenso y ahora una final. Todo viene de la mano”, explicó el ahora entrenador de juveniles en el club.

Sobre el armado del plantel finalista dijo: “Hicieron bien las cosas los dirigentes. Trajeron buenos refuerzos, mantuvieron la base. Queda un partido, que será diferente porque es una final, y ojalá que se de conseguir una nueva estrella” y extendió el análisis a lo futbolístico: “Tigre tácticamente está bien parado. Sabe a lo que juega, por algo se hable del equipo, por algo se habla de Diego Martínez, por algo va a jugar la final. Tiene que seguir igual. De Boca dicen que no patea al arco, pero hay que jugar y esperar que salga todo redondo. Ojalá Tigre pueda ganar. Las finales son todas diferentes

Blengio palpitó la final Boca – Tigre en Cielosports